932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Prevención de riesgos laborales en el departamento de Seguridad

  • Fecha: 06/11/2019
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente de ISED
ISED > Blog > Seguridad > Prevención de riesgos laborales en el departamento de Seguridad

Al igual que en el resto de departamentos de cualquier empresa, dentro de la sección de seguridad también han de seguirse unas normas y directrices en materia de prevención de riesgos laborales. La fijación de estas, de su coordinación y de garantizar su cumplimiento es responsabilidad del director de seguridad integral. Aquí queremos contarte cuáles son sus funciones.

Principales responsabilidades del director de seguridad integral

  • Identificar, evaluar y analizar todas y cada una de las situaciones de riesgo que pueden afectar a la integridad del patrimonio de la empresa y de las personas que trabajan en el departamento de seguridad.
  • Organizar, inspeccionar, dirigir y administrar los recursos de seguridad privados.
  • Controlar la aparición de nuevos riesgos y planificar medidas destinadas a prevenirlos.
  • Mantenimiento de sistemas de seguridad.
  • Coordinación con la Administración Pública en todo lo referente a la normativa de seguridad en el entorno laboral.
  • Comprobación de las exigencias de homologación de los sistemas de seguridad.
  • Comunicación, en caso de ser necesaria, con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que sean competentes en caso de haber una emergencia que pueda afectar a la seguridad de las instalaciones, del personal y/o de la ciudadanía en general.
  • Formación del personal del departamento de seguridad.

Todo esto aparece reflejado en el artículo 36 de la Ley de Seguridad Privada publicada en el año 2014. Se trata de un texto de obligada revisión por parte de los profesionales del sector.

El director de seguridad integral y el jefe de seguridad

Dentro de las empresas de seguridad y de los departamentos homónimos de las grandes empresas, la legislación comentada anteriormente afirma que el director de seguridad integral puede compatibilizar su trabajo con el de jefe de seguridad. Esto solo será así cuando la empresa de seguridad preste sus servicios a otra que cuente con su propio director especializado en la materia.

En definitiva, estas son todas las competencias en materia de prevención de riesgos laborales de un director integral de seguridad dentro de su departamento.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otras noticias de interés

Mejora de comportamiento a través de mindfulness

El mindfulness ha demostrado ser una práctica de meditación y relajación capaz de aportar numerosas mejoras de comportamiento...
  • Fecha: 01/03/2021
  • Categoría: Salud y Bienestar

Obligaciones de un administrador de fincas

Tener en cuenta las obligaciones que un profesional acogerá como las propias es siempre la forma correcta de...
  • Fecha: 26/02/2021
  • Categoría: Inmobiliaria

Labor de los sanitarios en centros geriátricos por covid-19

El mayor impacto del covid-19 entre las personas mayores ha sido evidente desde el principio de la pandemia....
  • Fecha: 24/02/2021
  • Categoría: Sanitaria
PrevEntrada anteriorEn qué consiste el sistema de videovigilancia en museos
Entrada siguientePlanificación de los controles de acceso en aeropuertosNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2021 © Todos los derechos reservados

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP