logo-ised-navidades

932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

¿Qué son las pruebas de acceso para mayores de 25 años?

  • Fecha: 20/06/2014
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente de ISED
ISED > Blog > Pruebas de Acceso > ¿Qué son las pruebas de acceso para mayores de 25 años?

Pruebas de acceso

Te ofrecemos una pequeña guía para conocer todos los detalles de la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años porque nunca es tarde para alcanzar tus sueños.

¿Qué son las pruebas de acceso para mayores de 25 años?

Son unos exámenes específicos que organizan las universidades una vez al año para que las personas mayores de 25 años ingresen en la universidad.

¿Dónde se realizan las pruebas?

Cada universidad organiza sus propias pruebas, con una estructura básica común, definida en el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre. Debes tener en cuenta que la superación de la prueba ofrece la posibilidad de acceder solo a las titulaciones de esa institución en concreto, por lo que debes realizar los exámenes en una universidad que ofrezca los estudios en los que estés interesado.

¿En qué consisten las pruebas de acceso para mayores de 25 años?

La estructura de las pruebas está definida en el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, donde se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado y los procedimientos de admisión a las universidades españolas. Este Real Decreto fue modificado a su vez por el Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo.

La prueba consta de dos partes:
Fase general, donde se valorará la “madurez e idoneidad” de los candidatos. Consta de tres ejercicios: un comentario de texto, un ejercicio de lengua castellana y otro de lengua extranjera.
En el caso que la prueba se realice en una Comunidad Autónoma con lengua cooficial, la Administración Educativa puede establecer la obligatoriedad de realizar un ejercicio para evaluar el conocimiento de dicha lengua.

Fase específica, donde se valorará las habilidades del candidato para superar con éxito los estudios universitarios elegidos. La prueba ofrece cinco posibilidades, correspondientes a cinco ramas de conocimiento: artes y humanidades, ciencias, ciencias de la salud, ciencias sociales y jurídicas e ingeniería y arquitectura.

¿Cuáles son los criterios de valoración y calificación de las pruebas?

Las Administraciones Educativas de cada Comunidad Autónoma establecen un marco general en términos de metodología y desarrollo de contenidos y en criterios de valoración.

La calificación se obtendrá a través de la media aritmética (de 0 a 10) de todos los ejercicios, junto con dos cifras decimales. Necesitas un 5 como puntuación mínima global y un 4 en cada una para conseguir el aprobado.

¿Se puede realizar más de una vez la prueba de acceso?

Una vez realizada la prueba puedes volver a presentarte en las sucesivas convocatorias para mejorar la calificación final. Se tendrá en cuenta la mejor nota de las obtenidas para acceder a la universidad.

¿Cómo sé si he accedido al grado solicitado?

La aprobación de los exámenes no garantiza el acceso directo a la universidad. Una vez superadas las pruebas deberás realizar una preinscripción universitaria. El cupo de acceso para personas que hayan superado la prueba de acceso para mayores de 25 años será de cómo mínimo un 2% sobre el total de plazas ofertadas.

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Anatomía por la imagen: visualización de estructuras anatómicas

La anatomía por la imagen es el estudio y descripción de las estructuras internas del cuerpo: órganos, aparatos...
  • Fecha: 01/12/2023
  • Categoría: Pruebas de Acceso

Animales de zoológico: Cuidado y Bienestar

Los zoológicos son lugares que le brindan a las personas un acercamiento a la naturaleza y satisfacen la...
  • Fecha: 28/11/2023
  • Categoría: Veterinaria

Osteopatía Visceral: Mejorando la Salud Interna

La osteopatía es una terapia cuyo objetivo es restaurar el equilibrio en el cuerpo y el poder autocurativo...
  • Fecha: 23/11/2023
  • Categoría: Salud y Bienestar
AntEntrada anteriorCantabria convoca las pruebas libres de FP para junio
Entrada siguienteLa importancia de la expresión oral y escrita en las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 añosSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2023 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
976234782
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.