932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Títulos Oficiales FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Títulos Oficiales FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

El auxiliar de clínica dental, una pieza clave en el funcionamiento de las clínicas dentales

  • Fecha: 23/09/2014
  • Comentarios: 2 comentarios
  • Autor: Guillem Castilla
ISED > Blog > Sanitaria > El auxiliar de clínica dental, una pieza clave en el funcionamiento de las clínicas dentales

Auxiliar de Clínica dental

Generalmente se tiende a relacionar al auxiliar de clínica dental como el asistente del dentista u odontólogo, cuando en realidad sus funciones son mucho más amplias. Recordemos que este perfil profesional es una pieza clave para el buen funcionamiento de una clínica dental. Sus competencias no solo se reducen a las que desarrolla en el box de trabajo como asistente o mano derecha del odontólogo mientras éste realiza un procedimiento.

Las competencias de un auxiliar de clínica dental están determinadas por las necesidades del dentista y las actividades que se desarrollan en su centro de trabajo.

Destaquemos algunas de sus principales responsabilidades: recepción y comunicación con los pacientes, asistente en el box, laboratorio dental, radiología, procesos de higiene bucodental, recepción y gestión de la agenda de pacientes, gestión del almacén, limpieza y supervisión del mantenimiento de los equipos, etc.

Las funciones administrativas y de comunicación con el paciente que realiza un auxiliar dental son fundamentales para que se cree y se logre conservar un ambiente adecuado. Que en una clínica dental se trabaje de forma eficaz pasa por una correcta gestión de la agenda de pacientes, sin olvidar la necesidad de supervisar la limpieza general del consultorio y la gestión del almacén.

El perfil del auxiliar de clínica dental es el de un profesional con un amplio campo de competencias, cuya figura es indispensable para que una clínica dental funcione de forma eficiente.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Estrés animal

Los animales también sufren estrés. Saber cuáles son las causas, identificar los síntomas y ponerles remedio a tiempo...
  • Fecha: 03/08/2022
  • Categoría: Veterinaria

Neuralgia del trigémino

La neuralgia del trigémino (NT) afecta a una de cada 20 mil personas y fue descrita por vez...
  • Fecha: 01/08/2022
  • Categoría: Salud y Bienestar

Feng Shui en el hogar

Algunas personas optan por decorar sus hogares con Feng Shui, ya que atrae energías positivas al sitio y...
  • Fecha: 29/07/2022
  • Categoría: Inmobiliaria
PrevEntrada anteriorConocimientos básicos en los cursos de auxiliar de enfermería: ¿Qué es un melanoma?
Entrada siguientePrimeros auxilios en quemadurasNext

2 respuestas

  1. Rafael dice:
    10/21/2018 a las 1:10 PM

    ¿Qué tipo de FP es la titulación de Auxiliar de Clínica Dental?
    Que yo sepa están:
    – FP Grado Medio: TCAE (con su asignatura de TAO)
    – FP Grado Superior: Técnico Superior en Higiene Bucal
    ¿Están publicitando una titulación que no existe? ¿Sin respaldo OFICIAL?

    Responder
    1. Luis Davo dice:
      10/22/2018 a las 10:08 AM

      Hola Rafael. Se trata de una formación propia, por lo que no es ninguna FP ni una formación oficial. Tampoco en el post se indica o se da a entender lo contrario. Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2022 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Títulos Oficiales FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Títulos Oficiales FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.