932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Problemas de conducta más frecuentes en perros

  • Fecha: 17/10/2014
  • Comentarios: 2 comentarios
  • Autor: Jesús Gutiérrez
ISED > Blog > Veterinaria > Problemas de conducta más frecuentes en perros

Curso de educador canino

La consulta y el tratamiento de problemas de comportamiento en el perro es una de las principales causas por las que los propietarios contactan con veterinarios y etólogos caninos. En ISED formamos a los alumnos de los cursos de educador canino y adiestrador profesional para identificar los problemas de conducta más frecuentes relacionados con los distintos tipos de comportamiento. Hagamos un breve repaso.

Comportamiento Exploratorio:

  • Vagar sin fundamento.
  • Comer basura.
  • Jauría. Grupo perros asilvestrados que favorece la lucha entre ellos y la exposición a enfermedades como consecuencia de la pelea y mordedura.

Comportamiento Ingestivo:

  • Masticación destructiva. (Ansiedad por separación).
  • Pica o Alotriofagia. Ingestión de sustancias no alimenticias.
  • Polidipsia. Necesidad de beber abundantemente.
  • Polifagia. Comer en exceso, se presenta normalmente cuando introducimos otro perro en casa.
  • Coprofagia. La ingestión de heces propias o de otros individuos: Dietas ricas en hidratos de carbono o almidón / Dietas bajas en proteínas o escasas.
  • Aversión a la comida.

Comportamiento Sexual:

  • Peleas entre machos.
  • Montas excesivas.
  • Preferencias de apareamiento.
  • Masturbación (raras en los perros).

Comportamiento Eliminativo:

  • Ma rcaje del territorio.
  • Ansiedad por separación.
  • Miedo.
  • Excitación.
  • Hiperactividad.
  • Superposición.
  • Confinamiento en edades tempranas (5-6 meses).

Comportamiento Social:

  • Vocalizaciones.
  • Excavación.
  • Supersumisión.
  • Ansiedad por separación.
  • Depresión.
  • Hiperactividad.
  • Hiperexcitabilidad.
  • Miedo.
  • Agresividad: dominancia, competitiva, territorial, intrasexual, por miedo, por juego, depredatoria o aprendida.

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Cromoterapia

El tratamiento con colores se practicaba en las culturas del antiguo Egipto, Grecia, China y la India. Los...
  • Fecha: 12/09/2023
  • Categoría: Salud y Bienestar

Día internacional de la Alfabetización

El Día Internacional de la Alfabetización se celebra desde 1967 en todo el mundo. El 8 de septiembre,...
  • Fecha: 08/09/2023
  • Categoría: Pruebas de Acceso

Carillas dentales

Dentro del mundo de la odontología estética, las carillas dentales, son uno de los tratamientos que tienen mayor...
  • Fecha: 05/09/2023
  • Categoría: Sanitaria
AntEntrada anteriorCómo cuidar y alimentar un perro atleta
Entrada siguienteLa inhibición de la mordidaSiguiente

2 respuestas

  1. Nagore dice:
    11/21/2014 a las 11:36 AM

    Me gustaría saber si los sábados darías clases x el trabajo q tengo me es imposible estudiar de lunes a jueves gracias

    Responder
    1. marta palomar dice:
      02/11/2015 a las 12:42 PM

      Nagore algunos cursos son en fin de semana. Consulta con tu sede ISED más cercana y ellos te darán todos los detalles de la formación que más te interese. También puedes rellenar el formulario de contacto del curso del que quieras información en la misma web y nuestro equipo de asesores contactará contigo lo antes posible para resolver todas tus dudas.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2023 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
976234782
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.