932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

¿Qué son las pruebas de acceso para mayores de 25 años?

  • Fecha: 20/06/2014
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente de ISED
ISED > Blog > Pruebas de Acceso > ¿Qué son las pruebas de acceso para mayores de 25 años?

Pruebas de acceso

Te ofrecemos una pequeña guía para conocer todos los detalles de la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años porque nunca es tarde para alcanzar tus sueños.

¿Qué son las pruebas de acceso para mayores de 25 años?

Son unos exámenes específicos que organizan las universidades una vez al año para que las personas mayores de 25 años ingresen en la universidad.

¿Dónde se realizan las pruebas?

Cada universidad organiza sus propias pruebas, con una estructura básica común, definida en el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre. Debes tener en cuenta que la superación de la prueba ofrece la posibilidad de acceder solo a las titulaciones de esa institución en concreto, por lo que debes realizar los exámenes en una universidad que ofrezca los estudios en los que estés interesado.

¿En qué consisten las pruebas de acceso para mayores de 25 años?

La estructura de las pruebas está definida en el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, donde se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado y los procedimientos de admisión a las universidades españolas. Este Real Decreto fue modificado a su vez por el Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo.

La prueba consta de dos partes:
Fase general, donde se valorará la “madurez e idoneidad” de los candidatos. Consta de tres ejercicios: un comentario de texto, un ejercicio de lengua castellana y otro de lengua extranjera.
En el caso que la prueba se realice en una Comunidad Autónoma con lengua cooficial, la Administración Educativa puede establecer la obligatoriedad de realizar un ejercicio para evaluar el conocimiento de dicha lengua.

Fase específica, donde se valorará las habilidades del candidato para superar con éxito los estudios universitarios elegidos. La prueba ofrece cinco posibilidades, correspondientes a cinco ramas de conocimiento: artes y humanidades, ciencias, ciencias de la salud, ciencias sociales y jurídicas e ingeniería y arquitectura.

¿Cuáles son los criterios de valoración y calificación de las pruebas?

Las Administraciones Educativas de cada Comunidad Autónoma establecen un marco general en términos de metodología y desarrollo de contenidos y en criterios de valoración.

La calificación se obtendrá a través de la media aritmética (de 0 a 10) de todos los ejercicios, junto con dos cifras decimales. Necesitas un 5 como puntuación mínima global y un 4 en cada una para conseguir el aprobado.

¿Se puede realizar más de una vez la prueba de acceso?

Una vez realizada la prueba puedes volver a presentarte en las sucesivas convocatorias para mejorar la calificación final. Se tendrá en cuenta la mejor nota de las obtenidas para acceder a la universidad.

¿Cómo sé si he accedido al grado solicitado?

La aprobación de los exámenes no garantiza el acceso directo a la universidad. Una vez superadas las pruebas deberás realizar una preinscripción universitaria. El cupo de acceso para personas que hayan superado la prueba de acceso para mayores de 25 años será de cómo mínimo un 2% sobre el total de plazas ofertadas.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otras noticias de interés

¿Cómo proteger a tu perro del frío?

Los perros, al igual que los seres humanos y a pesar de tener en la mayoría de los...
  • Fecha: 22/02/2021
  • Categoría: Veterinaria

La salud, el bienestar y la Osteopatía

La osteopatía es un concepto filosófico y terapéutico que entiende la salud desde una perspectiva holística, considerando que...
  • Fecha: 19/02/2021
  • Categoría: Salud y Bienestar

La seguridad integral y su importancia

La delincuencia nunca descansa. Es por ello que cada empresa pública o privada debe proteger sus instalaciones con...
  • Fecha: 17/02/2021
  • Categoría: Seguridad
PrevEntrada anteriorCantabria convoca las pruebas libres de FP para junio
Entrada siguienteLa importancia de la expresión oral y escrita en las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 añosNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2021 © Todos los derechos reservados

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP