932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Títulos Oficiales FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Títulos Oficiales FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Evaluación y análisis de riesgos en la empresa en materia de seguridad

  • Fecha: 18/01/2019
  • Comentarios: 2 comentarios
  • Autor: Equipo docente de ISED
ISED > Blog > Seguridad > Evaluación y análisis de riesgos en la empresa en materia de seguridad

La evaluación y análisis de riesgos en una empresa es parte de la seguridad integral de la firma. Algo indispensable si se quiere mantener la continuidad de las actividades bajo cualquier circunstancia y garantizar negocio y reputación. Ninguna evaluación de seguridad integral puede estar completa si no se analizan todos los riesgos potenciales y sus consecuencias en cada uno de los escenarios posibles. La clave para contar con una hoja de ruta con acciones de defensa y seguridad integral a la altura y pronósticos fiables es hacer una evaluación de seguridad integral. Y, sobre todo, ponerse en manos de un profesional de la seguridad que sepa traducir los problemas potenciales en soluciones de seguridad integral a medida.

Plan de contención contra los riesgos de seguridad

Un análisis de riesgos de seguridad en una empresa supone una evaluación de las posibles amenazas a las que se puede enfrentar una firma con las probabilidades de que éstas se materialicen. Una evaluación de seguridad integral deberá estar acompañada de propuestas de neutralización, y, algo muy importante, con sus correspondientes desgloses de costos económicos. Las evaluaciones de riesgos para una seguridad integral son documentos complejos que proporcionan informaciones muy detalladas que relacionan los activos clave de una firma: Los financieros, los protocolos de seguridad, las prospecciones de marketing y otros datos relevantes que pueden variar según los sectores. Se trata de una herramienta indispensable de planificación y una fórmula indirecta para ahorrar tiempo y, sobre todo, dinero.

¿Cuándo se necesita un análisis de riesgos de seguridad?

Una evaluación de seguridad es muy necesaria en empresas que van a acometer proyectos en sectores en los que hay amenazas inherentes. De entrada, lo son para decidir si es factible desarrollar un proyecto de expansión, antes de invertir capitales y movilizar la fuerza de laboral o de ventas. Un análisis previo de seguridad integral es básico también en casos de introducción de nuevas tecnologías, en el caso de riesgos por pérdidas de datos, en el de procedimientos no habituales que resulten disruptivos con las prácticas corrientes en las firmas, cuando se entra a competir en áreas nuevas o cuando se quiere actuar en mercados diferentes, cuando éstos cambian de manera drástica, cuando hay riesgos potenciales por desastres naturales, o en el caso de robos o por motivos esperables. Éstos últimos, los más deseables.

Riesgos en la seguridad de la empresa

Las amenazas en el horizonte de una empresa pueden ser por causas humanas, relacionados con el personal, por ejemplo, por la pérdida de un ejecutivo clave en la organización. De tipo operativo, sin ir más lejos, cuando se pueden interrumpir los suministros o las operaciones comerciales por pérdidas a los activos de la firma o por fallos en la distribución. También están las amenazas a la reputación: léanse pérdidas de la confianza del cliente o de los empleados, o, más, en el caso de daños en la reputación en el mercado sobre el que se opera. También hay motivos financieros, como fracasos en la gestión empresarial, cambios en las tasas de interés o cierres en la disponibilidad de fondos. Los riesgos políticos pueden ser, si acaso, aún más variados y difíciles de prever. Pueden ir desde cambios en la opinión pública sobre una marca a modificaciones en las acciones de gobierno, pasando por influencias extranjeras sobrevenidas.

Costes de las evaluaciones de riesgos de seguridad

Ninguna evaluación de seguridad puede disociarse de una estimación realista de los costes que producirían cada una de las amenazas. Evaluaciones que alcanzarían a lo que valdría minimizarlos en una escala, suprimirlos, mantenerlos bajo control en el tiempo o, en su caso, de evitarlos. Compartir los riesgos entre los departamentos de las empresas, los cambios organizativos, los enfoques realistas y la planificación en cada una de las situaciones son parte de la dialéctica más productiva de cualquier evaluación de riesgos de seguridad en una empresa. Ésas son las claves para resolver las amenazas de los riesgos de seguridad.

Sin duda, todas estas medidas que te hemos contado, deben ser planificadas y optimizadas por un experto en seguridad integral. En ISED contamos con el curso de Director de Seguridad Integral donde se ven estos y muchos más conceptos. ¡Anímate a solicitarnos información sin compromiso sobre este curso!

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¿Qué es el Crowdfunding Inmobiliario?

El crowdfunding inmobiliario está ganando terreno en España. Estuvo en un limbo legal hasta 2015, cuando se promulgó...
  • Fecha: 27/06/2022
  • Categoría: Inmobiliaria

Cáncer y alimentación

Algunos alimentos y las vitaminas, minerales y otros nutrientes que los conforman pueden aumentar o disminuir el riesgo...
  • Fecha: 24/06/2022
  • Categoría: Sanitaria

Índice glucémico

Es importante destacar que no todos los carbohidratos trabajan de la misma forma en el organismo, unos producen...
  • Fecha: 22/06/2022
  • Categoría: Físico Deportivo
PrevEntrada anterior¿Qué es la seguridad lógica?
Entrada siguienteLa seguridad en los museosNext

2 respuestas

  1. Janneth dice:
    09/03/2019 a las 6:01 PM

    Tienen alguna formacion para evaluacion de los metodos y protocolos de seguridad de la empresas

    Responder
    1. ISED dice:
      09/04/2019 a las 9:40 AM

      Hola, Janneth, nuestro curso de Director de Seguridad Integral te forma en esta materia. Puedes solicitar información sobre este curso en este enlace: https://www.ised.es/cursos/director-de-seguridad/

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2022 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Títulos Oficiales FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Títulos Oficiales FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.