932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Las características del Beagle

  • Fecha: 19/04/2018
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente ISED Veterinaria
ISED > Blog > Veterinaria > Las características del Beagle

El Beagle es un perro atractivo con alma de vagabundo, fiel a sus instintos de cazador. No es de los perros más obedientes y no es recomendable para dueños primerizos, pues educarlo podría ser un gran desafío. En ocasiones llega a ser ruidoso y un poco agotador, pero no deja de ser adorable. Es muy dócil y cariñoso con los niños, simpático con los extraños (le pediría caricias a un ladrón, por lo que no suele recomendarse especialmente como perro de guardia). A veces puede llegar a ser desobediente, destructor y huidizo. Y aunque por las características del Beagle, muchos pueden decir que su lugar está en una manada de Beagles, la verdad es que con ayuda de un educador canino profesional este perro puede convertirse en una excelente mascota.

Historia de la raza Beagle

Los Beagles son una raza antigua, desarrollada exclusivamente para la caza de liebres, aunque también fue utilizada para seguir el rastro de otro tipo de presas. Los historiadores creen que los Beagles han sido desarrollados a partir de antiguos linajes de perros sabuesos llevados a Inglaterra en el siglo XI; otros afirman que esta raza llegó a Inglaterra 400 años más tarde. De cualquier forma, fue a partir del siglo XVI cuando los Beagles comenzaron a proliferar entre los cazadores ingleses, siendo la propia Reina Isabel I quien poseía una gran manada de ellos por su extraordinaria predisposición natural para la caza (una de las principales características del Beagle). A finales del siglo XIX la creación de Beagles se expandió no sólo en Inglaterra sino en toda Europa y llegó a Estados Unidos, país que impulsó de manera efectiva la recuperación del plantel europeo tras la Segunda Guerra Mundial, cuando muchos creadores estaban obligados a contar con los perros americanos para poder reanudar la creación. Pero quizás la mejor ‘propaganda’ para los Beagle ha sido la creación del personaje Snoopy, que hizo su primera aparición en los cómics en octubre de 1950. A partir de allí, el Beаgle conquistó el mundo.

Características del Beagle y su comportamiento

El Beagle, desarrollado para la caza en manada, es un perro dócil, muy sociable, afable con niños y extremadamente activo. Por estas razones es una raza que necesita espacio para ejercitarse. Otra de las características del Beagle más importantes es un olfato muy desarrollado, lo que explica su utilización como perro rastreador en aeropuertos estadounidenses para evitar el contrabando de artículos no autorizados. Debido a su tamaño relativamente pequeño (no suele superar los 40 cm), muchas personas escogen a los Beagles como perros de compañía, dejándose llevar sobre todo por su aspecto ‘angelical’ cuando son cachorros. Sin embargo, a diferencia de muchas razas que se adaptan fácilmente al sofá, los Beagles mantienen muchas de sus características de cazador y por ello, tienen fama de ser insubordinados y tercos. Según el psicólogo Stanley Coren y su libro “La inteligencia de los perros”, los Beagles ocupan la 72ª posición entre las 135 razas estudiadas, lo que indica la importancia de un trabajo conjunto realizado por un educador canino y el dueño para lograr la obediencia deseada del perro. Los perros Beagle no son recomendables para personas que trabajan fuera, porque no soportan bien la soledad y pueden transformarse en grandes destructores de muebles y jardines. Esta raza es propensa a la obesidad, infecciones del oído (debido a la forma pendular de sus orejas) y problemas de piel como eccema o alergias. También pueden sufrir inflamación de las glándulas anales y desarrollar problemas en la glándula del tercer párpado, conocida como glándula de Harder, y que consiste en una “bolita” roja al lado del ojo. Este tipo de problema es fácilmente corregido a través de la cirugía. Los Beagles más comunes son los tricolores, con la combinación de negro, blanco y avellana. Se aceptan también los Beagles bicolores, como los que presentan un pelaje blanco con marcas en avellana o negros.

Como habréis podido comprobar, esta raza es fascinante, ¿qué más conoces sobre ellos? ¡Comenta con nosotros qué te ha parecido!

Si además estás interesado en recibir información sobre nuestros cursos de educador canino, no dudes en solicitarnos información. Nuestro equipo resolverá todas tus dudas sin compromiso, ¡anímate!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorMi perro muerde los muebles, ¿qué hago?
Entrada siguienteEl educador canino y la gestión de dueños impacientesSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.