932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

El aumento de lesiones deportivas en primavera y verano

  • Fecha: 24/04/2018
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente ISED Salud y Bienestar
ISED > Blog > Salud y Bienestar > El aumento de lesiones deportivas en primavera y verano

Es posible que no lo sepas, pero según los numerosos estudios contrastados, en primavera y en verano el número de lesiones entre aquellos que practican ejercicio físico sube un 25% respecto al resto del año. Sin duda es un dato realmente curioso. ¿Sabes por qué? Aquí vamos a explicarte por qué al realizar deporte con buen tiempo corres un riesgo mayor.

La falta de preparación, principal detonante de las lesiones deportivas en verano

Llega el otoño y, con él, el mal tiempo. Y es que, por cada día que hace sol y apetece salir a correr o ha hacer cualquier otra actividad, hay dos en los que llueve o en el que el frío invita a que te quedes en casa. ¿En qué se traduce esto? Pues en que, si lo comparas con la primavera y el verano, durante los meses menos cálidos y más lluviosos del año haces mucho menos deporte.

Si eres un amante del deporte, seguro que aguardas la llegada de los meses de abril y mayo para recuperar tu rutina. De hecho, esto es exactamente lo que hacen aquellos que más sufren lesiones deportivas. Es decir, salen a la calle y, aprovechando el buen tiempo, lo dan todo inmediatamente, lo que se traduce en un incremento de la fatiga muscular y, en casos extremos, en sobreesfuerzos que se acaban pagando con lesiones deportivas.

Pasar de forma rápida de la inactividad o, en su defecto, de la práctica de ejercicio poco habitual a realizar grandes esfuerzos físicos con motivo de la llegada de la primavera es una práctica realmente peligrosa. Y es que ese 25 % de incremento de lesiones deportivas al que hemos hecho referencia anteriormente se debe a esta razón y no debe tomarse a la ligera.

¿Cómo prevenir las lesiones deportivas en primavera y en verano?

Sabemos que, en estos momentos, lo que más te apetece es salir a realizar deporte con buen tiempo. Sin embargo, lo mejor es que te tomes un momento de pausa y lo reflexiones adecuadamente. Empieza por revisar tu equipamiento deportivo ya que un gran porcentaje de las lesiones se debe a su mal estado. Asimismo, en caso de que te encuentres en algún grupo de riesgo en términos de salud, es conveniente realizar un chequeo médico. La prevención es fundamental para evitar problemas y lesiones.

Y, sobre todo, a la hora de empezar a hacer deporte con buen tiempo, tómatelo con calma si has estado relativamente inactivo durante los últimos meses. Puede que hace un año fueses capaz de correr 15 km sin grandes dificultades, pero ahora esa cifra a tu cuerpo le puede venir muy larga. Escucha lo que tu cuerpo te dice y no lo fuerces, sobre todo, al principio. En unas semanas, probablemente, habrás recuperado la mayor parte de tu condición física.

Algo que muchos practicantes de deporte no tienen en cuenta, pero que ayuda en gran medida a retomar la práctica del deporte, es combinar estas primeras jornadas con sesiones de masajes deportivos. Estas sesiones ayudarán sin duda a minimizar las tan temidas agujetas, a detectar posibles dolencias derivadas de retomar el ejercicio, etc.

En definitiva, la mejor manera de evitar lesionarte al hacer ejercicio ahora que ha llegado el buen tiempo es usar la cabeza y el sentido común. Proporciona a tu cuerpo el tiempo que necesita para volver a estar en forma y podrás estar seguro de que todo irá bien.

Si estás interesado no solo en la práctica deportiva sino en dedicarte profesionalmente a ayudar a otros a través del masaje deportivo, solicítanos información sin compromiso acerca de nuestros cursos de masaje deportivo, resolveremos todas tus dudas. ¡Anímate!

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Origen del Día Mundial del Agua

El Día Mundial del Agua se celebra desde hace tres décadas. Se enfoca en la importancia del agua...
  • Fecha: 22/03/2023
  • Categoría: Salud y Bienestar

7 consejos para administrar tus propiedades inmobiliarias

Imagínate recibir el dinero del alquiler de tu propiedad mes a mes sin tener que ocuparte de estar...
  • Fecha: 21/03/2023
  • Categoría: Inmobiliaria

Ginecología pediátrica

La ginecología es la rama de la medicina que se encarga del estudio del sistema reproductivo femenino, incluyendo...
  • Fecha: 16/03/2023
  • Categoría: Sanitaria
PrevEntrada anterior¿Qué es el clapping en el Quiromasaje?
Entrada siguienteEl quiromasaje y sus beneficios ante cefaleasNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2023 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.