¡Suscríbete!
Recibe todas las novedades en tu correo electrónico
Diplomado superior en
Osteopatía
Trabaja en un sector con amplia demanda laboral
Modalidad:
Pamplona, Bilbao, Madrid
Titulación:
Título Propio ISED
El salario promedio es:
La osteopatía se está posicionando como una disciplina cada vez más demandada en el ámbito de la salud debido a su enfoque holístico y no invasivo. A través de técnicas manuales, busca restaurar el equilibrio del cuerpo, abordando tanto el sistema musculoesquelético como orgánico y nervioso. Con la creciente preocupación por las patologías crónicas y el aumento de las consultas sobre dolores musculares y articulares, la osteopatía ofrece una alternativa eficaz frente a tratamientos farmacológicos y otros métodos invasivos.
Este Diplomado en Osteopatía está diseñado para proporcionarte los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para ser un profesional competente en este campo. El curso cubre desde la anatomía y fisiología del cuerpo humano hasta técnicas avanzadas de osteopatía estructural, visceral y craneal. Además de masaje deportivo
La AEO indica que el número de osteópatas registrados ha aumentado en un 15% en la última década, impulsado por la creciente aceptación de la osteopatía en el ámbito sanitario. Además, según la Fundación Española de Osteopatía (FEO), la osteopatía en España ha crecido un 10% en los últimos 3 años y se espera que esta tendencia continúe, ya que la población busca tratamientos alternativos con menos efectos secundarios.
Tenemos la metodología para asegurar tu éxito profesional
Osteopatía Estructural I
Módulo 1 – Osteopatía: Aspectos generales
Módulo 2 – Ilíaco, Pubis, Sacro, Coxis
Módulo 3 – Lumbares, Coxofemoral, Rodilla, Tobillo
Osteopatía Estructural II
Módulo 4 – Diafragma, Charnela dorsolumbar, Dorsales, Costillas
Módulo 5 – Escoliosis, Esternón, Charnela cérvico-dorsal
Módulo 6 – Raquis cervical inferior, Atlas/axis, C0-C1-C2
Módulo 7 – Articulación temporomandibular, Articulación glenohumeral
Módulo 8 – Articulación acromioclavicular, Articulación omotorácica
Módulo 9 – Articulación del codo, Muñeca y mano
Módulo 10 – Sistema nervioso vegetativo
Osteopatía Visceral y Craneal
Módulo 11 – Osteopatía sacro-craneal
Módulo 12 – Osteología y fisiología sacro-craneal
Módulo 13 – Osteopatía visceral
Módulo 14 – Sistema nervioso y pares craneal
Quiromasaje y Masaje deportivo
Módulo 1 – Anatomía y fisiología
Módulo 2 – Efectos del masaje, indicaciones y contraindicaciones
Módulo 3 – Técnicas y maniobras utilizadas en el quiromasaje
Módulo 4 – Aplicación de las técnicas y maniobras en las diferentes zonas del cuerpo
Módulo 5 – Diferentes tipos de masaje, tratamientos para la mejora del bienestar ( columna: cervicalgias, dorsalgias, lubalgias, escoliosis, cifosis, etc. )
Módulo 6 – Exploración de las referencias anatómicas en el cuerpo humano
Módulo 7 – Iniciación a los estiramientos y movilizaciones
Módulo 8 – Preparación del masaje, recopilación de información para el histrial del paciente
Módulo 9 – Seguridad e higiene postural del quiromasajista
Módulo 10 – Patología reumática I: artritis y artrosis
Módulo 11 – Patología reumática II: gota y fibromialgia
Módulo 12 – Alteraciones de la cara: bruxismo y neuralgia de Arnold
Módulo 13 – Ampliación alteraciones de la mano: debilidad de muñeca, dedo en resorte y ganglión
Módulo 14 – Síndromes compresivos
Módulo 15 – Ampliación alteraciones del pie: metatarsalgia, neuroma de Morton y síndrome de la cola del astrágalo
Módulo 16 – Patología reumática II: gota y fibromialgia
Módulo 17 – Alteraciones de la cara: bruxismo y neuralgia de Arnold
Módulo 18 – Ampliación alteraciones de la mano: debilidad de muñeca, dedo en resorte y ganglión
Módulo 19 – Síndromes compresivos
Módulo 20 – Ampliación alteraciones del pie: metatarsalgia, neuroma de Morton y síndrome de la cola del astrágalo
Módulo 21 – Masaje en poblaciones especiales I: niños, bebés y embarazadas
Módulo 22 – Masaje en poblaciones especiales II: tercera edad
Módulo 23 – Vendajes ampliación
Módulo 24 – Introducción al masaje deportivo
Módulo 25 – Fisiología del ejercicio
Módulo 26 – Efectos del masaje en el deportista
Módulo 27– Técnicas más empleadas en el masaje deportivo
Módulo 28– Indicaciones y contraindicaciones del masaje deportivo
Módulo 29 – Masaje antes, durante y después de la práctica deportiva
Módulo 30 – Principios generales de la patología deportiva
Módulo 31 – Estudio anatómico y patologías específicas en el mundo del deporte
Nº meses | Mensualidad |
---|---|
12 meses | 135,00€/mes |
9 meses | 175,00€/mes |
6 meses | 260,00€/mes |
3 meses | 510,00€/mes |
AL CONTADO | 1.500,00€/mes |
Cada alumno formado con nosotros es un éxito garantizado
Homologado nacional por ATERNA (Asociación de Terapeutas Naturales)
Certificado Internacional por la enseñanza IPHM (International Practitioners of Holistic Medicine)
Agencia de Colocación Autorizada por el Gobierno de España (Num. 1300000224)
Empresa Comprometida Empleo Juvenil
Recibe todas las novedades en tu correo electrónico
Copyright 2025 © Todos los derechos reservados
Aviso legal • Privacidad
*Requisitos de la garantía