932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Último artículo de la sección “Aprende a educar a nuestros perros y gatos”

  • Fecha: 27/06/2012
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Marc Gaja
ISED > Blog > Veterinaria > Último artículo de la sección “Aprende a educar a nuestros perros y gatos”

cambios

“Aprende a educar a nuestros perros y gatos” nos trae esta semana un artículo sobre como afecta a los gatos los cambios en casa. Por ello, la Coordinadora de los cursos online del Área de Veterinaria, Vera Vicinanza, nos explica algunos consejos para hacer que las modificaciones en el hogar se lleven mejor por parte de nuestra mascota.

Décimo consejo: Cuidado con los cambios en casa…
Los gatos son muy sensibles a todos los cambios que pueden ocurrir en casa. Son animales muy territoriales y necesitan tener control sobre su ambiente para sentirse seguros. Reaccionan sobre todo a cambios de olor, de mobiliario, mudanzas, introducción de un nuevo animal o llegada de un nuevo miembro de la familia.

También pueden reaccionar negativamente a cambios en su rutina como, por ejemplo, si los propietarios se van de viaje, cambios en casa debidos a nuevos horarios de trabajo o modificación de las normales interacciones que tenemos con él. Así que cuando queremos introducir uno de estos cambios, debemos cuidar que se realice lentamente, dejando que el gato se vaya acostumbrando a él.

Evidentemente, no todos los gatos son sensibles de la misma forma y reaccionan con comportamientos diferentes que, a veces, pueden ser inesperados. De todos modos si pensamos que en poco tiempo algo va a cambiar en nuestra vida y puede afectar al gato, es importante tomar algunas precauciones.

Si nos mudamos, podemos acondicionar un ambiente para el gato para que sea una zona segura; con sus juguetes, su manta favorita, un difusor de feromonas y posiblemente sin mucho ruido. Podemos darle la oportunidad de acostumbrarse al nuevo ambiente, olores y ruidos y, cuando esté más relajado, podemos dejar que explore el nuevo territorio.

Lo mismo podemos hacer si se trata de un nuevo miembro de la familia: las presentaciones deben ser graduales. Si se trata de un nuevo gato, es importante dejar las interacciones para después. En estos casos hay protocolos diferentes de reintroducción en los cuales los gatos se van acostumbrando mutuamente el uno al olor del otro, dejando por última la interacción visual.

Las reacciones más comunes a los cambios pueden ser.

– Anorexia nerviosa: puede ser peligrosa en el gato si está en ayunas prolongada porque puede afectar gravemente al hígado. En este caso proporcionaremos al gato una comida que le guste mucho y lo confinaremos en una zona segura. Si sigue sin comer tres o cuatro días es importante consultar un veterinario.

– Agresión redirigida: se trata de una reacción del todo incontrolada: el gato no puede identificar la causa del estrés y reacciona agresivamente hacia la primera cosa que tiene delante, que puede ser el propietario, otro animal de la casa o un desconocido. A veces se trata de ataques muy violentos y en estos casos lo mejor que podemos hacer es eliminar la causa del estrés y cerrar el animal en un sitio tranquilo con poca luz hasta que se calme. Una vez instaurada la reacción se deberá introducir el estímulo muy progresivamente si es necesario, aunque estos casos son muy complicados de solucionar.

– Micciones inadecuadas o spraying: se trata de una reacción de estrés en la cual el gato, machos o hembras, depositan su orina en superficies verticales con una típica postura de cola levantada. Debemos diferenciar este comportamiento de un comportamiento de marcaje sexual que solo se realiza en presencia de otros gatos. En este caso puede ser una reacción de estrés y también se debe individuar la causa y eliminarla o ir acostumbrando al gato.

– Estereotipias: una de las más comunes en un gato con reacción de estrés es el lamido excesivo de zonas como el abdomen y la cola. El gato se lame hasta que la zona se quede depilada e irritada. Debemos diferenciar este proceso de reacción psicológica de procesos dermatológicos primarios e intentar volver a situaciones de tranquilidad y rutina, más cómodas para el gato.

Como hemos visto el gato puede reaccionar al estrés con comportamientos diferentes que pueden ser evitados con un poco de prevención. Una vez instaurados, pueden necesitar la intervención de un profesional etólogo que estudie el ambiente y el gato y tome las medidas adecuadas. En muchos casos serán de tipo ambiental, eventualmente suportadas por medidas farmacológicas.

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorMonográfico de fisioterapia canina y felina en ISED Madrid
Entrada siguienteParticipa en nuestra conversación en redes socialesSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.