932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Mi perro muerde los muebles, ¿qué hago?

  • Fecha: 10/04/2018
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente ISED Veterinaria
ISED > Blog > Veterinaria > Mi perro muerde los muebles, ¿qué hago?

Uno de los mayores problemas que puede causar un perro en un hogar es la destrucción de muebles y otros objetos que estén a su alcance. Los dueños no siempre saben cómo actuar en esta situación y, sobre todo, no entienden por qué su can se empeña en destruir la casa. En realidad, los perros sienten necesidad de morder los muebles, devorar zapatos o cojines básicamente por dos razones: para aliviar la ansiedad y el dolor físico.

¿Por qué los perros muerden los muebles?

En circunstancias normales, poco después de su nacimiento, cuando el cachorro todavía apenas percibe el mundo a su alrededor, la única cosa capaz de quitarle la paz es el hambre, que es fácilmente saciada por la leche materna. Así transcurren sus primeros días de vida siguiendo siempre el mismo patrón: hambre – ansiedad – succión de leche – paz. De esa forma, el pezón de la madre se convierte en un antídoto natural para la ansiedad canina. Desde entonces, el cachorro aprende a usar la boca como vía de escape para paliar su estrés generado por frustración, conflicto o inseguridad. Lo mismo ocurre con nosotros. Es muy común entre los humanos usar la boca para aliviar la ansiedad, ya sea mediante un chupete, cigarrillo, bebida, comida o mordiendo las uñas.

La clave con los perros está en la educación

Cuando una familia humana sustituye a la familia canina de su cachorro, pasa a ser su responsabilidad de enseñarle nuevas reglas que no incluyen opciones de morder los muebles o destrozar el mando a distancia. Necesitamos mostrar a nuestro perro que estas vías de escape para aliviar su ansiedad no serán aceptadas a partir de ahora. Por tanto, desde este momento corresponde a nosotros conducir su proceso de educación canino en dirección correcta y enseñarle a seleccionar los objetos que sí puede morder. Sin embargo, los dueños no siempre consiguen reeducar a su perro y para lograrlo necesitan ayuda de un Adiestrador profesional y técnico en modificación de conducta. Este profesional podrá determinar las causas exactas que llevan al animal a morder los muebles, ya sean por el cambio de dientes y el dolor de las encías (lo mismo ocurre con bebés humanos) o debido al estrés del perro o la ansiedad por separación de su dueño cuando este se va a trabajar.

El papel fundamental del adiestrador canino

Es importante resaltar que la costumbre de morder muebles no solo es propio de cachorros caninos, sino también puede ocurrir en perros adultos aunque no es normal ni habitual. Por tanto, para solucionarlo de una vez por todas, es fundamental encontrar la causa de este comportamiento destructivo. Las razones más frecuentes son el estrés del perro, ansiedad por separación de su dueño, falta de ejercicio físico o simplemente aburrimiento. En la mayoría de estos casos solo un adiestrador canino cualificado y con experiencia puede determinar la causa y llevar a cabo una educación correcta, capaz de resolver el problema de forma definitiva. Si las ganas de morder los muebles están relacionadas con el estrés del perro, el adiestrador canino podrá corregir su comportamiento y explicará a los dueños las pautas que deben seguir para mantener en equilibrio el sistema nervioso de su mascota. Si se trata de ansiedad por separación de su dueño, aburrimiento, hiperactividad o falta de ejercicio físico, el educador canino podrá evaluar el grado del problema y corregir su conducta enseñando al perro nuevas vías de escape para sus frustraciones y otras formas, menos destructivas, para llevar una vida más activa.

¿Te gustaría formarte como educador canino o adiestrador? Tenemos toda la información para ti, solicítanos información sin compromiso y nos pondremos en contacto contigo. ¡Anímate!

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otras noticias de interés

La salud, el bienestar y la Osteopatía

La osteopatía es un concepto filosófico y terapéutico que entiende la salud desde una perspectiva holística, considerando que...
  • Fecha: 19/02/2021
  • Categoría: Salud y Bienestar

La seguridad integral y su importancia

La delincuencia nunca descansa. Es por ello que cada empresa pública o privada debe proteger sus instalaciones con...
  • Fecha: 17/02/2021
  • Categoría: Seguridad

Técnicas radiográficas en clínica dental

La radiografía oral permite detectar y localizar diferentes patologías dentales y maxilofaciales que no se perciben mediante un...
  • Fecha: 15/02/2021
  • Categoría: Sanitaria
PrevEntrada anteriorCómo limpiar el ojo correctamente a perros y gatos
Entrada siguienteLas características del BeagleNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2021 © Todos los derechos reservados

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP