932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Qué hacer si tu perro tiene una obstrucción intestinal

  • Fecha: 02/09/2019
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente ISED Veterinaria
ISED > Blog > Veterinaria > Qué hacer si tu perro tiene una obstrucción intestinal

Llegas un día a casa y, de pronto, te das cuenta de que a tu perro le pasa algo. Se encuentra tirado en su cama, muestra signos de dolor y no te ha recibido con el entusiasmo habitual. En ese momento, sobre todo en caso de que eches algo en falta dentro de tu casa, ya sea cualquiera objeto o algo de comida en concreto, debes ponerte alerta. Y es que es posible que el animal esté sufriendo una obstrucción intestinal. Aquí queremos contarte lo que debes hacer en ese momento.

El diagnóstico

Evidentemente, aunque tengas la sospecha de que tu perro puede haber sufrido una obstrucción intestinal, no eres tú la persona que puede realizar un diagnóstico preciso. En este sentido, lo primero que deberás hacer es llevarlo a un veterinario. Y, si presenta vómitos o tiene sangre en la boca, con especial urgencia.

Una vez allí, el auxiliar quirúrgico veterinario le hará una primera exploración con el propósito de detectar cuál es el problema exactamente. Además, llevará a cabo una radiografía para comprobar cuál es el tamaño del objeto y si existen posibilidades de conseguir que lo expulse de forma natural o no. Estamos hablando, claro está, en el supuesto de que no hayas presenciado el hecho que ha ocasionado la obstrucción.

El tratamiento

Todo dependerá, fundamentalmente, de las características del objeto. Si tras la radiografía se aprecia que es de pequeñas dimensiones, el veterinario puede tratar de forzar su salida mediante la aplicación de laxantes y otros fármacos que dilaten el intestino y que aceleren su funcionamiento.

En cambio, si el objeto es demasiado grande o, incluso, está afilado, entonces lo primero será inmovilizar al animal mediante sedación. El auxiliar quirúrgico veterinario, acompañado de un cirujano especializado, procederán a llevar a cabo una intervención con el propósito de extraer el cuerpo extraño.

En muchas ocasiones, esto se puede hacer utilizando un endoscopio flexible. Sin embargo, en otras, es necesario efectuar una cirugía al uso. En el primer caso, el animal, tras despertar de la anestesia y pasar algunas horas en observación, podrá volver a su casa con su dueño. En el otro, habrá que esperar para ver cuál es su evolución durante algunos días.

Por su parte, también habrá que prestar mucha atención a la hidratación en esos momentos. Es posible que el animal haya estado sin beber nada durante horas y, además, experimentando vómitos, por lo que lo normal es que necesite de la aplicación de sueros que le ayuden a reponer sus niveles de electrolitos y líquidos en general.

Un problema bastante común en perros

La obstrucción del intestino es un problema que suele darse en perros y en gatos. Sin embargo, en los canes es un problema mucho más frecuente ya que discriminan menos a la hora de comer. De hecho, literalmente, son capaces de comerse cualquier cosa sin ningún pudor. Incluso, en muchas ocasiones, objetos de gran tamaño o que no son comestibles y que pueden ocasionar un auténtico desastre para su salud.

En definitiva, en caso de tener cualquier sospecha de que hay una obstrucción, debes ponerte en manos de tu veterinario de confianza lo antes posible.

Si quieres convertirte en la mano derecha del cirujano veterinario, solicita información sin compromiso sobre nuestro curso de auxiliar quirúrgico veterinario. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños ahora mismo!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Cédula de habitabilidad

Habitar un inmueble no sólo requiere la inversión y el deseo de hacerlo, debe contar con las condiciones...
  • Fecha: 19/09/2023
  • Categoría: Inmobiliaria

Cromoterapia

El tratamiento con colores se practicaba en las culturas del antiguo Egipto, Grecia, China y la India. Los...
  • Fecha: 12/09/2023
  • Categoría: Salud y Bienestar

Día internacional de la Alfabetización

El Día Internacional de la Alfabetización se celebra desde 1967 en todo el mundo. El 8 de septiembre,...
  • Fecha: 08/09/2023
  • Categoría: Pruebas de Acceso
AntEntrada anteriorConsejos para el cuidado de los gatos mayores
Entrada siguienteCómo convivir con un perro grande en un piso pequeñoSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2023 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Pamplona
948238023
ISED Zaragoza
976234782
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.