932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Cómo limpiar el ojo correctamente a perros y gatos

  • Fecha: 03/04/2018
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente ISED Veterinaria
ISED > Blog > Veterinaria > Cómo limpiar el ojo correctamente a perros y gatos

Limpiar el ojo a tu perro o a tu gato es una tarea más compleja de lo que nos gustaría. Y es que, por un lado, tendrás que asegurarte de hacerlo bien para eliminar cualquier rastro de suciedad y evitar una infección en la zona y, por otro, deberás tener mucho cuidado para que el animal esté tranquilo y no se muestre agresivo.Durante el siguiente post, vamos a enseñarte las mejores maneras de hacerlo.

Cómo limpiar el ojo a tu perro

Lo primero que deberás hacer, en caso de que tu perro tenga el pelo largo, será recortar aquel que esté más próximo a los ojos con el propósito de tener un acceso más sencillo a las legañas y de que el perro se sienta más cómodo. Tanto esta acción como el resto de las que componen el proceso deberás realizarlas en un lugar tranquilo en la que el perro se sienta a gusto. Aprovecha también para acariciarle y hablarle con amor.

A la hora de limpiar el ojo a tu perro, nunca utilices algodón ya que este elemento puede dejar restos dentro que le provoquen irritaciones. En cambio, usa gasas esterilizadas. Si tienes alguna dificultad para retirar una legaña, recubre con una de ellas un bastoncillo y sácala con mucha delicadeza.

Por su parte, antes de acabar, vierte en sus ojos un poco de colirio. Es importante que lo hagas en ese momento ya que es posible que, tras haber pasado un rato retirando la suciedad y las legañas, el ojo del perro se haya resecado. De hecho, esto es muy habitual en las razas de bulldog, por ejemplo. Haz esto, al menos, dos o tres veces a la semana.

Cómo limpiar el ojo a tu gato

El proceso para limpiar el ojo a tu gato es, en resumidas cuentas, bastante similar al explicado para el de tu perro. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los felinos tienen unos comportamientos bastante diferentes a los perros y que pueden mostrarse bastante agresivos y reticentes a ser lavados en la zona. De hecho, los veterinarios aconsejan que se acostumbre al animal, aunque no le haga falta, a hacerle esto desde que son muy pequeños para prevenir problemas en el futuro.

Utiliza una gasa que, previamente, habrás humedecido en agua destilada para proceder a eliminar la suciedad y las legañas realizando movimientos muy suaves y delicados. En este sentido, asegúrate de usar una gasa diferente para cada ojo ya que pueden traspasarse enfermedades entre ambos sin que te des cuenta. Usar también colirio o no dependerá del estado en el que veas sus ojos.

No te olvides de, después de limpiar el ojo a tu gato o a tu perro, darle una recompensa al animal ya que, de este modo, se mostrará más receptivo en el futuro a someterse al mismo proceso de limpieza. Al fin y al cabo, este es absolutamente fundamental de cara a disfrutar de una magnífica salud en el presente y en el futuro, que seguro que es lo que deseas.

Todas estas labores en más ocasiones de las que nos gustaría a los dueños, por el caracter del perro o el gato, se tornan imposibles y es necesario aprovechar la visita al veterinario para que personal especializado como los auxiliares técnicos de veterinaria realicen estas limpiezas.

Si te consideras un amante de los animales y deseas formarte en una profesión de futuro donde desarrollarte profesionalmente, solicítanos información sobre nuestros cursos de auxiliar veterinario, te daremos toda la información sin compromiso. ¡Anímate!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Cédula de habitabilidad

Habitar un inmueble no sólo requiere la inversión y el deseo de hacerlo, debe contar con las condiciones...
  • Fecha: 19/09/2023
  • Categoría: Inmobiliaria

Cromoterapia

El tratamiento con colores se practicaba en las culturas del antiguo Egipto, Grecia, China y la India. Los...
  • Fecha: 12/09/2023
  • Categoría: Salud y Bienestar

Día internacional de la Alfabetización

El Día Internacional de la Alfabetización se celebra desde 1967 en todo el mundo. El 8 de septiembre,...
  • Fecha: 08/09/2023
  • Categoría: Pruebas de Acceso
AntEntrada anteriorMi perro tiene miedo al secador
Entrada siguienteMi perro muerde los muebles, ¿qué hago?Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2023 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
976234782
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.