932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición y dietética
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Educación canina básica: saber poner límites

  • Fecha: 29/10/2015
  • Comentarios: 2 comentarios
  • Autor: Vera Vicinanza
ISED > Blog > Veterinaria > Educación canina básica: saber poner límites

curso de educador canino

Cada sociedad para funcionar con éxito necesita establecer unas reglas de convivencia, unos límites que permitan ser consientes de cuál es el espacio vital del otro por respetarlo. De esto se trata cuando un nuevo miembro de la familia se incorpora, sobre todo si tiene cuatro patas. A algunos propietarios les parece “antinatural” tener que enseñar a un animal cómo debe comportarse porque quizás piensen que es una especie de crueldad, una imposición por parte del hombre sobre el animal. Pero no es cierto: conocer las reglas hace que el perro adquiera poder de previsión sobre su ambiente, sepa cómo comportarse en cada situación y, así, reduce el estrés. Pondré un ejemplo: si conducimos por una carretera que conocemos nos sentimos más seguros y no nos equivocamos. Lo mismo pasa cuando un perro se encuentra delante de una elección: si sabe cómo comportarse, si conoce la carretera, será más tranquilo y confiado.

La educación y las órdenes

La educación es hacer que el cachorro aprenda los buenos modales para vivir en sociedad con el humano. Estas reglas van desde saber cuál es su espacio, cómo comportarse con la comida, con sus juguetes, cómo reaccionar con los extraños, sus compañeros de juego, durante un paseo…

Toda esta información es importante que se aprenda desde los primeros días y se recuerde y mantenga durante toda la vida del perro. Enseñar las órdenes básicas puede ser una maravillosa herramienta para que nuestro nuevo amigo aprenda, para poderlo controlar y comunicarnos con él en todas las circunstancias.

Cómo enseñar las órdenes

Los animales no pueden entender el lenguaje humano; primero deben aprenderlo. Si a un cachorro le decimos “siéntate” o “ven aquí” sin que antes le hayamos enseñado el significado de estas expresiones, lo más seguro es que no nos entienda. Es como si alguien nos estuviese hablando en un idioma que no conocemos.

Los animales aprenden por asociación. Lo que debemos hacer es premiar en el momento exacto en el cual el animal hace algo que queremos. Imaginemos que hemos llegado a casa y queremos enseñarle a no saltarnos encima. Siempre tendremos a manos los extraordinarios premios que nos ayudarán en nuestra tarea de adiestradores. En el momento en el que el perro se siente en el suelo, después del salto, lo premiamos y no le damos nada cuando nos salta encima, intentando apartarnos de él. Después de unas pocas repeticiones el perro habrá aprendido “si me siento llega el premio y si salto no llega nada”. En este momento se sentará ante nosotros para obtener el premio. A este punto empezaremos a introducir la palabra “sentado” para que la asocie con la acción que le hemos enseñado.

Es importante que los primeros ejercicios se hagan en un lugar familiar para el animal y tranquilo para que pueda centrar su atención en nosotros sin otras distracciones.

Las órdenes que debe aprender un perro

Cada propietario puede tener la necesidad de enseñar órdenes diferentes a su perro para que pueda utilizarlas en el día a día. Sin embargo hay algunas órdenes básicas que es importante enseñar al animal para controlarlo y que él entienda qué le estamos pidiendo. A continuación mostramos algunos ejemplos de cómo se puede empezar con órdenes básicas. Nunca castigaremos al perro que no aprenda: el castigo aumentará el estrés y limitará el aprendizaje y su confianza hacia nosotros:

Mira
Esta orden es muy importante porque permite que el animal se concentre en nosotros y aprenda que siempre pasa algo bueno cuando nos presta atención. Esta sería la primera orden porque si no se fija en nosotros no podremos enseñarle nada.

Debemos practicar este ejercicio con un recurso que sea muy valioso para el perro, por ejemplo la comida. En este caso también aprenderá a no proteger la comida porque ve que no se la vamos a quitar, al contrario.

Cómo lo hacemos:
Con un poco de comida captamos su atención y hacemos que nos mire a los ojos desplazándola cerca de nuestra cara. En el momento en el cual el perro nos mira, le damos la comida y lo felicitamos. Cuando veamos que ya lo hace bien (por ejemplo después de unas diez veces), introducimos la orden verbal “mira” para que asocie la acción a la palabra.

Sentado
Esta orden es importante para controlar al perro, por ejemplo si vienen visitas a casa. Se puede utilizar siempre que queramos premiar al perro con comida, juguetes o antes de salir.

Cómo lo hacemos:
Con un premio o un juguete en la mano atraemos la atención del perro. Nos ponemos frente a él y levantamos la mano hacia arriba y la movemos hacia delante nuestro (atrás para el perro) para que, al seguirla con la cabeza, se vea obligado a sentarse. Al llegar a este punto le premiamos. Cuando ya ha aprendido que hay que hacer para recibir el premio, introducimos la palabra “sentado” para que la asocie a la acción. Al final generalizamos el ejercicio en lugares diferentes.

Tumbado
También se utiliza para controlar al animal o para que se quede tranquilo cuando deba esperarnos.

Cómo lo hacemos:
Se parte de la posición de “sentado” y se captura la atención del perro con un premio. Se mueve la mano del hocico del perro hacia el suelo pasando por en medio de las patas delanteras. Cuando el animal se tumbe recibirá el premio. Solo cuando el perro se tumbe por completo, introducimos la orden “tumbado” para que asocie la palabra.

Ven
Representa una orden muy importante para controlar al perro en diferentes situaciones. Lo más importante es que el  can entienda que cada vez que lo llamamos hay algo positivo que lo espera: un juguete, premios, juego o caricias. Es muy importante que el perro esté muy motivado para que acepte esta orden, por esta razón es importante conocer a cada animal y lo que lo motiva más para competir con su curiosidad por el ambiente. Si el perro no acude a la llamada las primeras veces no debemos castigarlo e ir a por él sin repetir la orden para que no la asocie a nada negativo.

Cómo lo hacemos:
Para practicar esta orden, se puede empezar con la correa puesta o con una persona que sujete al perro en un ambiente más pequeño. Nos agachamos y lo llamamos por su nombre o simplemente decimos “ven”. Cuando acude lo felicitamos muy efusivamente. Es importante realizar muchas repeticiones, aumentando la distancia y al final cambiando de sitio, por ejemplo un parque conocido en un horario más tranquilo. Debemos practicar esta orden muchas veces sin necesidad, para que el animal aprenda que no solo lo llamamos para que se acabe el paseo o impedirle hacer algo que quiere. Debe sentirse más recompensado al acudir que en hacer lo que desea.

Quieto
Es una orden muy importante para controlar al perro a distancia y en situaciones peligrosas.

Cómo lo hacemos:
Se practica en dos fases: una primera fase en la que se enseña la orden “quieto” y una segunda en la que nos alejamos muy despacio y a poca distancia, aumentando poco a poco según las reacciones del perro.

En la primera fase nos aseguramos que el perro esté tranquilo sentado y en un ambiente sin distracciones. Nos ponemos frente a él con la palma de la mano delante de su hocico y le pedimos “quieto”. Si no se mueve por algunos segundos le damos el premio. Repetimos hasta que percibimos que la orden es clara, y aumentamos un poco el tiempo antes de dar la recompensa, pero siempre muy despacio y sin cansar mucho al animal.

En la segunda fase empezamos a hacer un paso atrás y aumentamos el tiempo en que el perro debe permanecer quieto y concentrado. Le damos el premio si se queda en la posición y lo liberamos para que recupere su energía. Es muy importante ir despacio para que el animal mantenga la concentración. Cuando estamos seguros podemos aumentar distancias y tiempos.

Con el curso de educador canino de ISED podrás aprender la mejor manera de entrenar a los perros de forma positiva. 

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorCómo evitar una reyerta entre perros
Entrada siguienteTipos de reyertas entre perros y a qué se debenSiguiente

2 respuestas

  1. MARISOL dice:
    12/11/2015 a las 1:50 PM

    Desearía información sobre este curso, precio etc…

    Responder
    1. marta palomar dice:
      12/14/2015 a las 2:34 PM

      Hola, solicita más información a través del formulario de nuestra web y contactaremos contigo lo antes posible para resolver todas tus dudas 🙂

      http://www.ised.es/cursos/educador-canino/

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.