932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

En qué consisten las maniobras Finkelstein y Eichhoff

  • Fecha: 20/09/2019
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente ISED Salud y Bienestar
ISED > Blog > Salud y Bienestar > En qué consisten las maniobras Finkelstein y Eichhoff

Las maniobras Finkelstein y Eichhoff son dos recursos habituales de tratamiento para problemas en los pulgares que nos puede aplicar un quiromasajista cuando acudimos a su consulta con dolor en esta zona de la mano. Conocer sus características nos permite diferenciarlas y valorar cuál es la más adecuada en cada caso.

Finkelstein o Eichhoff: qué maniobra es más adecuada

En realidad, no podemos decidir qué maniobra es más adecuada para tratar un problema de dolor en el pulgar. Se trata de dos abordajes diferentes, que un quiromasajista nos aplicará teniendo en cuenta las características concretas de nuestra patología.

La maniobra Finkelstein desvía la muñeca por el cúbito, flexionando por completo el pulgar. De esta manera, se consigue provocar dolor selectivamente. Si esto sucede, es señal que el movimiento que se realiza es positivo.

Por otro lado, la maniobra Eichhoff es muy similar en lo referente a la inclinación de la muñeca por el cúbito, pero incluye mantener la mano en un puño y usar el resto de dedos para cubrir el pulgar.

La principal diferencia entre ambas maniobras, que puede hacernos decidir cuál es la más adecuada, radica en que la Finkelstein provoca un dolor agudo en la estiloides. En cambio, la Eichhoff hace que se sienta en la estiloides radial y que desaparezca de manera casi instantánea cuando se extiende el pulgar.

En realidad, ambas maniobras son extremadamente parecidas e igualmente aptas para la detección correcta de una tenosinovitis de Quervain. Su aplicación dependerá esencialmente del criterio del experto en quiromasaje al que acudamos. Hay que tener en cuenta que es indispensable que estas maniobras sean aplicadas por un profesional, ya que el desconocimiento podría llevar a falsos positivos

La tenosinovitis de Quervain

Una de las patologías más habituales para cuya detección se aplican estas maniobras es la tenosivitis de Quervain. Conocer en qué consiste y cuáles son sus consecuencias nos permitirá hacernos una idea del problema.

Los síntomas más habituales de esta patología es el dolor al mover la muñeca y en la base del pulgar. Esta lesión se encuentra en el primer metacarpiano y el trapecio de la muñeca. Por su ubicación y características, podemos confundirla con una inflamación de los tendones o con una artrosis del pulgar, entre otras enfermedades.

En cualquier caso, la aplicación de las maniobras de Finkelstein y Eichhoff permitirá a un experto poder detectar exactamente qué patología sufrimos.

Aspectos a tener en cuenta

La realización de un masaje por un profesional experto , con una correcta posición de los dedos pulgares, nos ayudará a evitar posibles inflamaciones y tensiones innecesarias, que acaben poniendo en peligro la continuidad normal de la vida laboral. También es importante realizar ejercicios de los pulgares antes del inicio de los ejercicios para mejorar la elasticidad y la temperatura de las fibras. De esta manera, se mantendrán más fuertes ante los ejercicios a realizar.

¡Si quieres convertirte en Quiromasajista házlo de la mano de ISED!

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otras noticias de interés

En qué consiste el envejecimiento activo

Todos vamos a hacernos mayores. Esa es una realidad que no puede escapar al paso del tiempo y...
  • Fecha: 26/08/2020
  • Categoría: Sanitaria

Dieta BARF: Qué opinan sus defensores y detractores

Cada vez está más de moda y tiene tantos detractores como defensores. Nos referimos a la dieta BARF,...
  • Fecha: 24/08/2020
  • Categoría: Veterinaria

Intervención osteopática en los meniscos

Hay zonas del cuerpo que sufren de una forma muy importante por estilos de vida concretos. Una de...
  • Fecha: 21/08/2020
  • Categoría: Salud y Bienestar
PrevEntrada anteriorMasaje deportivo para tratar la tendinitis de hombro
Entrada siguientePautas para depurar el cuerpo con naturopatíaNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2021 © Todos los derechos reservados

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP