932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Títulos Oficiales FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Títulos Oficiales FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Cómo evitar el estrés postoperatorio en los animales

  • Fecha: 02/05/2018
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente ISED Veterinaria
ISED > Blog > Veterinaria > Cómo evitar el estrés postoperatorio en los animales

El estrés en las mascotas es, por lo general, algo realmente difícil de controlar. Al fin y al cabo, es más frecuente de lo que puede parecer y provoca fuertes cambios en su conducta que, incluso, puede llevar a que se muestren agresivos o apáticos. Evidentemente, cuando se trata de un estrés postoperatorio, los síntomas son todavía más graves. Pero, ¿cómo evitar que se produzca? Aquí vamos a explicarte todo lo que debes saber al respecto.

¿Qué es el estrés postoperatorio y por qué aparece?

El estrés en las mascotas aparece después de una operación, principalmente, porque se trata de un proceso que el animal no puede asimilar y que le hace sentir que se encuentra enfermo de un momento a otro sin que haya sucedido nada. Además, en el caso de los gatos, que son especialmente territoriales, sacarlos de su hogar durante ese período en el que se sienten débiles puede resultar especialmente difícil.

En concreto, el estrés postoperatorio en mascotas es un proceso de ansiedad que se da en el animal que acaba de ser sometido a una intervención quirúrgica por cualquier razón. Al despertar, se encuentra en una situación y un estado totalmente nuevos que les impide hacer su vida con normalidad, motivo por el que tienden a mostrar agresividad, depresión y otros muchos síntomas que, si no se controlan, pueden acabar generando un retraso en la recuperación y recaídas.

Cómo evitar este tipo de estrés en las mascotas

El dueño del animal juega un papel clave en que este tipo de estrés no se presente de forma grave o acentuada una vez que pasa la cirugía y el animal puede volver a su hogar. En concreto, es importante que prepare, dentro de su casa, una zona en la que el animal esté apartado del resto de la familia y pueda descansar tranquilo. Además, puesto que no podrá dar paseos, es conveniente invitarles a deambular suavemente dentro de la vivienda para que no pierda demasiado tono físico y pueda liberar la ansiedad que padece siempre y cuando el veterinario lo haya recomendado.

A pesar de que es importante reducir el contacto humano para evitar que el animal se estrese en exceso, es importante que, cada cierto tiempo, su amo acuda a él para acariciarle y tranquilizarle ya que esto le hará sentir más seguro respecto a su estado de salud. Poco a poco, si la mascota se muestra receptiva, es recomendable dejar que el resto de miembros también se acerquen a él.

Ponte en manos de profesionales veterinarios cualificados

Finalmente, no podemos acabar este artículo sin hacer mención a la importancia que tiene a la hora de evitar el estrés postoperatorio en animales hacer caso a las recomendaciones del veterinario y de su equipo de ayudantes técnicos veterinarios. Al fin y al cabo, son los que más saben acerca de esta materia, por lo que es también los que mejor te van a poder asesorar al respecto. Además, en caso de que detectes cualquier comportamiento que, a pesar de la situación, puedas tildar como extraño, no dudes en ponerte en contacto con ellos. Los animales tienen su propia manera de expresarse y no siempre estamos capacitados para entenderles.

Si estás interesado en recibir una formación de calidad cursando nuestros cursos de ayudante técnico veterinario, no dudes en contactar con nosotros y te asesoraremos en todo lo que necesites. ¡Anímate!

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Ejercicios de pilates en casa

En la actualidad muchas personas, debido a sus trabajos y ocupaciones, han adoptado un estilo de vida sedentario...
  • Fecha: 10/08/2022
  • Categoría: Físico Deportivo

Casas Inteligentes

La revolución digital ha traído consigo un cambio radical en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo el...
  • Fecha: 08/08/2022
  • Categoría: Seguridad

Dislexia infantil: definición, diagnóstico y cómo tratarla

La dislexia es un trastorno de aprendizaje que afecta específicamente la comprensión de la lectura. Las personas con...
  • Fecha: 05/08/2022
  • Categoría: Pruebas de Acceso
PrevEntrada anteriorEl educador canino y la gestión de dueños impacientes
Entrada siguienteTerapia de las Flores de Bach y los animalesNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2022 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Títulos Oficiales FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Títulos Oficiales FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.