932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Primeros auxilios por atragantamientos en perros y gatos

  • Fecha: 20/03/2018
  • Comentarios: Un comentario
  • Autor: Equipo docente ISED Veterinaria
ISED > Blog > Veterinaria > Primeros auxilios por atragantamientos en perros y gatos

Los perros y gatos también pueden atragantarse y, como ocurre con las personas, estar a punto de morir por culpa de las dificultades respiratorias generadas con este problema.

¿Qué hacer si tu mascota se atraganta?

Aunque lo más recomendable siempre es llevar al animal al veterinario de manera inmediata, hay que tener en cuenta algunas técnicas básicas de primeros auxilios. Estás técnicas, si bien deben ser supervisadas o realizadas por un veterinario o un auxiliar de veterinaria , en ocasiones y ante su ausencia y urgencia, te resultarán claves para salvar la vida de tu mascota.

Técnicas de auxilio ante el atragantamiento en el perro

En caso de atragantamiento del perro, porque se haya tragado algo que esté obstruyendo su respiración, es necesario empezar por una búsqueda manual del objeto dentro de la boca. De todos modos, si el animal empieza a toser es indispensable dejarle hacerlo , siempre vigilando sus reacciones. Es la mejor manera de que el animal pueda expulsar lo que sea que tiene en las vías respiratorias.
Si ni la búsqueda con los dedos ni la tos acaban con el atragantamiento del perro, es la hora de iniciar técnicas de primeros auxilios hasta llegar a la más complicada: la maniobra de Heimlich.
Una primera técnica a usar es la fuerza de la gravedad. Coger al anlmal de las patas traseras y ponerlo boca abajo puede hacer que salte el objeto. Si no conseguimos tener éxito, es necesario probar una segunda técnica que consiste a dar 5 palmadas entre los dos hombros, que deben ser golpes secos.
La última opción es iniciar la maniobra de Heimlich, como en las personas. Para ello, hay que colocar al perro lo más cerca posible del cuerpo y rodear su pecho con los brazos buscando la boca del estómago. Presionaremos con el puño o dedos – dependiendo del tamaño del animal – de manera firme un par de veces. Comprobaremos si ha salido el objeto y, si no es así, debemos hacer lo posible por llegar cuanto antes a un hospital veterinario.

Técnicas de auxilio ante el atragantamiento en el gato

En caso de atragantamiento en un gato, es importante saber cómo actuar porque estos animales son más precavidos que los perros y no siempre es fácil acercarse a ellos para ayudarles cuando están nerviosos o necesitan nuestra ayuda.
En caso de que el gato se haya tragado algún objeto, intentará vomitar de manera repetida, y dejará de comer tanto como es habitual. Si además se le ha clavado algo en el interior, será difícil que nos deje mirar en la boca por lo que será mejor que acudamos al veterinario de urgencias.
En el caso de que sea necesario, también es posible hacer una maniobra de Heimlich si algo le tapa las vías respiratorias e, incluso, llegado el caso, un masaje cardiorrespiratorio de urgencia. Para ello, es necesario colocar al animal sobre su lado derecho en el suelo, abrirle la boca y comprobar que sus vías respiratorias están libres. A continuación, inclinaremos la cabeza hacia atrás y cerraremos la boca con la mano, exhalando a través de la nariz del animal. Esto hará que el pecho se levante. Además, si es necesario en caso de atragantamiento del gato, se pueden aplicar compresiones firmes sobre el corazón con la palma de la mano y sobre las costillas, con el objetivo de masajear el corazón.

Reiteramos la importancia de que todas estas técnicas sean realizadas por personal con formación veterinaria especializada pero en ocasiones lamentablemente no se podrá contar con su asistencia y es necesario el conocimiento de primeros auxilios en mascotas.

Si estás interesado en todo lo que rodea a animales, tal vez te estés planteando formarte en una profesión con grandes salidas laborales como es convertirte en auxiliar técnico veterinario. Si es así, no dudes en contactar con nosotros y te resolveremos todas tus dudas acerca de nuestros cursos. ¡Anímate!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorLa zoonosis entre perros y humanos
Entrada siguienteMi perro tiene miedo al secadorSiguiente

Un comentario

  1. kathy dice:
    07/07/2018 a las 8:57 PM

    wowowo no sabia esos aspectos muchas gracias por haber publicado esto que me va ha servir de mucho

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.