932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

El ladrido de los perros, tercer consejo para educar a nuestras mascotas

  • Fecha: 27/04/2012
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Marc Gaja
ISED > Blog > Veterinaria > El ladrido de los perros, tercer consejo para educar a nuestras mascotas

Ladrar

El ladrido de los perros, si es continuo, además de ser un sonido molesto, puede ocasionar problemas con vecinos o familiares, amigos u otras personas que nos visiten a casa. La coordinadora de los cursos online del Área de Veterinaria de ISED, Vera Vicinanza, nos da en el siguiente artículo algunos trucos para evitar y suavizar esta situación.

Segundo consejo: mi perro ladra todo el día
Es uno de los problemas más comunes y que mucho puede afectar al propietario y a la convivencia con los vecinos. Los continuos ladridos pueden acabar con una buena relación con el perro hasta el punto que muchos propietarios deciden deshacerse de él, a menudo a raíz de denuncias por parte de los vecinos.

Son muchas las situaciones que provocan el ladrido del perro, muy diferentes y con diferentes causas. Buscarlas representa el primer paso hacia la solución, aunque en muchos casos es necesaria constancia y disciplina, del perro y del propietario.

Pero ¿por qué ladra el perro? La raza seguramente representa un factor de predisposición, pero el ambiente, el aprendizaje y la experiencia son los factores determinantes. Hay razas más predispuestas a ladrar, en general las pequeñas que pueden llegar a ladrar para cualquier cosa. Son razas más reactivas y enérgicas, pero no son las solas. También perros de trabajo, muy activos, pueden ladrar, sobre todo cuando quieren “marcha”, considerando que se aburren con facilidad si no los estimulamos psíquicamente. Razas de guarda también pueden ladrar con más frecuencia.

Un perro dejado solo todo el día es probable que se aburra y, a parte otros problemas de comportamiento, puede ponerse a ladrar ininterrumpidamente. No se trata solo de perros dejados en pisos, si no también en jardines, según la convicción que si el perro está al aire libre estará bien aunque no se le haga caso.

Otra razón que muy a menudo causa ladridos es el miedo. Muchos perros pueden tener falta de socialización durante su periodo sensible (de las 3 semanas a los 3 meses) y esto puede hacer que desarrollen miedo a lo que no han aprendido a conocer. En este caso es importante identificar la causa de miedo e intentar que poco a poco el perro se familiarice con ella, por ejemplo haciendo asociaciones positivas, comida apetitosa, caricias, juego y…mucha paciencia.

Una circunstancia, también muy frecuente, es ladrar para llamar la atención del propietario. Es una herramienta que siempre le funciona al perro porque, aunque solo le reñimos o le decimos “¡basta!” su propósito se habrá cumplido. En este caso ignorar al perro es lo mejor que podemos hacer, aunque a menudo sea difícil. Mejor aún será premiar las conductas deseadas, es decir si el perro está tranquilo. En este caso podemos acercarnos a él y premiarlo, intentando no subir la excitación, simplemente acariciarlo y darle un premio. El perro asociará que cuando está tranquilo tendrá premio y si se excita se le ignorará.

Por último un fenómeno muy común es cuando el perro ladra detrás de una valla. En este caso puede tratarse de una conducta aprendida en cuanto de cachorro todo el mundo se paraba a decirle algo, mientras que de adulto la gente no se acerca tanto. Así él intenta llamar la atención ladrando, pero obtiene el efecto contrario: nadie se acerca. Esto provoca en el perro una frustración que transforma su deseo de que el ser humano se acerque en malestar cada vez que es rechazado. En este caso es importante que el animal no vea la calle y se intente poner una valla más apropiada.

Otra causa de ladrido en caso de perros que viven en el exterior es la protección del territorio. El perro se da cuenta que ladrando obtiene lo que quiere, es decir que los extraños ese alejen. Así que “va a lo que le funciona” y el comportamiento se refuerza. Es importante prevenir este comportamiento, habituando al perro que si viene alguien pasan cosas buenas, se le distrae, se llama su atención para que no pueda establecer esta conducta y la asociación entre el ladrido y el hecho de que el “intruso” se va.

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorNueva sección de ISED con consejos para educar perros y gatos
Entrada siguienteEl marcaje de los gatos en “Aprende a educar a nuestros perros y gatos”Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.