932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Cómo evitar una reyerta entre perros

  • Fecha: 23/10/2015
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente ISED Veterinaria
ISED > Blog > Veterinaria > Cómo evitar una reyerta entre perros

curso de educador canino

Este es el primero de tres artículos sobre reyertas entre perros. Vamos a conocer por qué tienen reyertas los perros, cómo evitarlas, tipos de reyertas y cómo separar a dos perros.

Primero veamos a qué se debe. La agresión tiene una justificación en la naturaleza donde existe una competencia entre especies. Forma parte de la supervivencia para proveerse de alimento, territorio y pareja.

La agresión incluye amenazas, agresiones y defensa, así como una serie de expresiones corporales, características de su estado emocional. Puede dirigirse hacia coespecíficos y otras especies incluido el hombre.

La agresión en los perros es la acción dirigida contra otro organismo que persigue la lesión o destrucción de un objeto perfectamente señalado como un objeto, propiedad o animal con el fin de dañarlo o limitarlo.

Está influenciada por:

  • La Genética (dominancia). Propia de cada especie y de cada individuo.
  • Factores hormonales. Estado fisiológico de cada animal, considerando la producción de diferentes hormonas y la presencia de determinadas patologías.
  • Estímulos ambientales. Sonidos u objetos en movimiento.
  • Aprendizaje (la experiencia).
  • El nivel de excitación, ansiedad o estrés en el animal.

Por qué tienen reyertas los perros

Existen varios motivos de peleas entre perros y cada tipo posee características propias. Conocer las diferencias entre ellas nos proporciona seguridad para controlar con más efectividad el conflicto.

Algunos consejos de cómo evitar el comportamiento agresivo en nuestros perros:

  1. Seleccionar animales entre los que no procedan de padres con estos problemas.
  2. Elegir la raza, sexo y tamaño convenientes para el tipo de dueño y ambiente donde vivirá.
  3. Demostrar quién es el dominante en la época de desarrollo.
  4. Entrenamiento adecuado. Oponerse inmediatamente a un comportamiento agresivo, impidiendo cualquier amenaza.
  5. Evitar el juego duro. Los juegos incrementan la excitabilidad e incitan la competitividad, rivalidad, la agresión y la dominancia, así como la tendencia a morder.
  6. Es conveniente dedicar cada día 10 minutos a ejercicios de obediencia y entrenamiento con correa.
  7. Comenzar cualquier entrenamiento después de las 8 semanas de edad.
  8. Evitar los entrenamientos sin fundamento ya que pueden conducir a un pobre aprendizaje, frustración y problemas de conducta.

Con el curso de Educador Canino de ISED sabrás gestionar todas estas situaciones y recomendar actuaciones a propietarios de perros que presenten este tipo de conductas.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Habitación del pánico

Algunas personas emplean diferentes opciones para proteger sus casas o negocios, una manera son las habitaciones del pánico....
  • Fecha: 13/05/2022
  • Categoría: Seguridad

Efectos del sol en los ojos

La mayoría de las personas pasan mucho tiempo al aire libre durante el verano y, por tanto, expuestos...
  • Fecha: 11/05/2022
  • Categoría: Sanitaria

¿Cómo motivar a los niños para hacer deporte?

La mayoría de los adultos sabe que los niños deben hacer al menos 60 minutos de actividad física...
  • Fecha: 09/05/2022
  • Categoría: Físico Deportivo
PrevEntrada anteriorEducación canina básica: herramientas
Entrada siguienteEducación canina básica: saber poner límitesNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2022 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.