932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Pilates con hernias discales

  • Fecha: 08/12/2014
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Carmen Corona
ISED > Blog > Salud y Bienestar > Pilates con hernias discales

Profesor de Pilates

De todos es conocido que las patologías de la columna, por ejemplo una hiperlordosis lumbar, mejoran con la simple práctica del Método Pilates (con una buena ejecución y ejercicios básicos). Ahora bien, en cuanto hablamos de una hernia discal, aunque no podemos nunca generalizar en estas patologías, cuanta más información tengamos del traumatólogo con respecto a esa lesión, más preciso y correcto será nuestro trabajo como profesor de Pilates.

¿Cómo trabajaremos con una persona con hernia discal?

Para comenzar la práctica de forma estable debemos colocar correctamente la pelvis. Después, con realizar ejercicios del método sencillos hay suficiente, solo debemos procurar que estén perfectamente ejecutados. Así mejorará la musculatura paravertebral lumbar y, como consecuencia la distribución de la carga en la zona lumbar afectada. La correcta distribución equilibrará la carga global de la columna y conseguirá un mejor equilibrio, reduciendo las tensiones de la zona dolorida, disminuyendo la presión y bajando la sensación de dolor. Esto permitirá profundizar aún más en el método y ayudar en una mayor medida a la persona que sufre la hernia, guiándola para mantener la asintomatología a través de la corrección postural y controlando la actividad diaria (saber como sentarse, moverse o colocarse).

Personalmente he trabajado junto a un par de personas de edades avanzadas con perfiles de este tipo, con hernias, que gracias al método Pilates no han necesitado intervención quirúrgica; con los ejercicios han conseguido mantener su espalda en equilibrio. Eso sí, implicándose tanto durante la práctica como a lo largo de todo el día gracias a las correcciones posturales.

En una clase de Pilates no solo damos las herramientas para trabajar patologías concretas, sino que ayudamos a entender la movilidad de la columna  y como se comporta el disco invertebrado en estos movimientos. Además, enseñamos el significado de distintas lesiones y sus causas para prevenir futuras o intentar mejorar las existentes a través de la corrección de la postura.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otras noticias de interés

¿Cómo proteger a tu perro del frío?

Los perros, al igual que los seres humanos y a pesar de tener en la mayoría de los...
  • Fecha: 22/02/2021
  • Categoría: Veterinaria

La salud, el bienestar y la Osteopatía

La osteopatía es un concepto filosófico y terapéutico que entiende la salud desde una perspectiva holística, considerando que...
  • Fecha: 19/02/2021
  • Categoría: Salud y Bienestar

La seguridad integral y su importancia

La delincuencia nunca descansa. Es por ello que cada empresa pública o privada debe proteger sus instalaciones con...
  • Fecha: 17/02/2021
  • Categoría: Seguridad
PrevEntrada anteriorCiática, una dolencia muy común
Entrada siguienteReflexología podal y sistema inmunitarioNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2021 © Todos los derechos reservados

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP