932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Masajes con Ventosas

  • Fecha: 18/07/2018
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente ISED Salud y Bienestar
ISED > Blog > Salud y Bienestar > Masajes con Ventosas

Los masajes con ventosas, también conocido con el término inglés cupping –deriva de la palabra inglesa cup, que significa taza-, consiste en la aplicación de ventosas sobre el cuerpo y en la extracción del aire de estas a través de un efecto de vacío. Las ventosas, generalmente hechas de plástico o de cristal, son manipuladas para la eliminación de toxinas de la sangre y la linfa, así como para el tratamiento de diferentes afecciones.

El masaje con ventosas y su historia

Probablemente te haya llamado la atención el hecho de ver a muchos de los deportistas más laureados de toda la historia de los Juegos Olímpicos con unos moratones durante la celebración de sus últimas competiciones. Esto es debido a que se han sometido a la terapia con ventosas por sus ventajas en la recuperación muscular. De hecho, es uno de los métodos más utilizados por los deportistas y por varios famosos.

No obstante, el masaje con ventosas con fines curativos no es algo nuevo. Lo cierto es que es una práctica ancestral que se lleva a cabo desde el siglo III antes de Cristo. Existen pruebas del empleo de las ventosas con una finalidad curativa en lugares como Mesopotamia, durante el año 3.300 antes de Cristo, o en el Antiguo Egipto, en el año 2.200 antes de Cristo. También existen pruebas de que se utilizaban en la India en el 1.500 antes de Cristo y de que se extendieron hasta Grecia. Allí Hipócrates, en el 400 antes de Cristo, dejó indicaciones documentadas sobre su utilización.

Tipos de cupping

En la técnica del cupping puedes utilizar ventosas de distintas formas y con diferentes objetivos. Una de estas posibilidades es la del masaje. En este caso, una vez que se ha realizado el vacío y se ha colocado la ventosa en la piel, debe deslizarse de un lado a otro. Para facilitar esta tarea, anteriormente debe de haberse aplicado un aceite de masaje.

Otras opciones son la de la ventosa fija en los puntos reflejos en la espalda, así como el sangrado con ventosa, también conocido como wet cupping. Lo que se realiza en este último caso es aplicar la ventosa en una zona inflamada o congestionada durante unos tres minutos (obviamente, esta técnica ha de realizarse con los conocimientos profesionales previstos para ello, no está recomendado hacerlo bajo ningún caso por personal no profesional). A continuación, se realiza una incisión superficial en la piel para que así salga una cantidad pequeña de sangre. Esto permite la descongestión de una zona determinada.

Beneficios del masaje con ventosas

El masaje con ventosas sirve para tratar enfermedades reumáticas como la artritis y la fibromialgia. También ayuda con la migraña, la depresión, la ansiedad, la hipertensión, las afecciones cutáneas, los problemas de infertilidad o la congestión en los bronquios por alergia o por asma.

Muchos consideran también que es ideal para la apertura de los meridianos, unos conductos de nuestro cuerpo a través de los que fluye la energía. Por ello, este tipo de terapia alternativa funciona de una forma que se parece mucho a la práctica de la acupuntura.

Si quieres formarte y aprender más sobre esta técnica de acupuntura, no dudes en consultarnos sin compromiso.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otras noticias de interés

¿Cómo proteger a tu perro del frío?

Los perros, al igual que los seres humanos y a pesar de tener en la mayoría de los...
  • Fecha: 22/02/2021
  • Categoría: Veterinaria

La salud, el bienestar y la Osteopatía

La osteopatía es un concepto filosófico y terapéutico que entiende la salud desde una perspectiva holística, considerando que...
  • Fecha: 19/02/2021
  • Categoría: Salud y Bienestar

La seguridad integral y su importancia

La delincuencia nunca descansa. Es por ello que cada empresa pública o privada debe proteger sus instalaciones con...
  • Fecha: 17/02/2021
  • Categoría: Seguridad
PrevEntrada anteriorLa Psico-osteopatía
Entrada siguienteLa Anamnesis entre el quiromasajista y los usuariosNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2021 © Todos los derechos reservados

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP