932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Qué es la Anatomía Palpatoria

  • Fecha: 14/08/2017
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente ISED Salud y Bienestar
ISED > Blog > Salud y Bienestar > Qué es la Anatomía Palpatoria

La anatomía palpatoria se define como una rama perteneciente a la anatomía. Se encarga de la exploración de los relieves, las marcas y la forma de la superficie del cuerpo. Todos ellos son producto de las distintas estructuras de nuestro cuerpo como, por ejemplo, los tendones, los ligamentos, los músculos o los huesos.

Claves de la formación en anatomía palpatoria

Todos los terapeutas conocen que una de las herramientas en el desempeño de su trabajo son las manos. La técnica de explorar o examinar por medio del sentido del tacto les ofrece la información que necesitan con respecto a la ubicación de las estructuras del organismo.

Del mismo modo, el empleo de las manos les sirve para obtener los datos inherentes a la integridad de esas estructuras. Estos datos tienen que ver con la flexibilidad, rigidez, amplitud de movimiento o la temperatura.

Conforme la ciencia ha ido avanzando y conforme se han ido creando nuevos métodos especializados de diagnóstico se ha ido perdiendo el contacto con las personas. Esto no deja de ser un error, dado que el tacto es uno de los sentidos más relevantes si queremos diagnosticar, evaluar, prevenir y tratar las diferentes alteraciones relacionadas con los músculos y con los huesos. Por ello, el estudio de la anatomía palpatoria recupera la importancia del diagnóstico a través del tacto de una forma natural y complementaria al uso de la tecnología.

En la actualidad, hay un amplio abanico de cursos que tienen que ver con la anatomía palpatoria. Estos nos sirven tanto para adquirir conocimientos de manos de profesionales como para reforzar y reciclar los conocimientos ya aprendidos.

Sea como fuere, la ampliación de conocimientos es muy importante. En todo momento hay que estar actualizando y perfeccionando el saber que ya se posee con el fin de conseguir un razonamiento clínico organizado y correcto.

Solo a través del conocimiento un terapeuta puede ser más preciso y eficiente en su trabajo, pensando siempre en el bienestar de aquella persona que se convierte en su paciente y que confía en él para que sus dolencias sean tratadas de la mejor forma posible.

Conocimientos básicos de anatomía palpatoria

Un terapeuta está obligado al manejo de una serie de conocimientos en torno a la anatomía palpatoria. Uno de ellos es el que tiene que ver con conocer todas y cada una de las características propias que posee cada estructura que va a palpar como, por ejemplo, el recorrido de los ligamentos, los huesos y sus relieves o los tendones y fascias.

Los terapeutas también tienen que estar al corriente de la condición de los tejidos que van a palpar, así como del estado de estos en el momento en que se encuentran comprometidos.

También es importante que conozcan las técnicas más eficaces para la palpación de las distintas estructuras. En este sentido, deben estar al corriente de los movimientos para realizar la palpación o de cuál es aquella posición más eficaz, tanto para ellos como para sus pacientes.

El terapeuta con conocimientos en anatomía palpatoria debe saber del mismo modo, cuál es la ubicación exacta de las vísceras y de los órganos, así como las relaciones topográficas de cada una de las estructuras o la percepción táctil idónea, si se quiere discriminar entre diferentes tejidos. Si estás interesado en conocer la formación necesaria para convertirte en un profesional de la anatomía palpatoria, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Recibirás información detallada y sin compromiso.

imagen

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

La tecnología frente a la violencia de género

La violencia de género conforma una severa violación a los derechos humanos. Según la Organización Mundial de la...
  • Fecha: 19/01/2023
  • Categoría: Seguridad

Aulas inclusivas ¿Cómo funcionan?

Los niños con necesidades educativas especiales se benefician de las aulas inclusivas, ya que éstas tienen como objetivo...
  • Fecha: 17/01/2023
  • Categoría: Pruebas de Acceso

Consejos para que tu gato deje de morder y arañar

Normalmente los gatos pequeños nos muerden y arañan cuando jugamos con ellos. Está costumbre no es un ataque...
  • Fecha: 12/01/2023
  • Categoría: Veterinaria
PrevEntrada anteriorQué es la reflexología de manos
Entrada siguienteAuriculoterapia: Qué es y cómo funcionaNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2023 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.