932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Cómo desparasitar a tu gato

  • Fecha: 13/12/2019
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente ISED Veterinaria
ISED > Blog > Veterinaria > Cómo desparasitar a tu gato

La mayoría de los gatos sufren, en algún momento de sus vidas, los efectos perjudiciales para su salud de los parásitos. Es algo totalmente normal y que tiene una solución bastante sencilla, pero que si no se trata puede dar lugar a muchos problemas. Aquí vamos a hablarte de este proceso y de la importancia del ayudante técnico veterinario en la desparasitación felina.

Tipos de parásitos en gatos

En general, podemos distinguir dos grandes tipos de parásitos en gatos:

  • Parásitos internos: son aquellos que crecen y se reproducen en el interior del animal. Habitualmente, se concentran en los intestinos y en el aparato digestivo, pero también pueden afectar al corazón, los pulmones y otros órganos del animal. El principal problema que causan es desnutrición y obstrucciones, los cuales suelen dar lugar a tos, fatiga, hinchazón, diarrea y vómitos.
  • Parásitos externos: habitan sobre la piel del animal y se refugian en el pelaje o en el interior de las orejas, por lo general. Aquí podríamos hablar de las pulgas y de las garrapatas, por ejemplo. Son más molestos que peligrosos, pero algunos pueden transmitir problemas graves.

El principal problema de ambos tipos de parásitos es que son muy contagiosos. De hecho, tanto los internos como los externos pueden pasar de un gato a otro por el simple contacto físico entre ambos.

¿Cómo desparasitar a un gato?

Generalmente, cuando llevamos a nuestro gato a su revisión anual con el veterinario, el auxiliar de la clínica se ocupa de desparasitarlo interna y externamente. Pero, ¿cómo lo hace? Vamos a verlo:

  • Desparasitación interna: generalmente, este proceso se lleva a cabo obligando al gato a tomar una pastilla desparasitaria. En aquellos animales que se muestran más estresados en consulta se puede hacer mediante pipetas. En casos extremos, se puede entregar al propietario para que lo haga en casa.
  • Desparasitación externa: en primer lugar, hay que buscar entre el pelaje del animal la presencia de parásitos. Después, toca cepillarlo con peines antipulgas y aplicarles champús y sprays antiparásitos.

Ambos procesos deben hacerse por primera vez lo antes posible. Debemos tener en cuenta que los gatos cachorros son especialmente vulnerables a los efectos de los parásitos ya que estos pueden poner su vida gravemente en peligro. Y es que, para lo que a los adultos no les supone un problema grave, para ellos sí.

La importancia de la prevención

Al igual que los perros, los gatos pueden llevar collares antipulgas y antiparásitos en general. Estos son bastante efectivos, pero no suelen poder usarse en gatos con menos de 10 semanas de edad. Son imprescindibles si el animal pasa tiempo en nuestro jardín o tiene acceso al exterior de la casa con asiduidad.

En definitiva, la desparasitación de los gatos es absolutamente indispensable en todas las fases de sus vidas. Por ello, te recomendamos que te pongas en manos de un veterinario experimentado y que la lleves a cabo, al menos, una vez al año. El auxiliar veterinario de la clínica puede ayudarte en todo lo que necesites e, incluso, ser él mismo el que aplique el tratamiento.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otras noticias de interés

Mejora de comportamiento a través de mindfulness

El mindfulness ha demostrado ser una práctica de meditación y relajación capaz de aportar numerosas mejoras de comportamiento...
  • Fecha: 01/03/2021
  • Categoría: Salud y Bienestar

Obligaciones de un administrador de fincas

Tener en cuenta las obligaciones que un profesional acogerá como las propias es siempre la forma correcta de...
  • Fecha: 26/02/2021
  • Categoría: Inmobiliaria

Labor de los sanitarios en centros geriátricos por covid-19

El mayor impacto del covid-19 entre las personas mayores ha sido evidente desde el principio de la pandemia....
  • Fecha: 24/02/2021
  • Categoría: Sanitaria
PrevEntrada anteriorMedicamentos compatibles con perros
Entrada siguienteElsa Martín Olsen comisionada del gobierno para el bienestar animalNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2021 © Todos los derechos reservados

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP