932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Curso de Masaje Deportivo: el esguince

  • Fecha: 01/08/2016
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente ISED Salud y Bienestar
ISED > Blog > Salud y Bienestar > Curso de Masaje Deportivo: el esguince

curso de masaje deportivo

El esguince es una alteración dolorosa traumática de una articulación, provocada por el alargamiento violento de los ligamientos con o sin rotura. En muchas ocasiones suele lesionarse también la cápsula articular. Hay que diferenciar el esguince de la distensión, que afecta al músculo-tendón y no al ligamiento. Tu formación en masaje deportivo será indispensable para saber reconocer cuando el deportista ha sufrido un esguince.

Como Técnico en Masaje Deportivo conocerás los distintos grados de esguince: grado I, estiramiento del ligamiento y la cápsula con inflamación y dolor. Rotura de menos del 5% de las fibras; grado II, desgarro parcial del ligamiento y la cápsula, con inflamación, dolor y equimosis. Rotura del 40 al 50% de las fibras; grado III, rotura total del ligamiento, con dolor, inflamación y equimosis. Movilidad anormal y deformación de la articulación.

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de un esguince?

Las siguientes manifestaciones clínicas, que los alumnos del curso de Masaje Deportivo conocen a la perfección, permitirán orientar el diagnóstico y establecer la mejor terapia para ayudar a su pronta recuperación, aunque el médico será siempre el que realizará el diagnóstico definitivo:

  • Dolor, que orienta hacia la gravedad del esguince y debe valorarse su evolución.
  • Tumefacción, que puede ser inmediata y localizada, fluctuante y azulada (indicando rotura vascular debida al desgarro ligamentoso), y articular, que aparece bastante después del traumatismo.
  • Equimosis, que en los esguinces graves aparece rápidamente.
  • Inestabilidad funcional y de la articulación.

curso de masaje deportivo

¿Cuál es el tratamiento más adecuado para un esguince?

Durante la fase aguda del esguince debemos permitir la cicatrización del ligamiento y evitar su inflamación. Lo conseguiremos con reposo, inmovilización, aplicación de frío y masaje circulatorios suave.

Durante la fase subaguda trabajaremos la recuperación de la movilidad y la fuerza. Para ello realizaremos masaje tipo Cyriax, masaje de la musculatura cercana a la articulación y ejercicios de movilidad.

Para realizar el curso de Técnico en Masaje Deportivo de ISED debes estar en posesión del título de quiromasajista.

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Cédula de habitabilidad

Habitar un inmueble no sólo requiere la inversión y el deseo de hacerlo, debe contar con las condiciones...
  • Fecha: 19/09/2023
  • Categoría: Inmobiliaria

Cromoterapia

El tratamiento con colores se practicaba en las culturas del antiguo Egipto, Grecia, China y la India. Los...
  • Fecha: 12/09/2023
  • Categoría: Salud y Bienestar

Día internacional de la Alfabetización

El Día Internacional de la Alfabetización se celebra desde 1967 en todo el mundo. El 8 de septiembre,...
  • Fecha: 08/09/2023
  • Categoría: Pruebas de Acceso
AntEntrada anteriorCurso de Acupuntura: ¿Qué es la Moxibustión?
Entrada siguienteCurso de quiromasaje: El 85% de la población padece dolor de espaldaSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2023 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
976234782
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.