932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Curso de Educador Canino: Perros de Búsqueda y Salvamento

  • Fecha: 17/03/2016
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Jesús Gutiérrez
ISED > Blog > Veterinaria > Curso de Educador Canino: Perros de Búsqueda y Salvamento

curso de educación canina

Este artículo es el primero de un una serie con toda la información relevante para conocer las particularidades de los perros de búsqueda y salvamento, canes a quienes muchas personas deben su vida y a los que debemos considerar casi como ángeles de la guarda.

El perro de rescate se utiliza para detectar la presencia de personas sepultadas bajo escombros (terremotos), avalanchas de barro (riadas) o de nieve (aludes), incluso para localizar personas que se han perdido en campo abierto.

La creencia general es que el perro busca el rastro de la persona, pero en situaciones como las descritas es imposible, dado que es muy probable que no exista rastro alguno y, aunque lo hubiera, la presencia de personas tras los primeros momentos de la tragedia impediría enormemente la tarea.

Es por esto que se entrena a los perros a “ventear”, que no es otra cosa que oler el aire para poder detectar partículas de olor humanas. De esta manera, y con un entrenamiento férreo y continuado, el perro aprende a discriminar el olor de las personas que se encuentran en la superficie, dedicándose exclusivamente a buscar el de aquellas a las que no puede ver.

Cuando el perro ha localizado el foco de olor avisará a su guía, ladrando y sin moverse del lugar. Una vez localizado el punto exacto, se retira al perro para proceder con los equipos de desescombro.

Durante el entrenamiento, el perro aprende a asociar que la víctima es igual a un premio. Él no va a distinguir si se trata de un entrenamiento o de una situación real, simplemente hará su trabajo para obtener el premio.

Un perro de salvamento necesita de uno a dos años para estar operativo, pero después deberá seguir un estricto programa de entrenamiento durante toda su vida de trabajo.

Un poco de historia
Los suizos fueron los pioneros en adiestrar a perros para trabajar en la búsqueda y salvamento de personas en catástrofes. Desde el año 1954 las escuelas suizas, alemanas y americanas adiestraron un buen número de perros de rescate y fueron definiendo las diferencias entre sus métodos de trabajo. Urs Ochsenbein en 1972 desarrolló el famoso Método Suizo de entrenamiento, seguido por los Alemanes y Franceses, también grandes entrenadores de equipos RH-TEAM.

Ya en la Segunda Guerra Mundial el pastor alemán se mostró como un perro altamente capacitado para la búsqueda de desaparecidos entre los escombros de las construcciones bombardeadas. Y en la actualidad son indispensables para el salvamento de personas en caso de terremoto. En los recientes terremotos en Nepal (abril de 2015) y Afganistán (octubre 2015) nuevamente los perros de salvamento han dejado constancia documental de su eficacia.

El perro de salvamento en España
En España se marca el comienzo de la especialidad de “Rescate de víctimas en escombro” en 1986. En una colaboración de varios equipos Españoles con la Asoc. Nac. de Equipos Cinológicos de Búsqueda y Salvamento de Francia.

Posteriormente, en 1987 siguiendo con la experiencia, se realizan trabajos con el Grupo de Guías de Salvamento de la Cruz Roja de Hamburgo y en el mismo año con el Grupo de Salvamento “Bundesverband”.

Estos tres sistemas tienden al objetivo común de localizar las posibles personas sepultadas en cualquier tipo de siniestro, no obstante se diferencian visiblemente en base a las características de sus respectivas técnicas de trabajo.

Con el curso de Educador Canino aprenderás las nociones básicas del adiestramiento y conocerás todas las opciones de trabajo que se te presentan, como el de formar parte de un equipo de entrenamiento de perros de salvamento.

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Cédula de habitabilidad

Habitar un inmueble no sólo requiere la inversión y el deseo de hacerlo, debe contar con las condiciones...
  • Fecha: 19/09/2023
  • Categoría: Inmobiliaria

Cromoterapia

El tratamiento con colores se practicaba en las culturas del antiguo Egipto, Grecia, China y la India. Los...
  • Fecha: 12/09/2023
  • Categoría: Salud y Bienestar

Día internacional de la Alfabetización

El Día Internacional de la Alfabetización se celebra desde 1967 en todo el mundo. El 8 de septiembre,...
  • Fecha: 08/09/2023
  • Categoría: Pruebas de Acceso
AntEntrada anteriorCurso de Auxiliar de Veterinaria: perros de tiro
Entrada siguienteCurso de Educador Canino: ¿Cuál es la mejor raza para los perros de rescate?Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2023 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
976234782
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.