932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Sesión clínica gratuita: lumbalgia y quiromasaje

  • Fecha: 16/01/2017
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente ISED Salud y Bienestar
ISED > Blog > Salud y Bienestar > Sesión clínica gratuita: lumbalgia y quiromasaje

curso de técnico en quiromasje

El quiromasaje para prevenir la lumbalgia es uno de los tratamientos más efectivos. La lumbalgia afecta a hasta a un 45% de la población adulta en España y el grupo más afectado es el comprendido entre los 35 y los 55 años. Aunque el 90% de los episodios de lumbalgia aguda remiten a las pocas semanas, hasta el 7% desarrollan lumbalgia crónica. Así, que la prevención es esencial.

ISED Zaragoza presenta una sesión clínica para quiromasajistas que deseen una mayor especialización y conocimiento del dolor lumbar.

El viernes 20 de enero y el lunes 23, podrás asistir gratuitamente a esta formación de unas dos horas de duración, impartida por los mejores docentes del curso de Técnico especialista en quiromasaje y Técnico en masaje deportivo. Solo es necesario una inscripción previa para garantizar tu plaza a través del email zaragoza@ised.es o llamando al 976 234 782.

Descripción del dolor lumbar
El dolor de lumbago o lumbalgia se caracteriza por localizarse en la zona baja de la espalda. Puede ser de distinta gravedad y agudeza, pudiendo bajar hasta el pie en los casos más extremos, impidiendo una movilidad normal. Es causado por un síndrome músculo esquelético, una patología que guarda relación con las vértebras lumbares y las estructuras de los llamados tejidos blandos como son los músculos, ligamentos, nervios y los discos intervertebrales.

Aparece como consecuencia de una caída, por haber realizada un movimiento brusco o haber levantado un objeto pesada de forma inadecuada. En muchos casos, la aparición de contracturas musculares es habitual, así como hipersensibilidad en la zona afectada.

El quiromasaje como terapia de prevención y curación tiene un alto porcentaje de efectividad dado que trabaja directamente el problema en su origen a través de procedimientos de estimulación neurológica de la columna para mejorar la postura y evitar futuros episodios.

curso de técnico en quiromasaje

¿Dónde se realiza la sesión clínica gratuita?

ISED Zaragoza
Fecha: 20 de enero a las 10h. / 23 de enero a las 18h.
Lugar: Burgos, 25. 50005 – Zaragoza (ver mapa)
Inscripciones: zaragoza@ised.es / 976 234 782

 

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

La tecnología frente a la violencia de género

La violencia de género conforma una severa violación a los derechos humanos. Según la Organización Mundial de la...
  • Fecha: 19/01/2023
  • Categoría: Seguridad

Aulas inclusivas ¿Cómo funcionan?

Los niños con necesidades educativas especiales se benefician de las aulas inclusivas, ya que éstas tienen como objetivo...
  • Fecha: 17/01/2023
  • Categoría: Pruebas de Acceso

Consejos para que tu gato deje de morder y arañar

Normalmente los gatos pequeños nos muerden y arañan cuando jugamos con ellos. Está costumbre no es un ataque...
  • Fecha: 12/01/2023
  • Categoría: Veterinaria
PrevEntrada anteriorSesión clínica: patologías de rodilla y osteopatía
Entrada siguienteBalneoterapia para alcanzar el bienestar globalNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2023 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.