932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Planificación de los controles de acceso en aeropuertos

  • Fecha: 29/11/2019
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente de ISED
ISED > Blog > Seguridad > Planificación de los controles de acceso en aeropuertos

La vigilancia y el control de accesos en aeropuertos se ha convertido en un tema de gran importancia para la seguridad nacional y por ello se ha creado una oportunidad laboral muy interesante, para aquellas personas que se especializan en el control de accesos en aeropuertos, así como en la dirección de esa seguridad. Con una temática muy concreta y unos procedimientos estrictos que los trabajadores deben saberse a la perfección, este trabajo puede ser una salida laboral muy llamativa que permite colaborar con las Fuerzas de Seguridad del Estado a la vez que se vela por la seguridad de miles de personas cada día.

Controles de accesos en aeropuertos: seguridad privada

El control de accesos en los aeropuertos es de vital importancia para la seguridad no solo en la propia terminal, sino también en el espacio aéreo y en todo el territorio nacional e internacional. Por ello, las personas que deseen acceder a un puesto de control de accesos en aeropuertos necesitarán una formación específica y muy completa que les permita desempeñar su labor de forma eficiente, profesional y siempre de acuerdo con la ley.

Entre los conocimientos específicos que deben tener los encargados de los controles de acceso en los aeropuertos, destacan:

  • La normativa nacional e internacional sobre seguridad de Aviación Civil.
  • Competencias de la seguridad privada en los aeropuertos, incluyendo la estructura de los aeropuertos y las zonas de seguridad.
  • Control de acceso de personas: medios técnicos que se usan, procedimientos operativos, exenciones de inspección, etc.
  • Control de seguridad de pertenencias y equipajes: normativa, procedimientos, procedimientos de inspección, restricciones, criterios para la inspección manual de equipaje, etc.
  • Patrullaje y vigilancia de las terminales.
  • Colaboración con los Cuerpos de Seguridad del Estado.

Estos conocimientos se deberán aplicar diariamente en el trabajo, por lo que el trabajador debe apostar por una formación profesional y de alta calidad que le prepare para un trabajo exigente donde la seguridad de numerosas personas depende del correcto funcionamiento de los sistemas de seguridad del aeropuerto y sus accesos.

Curso de director de seguridad

¿Y qué ocurre si no solo se desea desempeñar un trabajo de vigilancia en el aeropuerto, sino que además se quiere ocupar un cargo de mayor responsabilidad? Para ello, el trabajador deberá prepararse para ser director de seguridad de su equipo. Un director de seguridad privada es el responsable máximo de un departamento de seguridad, ya sea en una empresa privada o en un organismo público, y por ello debe tener una formación amplia y especializada en seguridad y control de accesos.

Un director de seguridad debe manejar con soltura situaciones de organización, inspección, dirección y administración de servicios, y también debe ser capaz de identificar, analizar y evaluar situaciones de riesgo, así como de planificar y organizar las actuaciones necesarias para llevar a cabo la seguridad de la terminal, estableciendo con antelación el protocolo de actuación. Además, en el caso de un director de seguridad en un aeropuerto, es vital que sepa cuál es el procedimiento para colaborar con las Fuerzas y Cuerpos del Estado.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Obesidad en animales domésticos

La obesidad es la enfermedad relacionada con la nutrición, más frecuente en perros y gatos. Se define como...
  • Fecha: 20/05/2022
  • Categoría: Veterinaria

Maniobras de Leopold

Antes de que el bebé nazca será muy importante conocer en qué postura se encuentra el pequeño y...
  • Fecha: 18/05/2022
  • Categoría: Pruebas de Acceso

Terapia con “Cintas de Colores”: Kinesiotape

Seguro que alguna vez has acudido al fisioterapeuta y has salido de ahí con una especie de venda...
  • Fecha: 16/05/2022
  • Categoría: Salud y Bienestar
PrevEntrada anteriorPrevención de riesgos laborales en el departamento de Seguridad
Entrada siguienteDelincuencia convencional y cómo reprimirlaNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2022 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.