logo-ised-navidades

932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

La moda de los piensos ecológicos para mascotas

  • Fecha: 19/04/2010
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Marc Gaja
ISED > Blog > Veterinaria > La moda de los piensos ecológicos para mascotas

Cada vez más se extienden las marcas de piensos elaborados a base de verduras, legumbres y carne ecológicas, sin colorantes, conservantes, aromatizantes… Como todo lo ecológico su precio es mayor, pero esto no impide que centenares de hogares lo elijan como comida para su mascota.

Hablamos con Ana Belén Casal, profesora del Área Veterinaria de ISED, para que nos cuente qué beneficios aportan estos piensos ecológicos y si es recomendable darlo a nuestras mascotas.

¿Qué diferencias sustanciales existen entre un pienso normal y otro con la denominación de ecológico?
La principal diferencia radica en que los piensos ecológicos están elaborados con alimentos procedentes del cultivo o la ganadería ecológica, es decir, sus ingredientes deben cumplir unos requisitos muy exigentes en cuanto al cultivo de las verduras y hortalizas y a la cría de los animales. Por ejemplo, a los animales así criados no se les puede administrar los medicamentos tradicionales para curarles las enfermedades como antibióticos o analgésicos, sino que se les debe tratar con homeopatía, acupuntura o cualquier método que no deje ningún tipo de residuo en sus carnes. Y a los cultivos no se les puede administrar insecticidas o pesticidas.

¿Qué beneficios aportan a nuestra mascota (más que un pienso normal)?
El principal beneficio es que nos aseguran que los ingredientes empleados son de una alta calidad, sin ningún tipo de residuo químico.

¿Nuestro perro o gato nota la diferencia entre un pienso normal y uno ecológico?

No es algo que se aprecie en las primeras semanas tras consumir este tipo de alimentos, sino que lo que nos aseguramos con su consumo es que nuestras mascotas van a tener una mejor calidad de vida a largo plazo, pues tendrán una mejor salud. Alguien dijo esta frase “somos lo que comemos”, y no le faltaba nada de razón. Se sabe que una persona mal alimentada, por ejemplo que coma un exceso de proteínas o de grasas (hamburguesas, salchichas…) y poca fruta o verdura, tiene más predisposición a padecer ciertas enfermedades. En el campo de la nutrición, a medida que se hacen nuevas investigaciones, se sabe más sobre qué beneficios nos aporta un tipo de dieta o de alimento. Ocurrió con los Bífidus para repoblar la flora intestinal, con otros alimentos que bajan los niveles de colesterol, etc. Lo mismo ocurre con los piensos ecológicos: si consumimos alimentos que no nos dejen residuos que ellos almacenan, reduciremos sus efectos adversos sobre las células y eso influye muchísimo en la salud.

¿Engorda más un pienso normal que uno ecológico?

No. El aporte de calorías depende del contenido de ese pienso en grasa

No es bueno que perros o gatos se alimenten de los restos de nuestras comidas, pero al ser omnívoros pueden comer casi de todo si está preparado de una forma determinada.

¿Qué diferencia hay entre ofrecer a nuestra mascota pienso o comida casera preparada especialmente para él siguiendo las pautas de un veterinario? ¿Es más saludable?
La principal diferencia radica en que muy pocas personas están dispuestas a cocinar diariamente una comida especial para su mascota. Y la comida que se les da no pueden ser restos de lo que nosotros comemos. No tenemos las mismas necesidades nutritivas y la gente acaba dando a sus mascotas “restos alimenticios” como salsas muy grasas, pieles de pollo, pan…, por eso es más aconsejable darles un pienso de alta gama que está perfectamente equilibrado en todos los nutrientes. Un inconveniente que no debemos olvidar con respecto a la comida casera es que deja muchos residuos en los dientes que van a favorecer el desarrollo de sarro.

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Anatomía por la imagen: visualización de estructuras anatómicas

La anatomía por la imagen es el estudio y descripción de las estructuras internas del cuerpo: órganos, aparatos...
  • Fecha: 01/12/2023
  • Categoría: Pruebas de Acceso

Animales de zoológico: Cuidado y Bienestar

Los zoológicos son lugares que le brindan a las personas un acercamiento a la naturaleza y satisfacen la...
  • Fecha: 28/11/2023
  • Categoría: Veterinaria

Osteopatía Visceral: Mejorando la Salud Interna

La osteopatía es una terapia cuyo objetivo es restaurar el equilibrio en el cuerpo y el poder autocurativo...
  • Fecha: 23/11/2023
  • Categoría: Salud y Bienestar
AntEntrada anteriorRoyal Canin enseña técnicas de atención al cliente a los alumnos de ATV de ISED Bilbao
Entrada siguienteVisita en Basondo de los alumnos de Auxiliar de Clínica VeterinariaSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2023 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
976234782
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.