932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

La hiperactividad en niños y su tratamiento con osteopatía

  • Fecha: 23/04/2019
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Gregorio Egia Petralanda
ISED > Blog > Salud y Bienestar > La hiperactividad en niños y su tratamiento con osteopatía

Para hablar de la hiperactividad en niños y su tratamiento con osteopatía primero debemos conocer más a fondo en qué consiste esta patología, que suele empezar a una edad muy temprana, pero que no se suele detectar y realizar las pruebas oportunas hasta que el niño no está en edad escolar.

¿Qué es la hiperactividad?

La hiperactividad es un trastorno de la conducta de los niños descrito por primera vez en 1902  por el Dr. George Still. Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado para otro, pudiendo comenzar alguna tarea, pero que abandonan rápidamente para comenzar otra, que a su vez, vuelven a dejar inacabada.

Esta hiperactividad aumenta cuando están en presencia de otras personas, especialmente con las que no mantienen relaciones frecuentes. Por el contrario, disminuye la actividad cuando están solos.

Causas de la hiperactividad en niños

Aunque la causa no está completamente aclarada, parece evidente que se trata de un trastorno multifactorial con una base neurobiológica y predisposición genética que interactúa con factores ambientales.

Parece que un 70% de los TDAH se deben a factores genéticos en relación con mutaciones de varios genes. Los genes asociados con las manifestaciones del TDAH son los genes que codifican para los transportadores y receptores de la dopamina (DA) y el gen del transportador de la noradrenalina (NA).

El problema estructural que parece estar relacionado con TDAH es uno que puede ocurrir frecuentemente durante el parto obstétrico. Durante el proceso de parto, la cabeza del bebé va haciendo adaptaciones al canal de parto, con lo que el Sistema Nervioso Central (SNC) puede sufrir compresión o cualquier tipo de restricciones. También puede hacer una excesiva hiperextensión hacia atrás de la cabeza del bebé y la base occipital del cráneo se comprime con la primera vértebra cervical, el Atlas.

¿Cómo puede ayudar la osteopatía en la hiperactividad?

La osteopatía es una terapia ideal para niños, ya que éstos suelen responder de forma rápida y eficaz al tratamiento. La meta será liberar las suturas y las membranas en la zona relacionada con los síntomas.

Sólo con las manos, el osteópata trabaja sobre el cuerpo del niño para aumentar las zonas de afección, vascularizándola y mejorando la actividad del LCR.

También es muy importante tener en cuenta que una alimentación en la que modulemos o eliminemos el azúcar , trigo y lácteos es una gran ayuda para el buen funcionamiento enzimático y de ATP.

El tratamiento con las técnicas de  Osteopatía Cráneo Sacral, que se imparten en ISED actúa y se complementa con otras áreas que incluyen diferentes técnicas que estimulan las fuerzas de curación espontáneas del niño.

Si tu vocación es el bienestar de las personas, consulta todos los cursos que ISED te ofrece para profesionalizarte en el sector.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otras noticias de interés

¿Cómo proteger a tu perro del frío?

Los perros, al igual que los seres humanos y a pesar de tener en la mayoría de los...
  • Fecha: 22/02/2021
  • Categoría: Veterinaria

La salud, el bienestar y la Osteopatía

La osteopatía es un concepto filosófico y terapéutico que entiende la salud desde una perspectiva holística, considerando que...
  • Fecha: 19/02/2021
  • Categoría: Salud y Bienestar

La seguridad integral y su importancia

La delincuencia nunca descansa. Es por ello que cada empresa pública o privada debe proteger sus instalaciones con...
  • Fecha: 17/02/2021
  • Categoría: Seguridad
PrevEntrada anteriorQué es la técnica de fricción transversa profunda o Cyriax
Entrada siguienteEl quiromasaje como complemento para tratar la artrosisNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2021 © Todos los derechos reservados

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP