932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Un masaje deportivo para cada situación

  • Fecha: 14/01/2014
  • Comentarios: Un comentario
  • Autor: Marc Gaja
ISED > Blog > Salud y Bienestar > Un masaje deportivo para cada situación

masaje-deportivoPara aquellos que practican deporte de forma habitual, sobre todo de alta competición, es imprescindible acudir regularmente a un masajista deportivo. Más allá de las propiedades del masaje deportivo para evitar lesiones musculares o para tratar y acelerar la recuperación del deportista en caso de lesiones, esta práctica es esencial para mejorar el rendimiento, para calentar los músculos antes de la competición o para descargarlos, mediante masajes de drenaje linfático.

Es necesario conocer en qué momento debemos acudir a un masajista deportivo, puesto que existen diferentes tipos de masaje en función del objetivo que quiera se alcanzar y de la situación del deportista. A continuación exponemos las distintas opciones.

  1. Masaje pre-competición: Antes de la prueba o competición se debe realizar una primera sesión de masaje, entre unas 5 y 24 horas antes. El objetivo es mejorar el rendimiento del deportista, de manera que el masaje servirá para aumentar la circulación sanguínea, la temperatura y la elasticidad muscular. En algunos casos, este masaje previo también puede ser relajante.
  2. Masaje post-competición: Tiene el objetivo de reducir los espasmos musculares y el aumento metabólico que tiene lugar después de una práctica deportiva intensa, así como facilitar la desaparición de las contracturas y toxinas. Ayuda al deportista a recuperarse para poder volver a entrenar y competir cuanto antes. Se debe aplicar entre 45 minutos y cinco horas después de finalizar la actividad.
  3. Masaje de mantenimiento: Son masajes regulares, que se programan en función del tipo de entrenamiento que siga el deportista. El objetivo es diagnostica posibles contracturas que, a la larga, puedan ocasionar lesiones irreparables. También deben permitir mantener o mejorar el movimiento y la flexibilidad muscular.
  4. Masaje de rehabilitación: Específico para cuando existe una lesión, ya que permite acelerar el proceso de curación, reducir el dolor y, al mismo tiempo, aporta nuevas soluciones durante el proceso de rehabilitación.

Las diferentes técnicas que se aplican en estas tipologías de masaje se estudian en el Curso de Técnico especialista en Masaje Deportivo de ISED, que se realiza en Bilbao, Madrid, Oviedo, Pamplona y Zaragoza.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otras noticias de interés

Consejos para evitar la obesidad infantil

El sobrepeso es una de las grandes lacras del siglo XXI. Y no solo cuando atañe a los...
  • Fecha: 12/04/2021
  • Categoría: Sanitaria

¿Existe algún significado en los distintos colores de gatos?

Como ocurre con los seres humanos y otras especies de mamíferos, cada gato tiene un carácter determinado, el...
  • Fecha: 09/04/2021
  • Categoría: Veterinaria

Diferencias entre un fisioterapeuta y un quiromasajista

Fisioterapia y quiromasaje son dos conceptos que habitualmente se confunden. Es normal ya que ambas disciplinas versan en...
  • Fecha: 07/04/2021
  • Categoría: Salud y Bienestar
PrevEntrada anteriorMasaje Ayurveda Ubatana con pindas y puntos marma
Entrada siguienteReflexología podal hindú: Pada Vacha Ghruta GheeNext

Una respuesta

  1. hispanos dice:
    01/30/2014 a las 5:10 PM

    Pienso que es un gran post. Felicidades.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2021 © Todos los derechos reservados

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP