932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Nueva sección de ISED con consejos para educar perros y gatos

  • Fecha: 25/04/2012
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Marc Gaja
ISED > Blog > Veterinaria > Nueva sección de ISED con consejos para educar perros y gatos

perroscorrea

Después de dar a conocer falsos mitos existentes sobre perros y gatos, llega una nueva sección que te ayudará a aleccionar mejor a tus mascotas: “Aprende a educar a nuestros perros y gatos”.

La coordinadora de cursos online del Área de Veterinaria de ISED, Vera Vicinanza, nos descubrirá cada miércoles de la semana trucos para hacer desaparecer los malos hábitos de nuestros animales tales como subirse al sofá, ponerse nerviosos o morder las cosas.

Esta semana empezamos con distintos consejos y soluciones para evitar que nuestro perro tire de la correa durante los paseos diarios.
Primer consejo: ¿Qué hago cuando tira de la correa durante el paseo?

El hecho de tirar de la correa se puede decir que es aprendido. Y somos nosotros los que enseñamos al perro a tirar más y más fuerte.

Como siempre decimos, los perros “van a lo que les funciona”, así que pronto aprenden que tirando de la correa llegan antes donde quieren. Y nosotros no hacemos nada más que tirar del otro lado haciendo que el juego sea. “Si yo tiro, él tira y los dos avanzamos”. Esta conducta se instaura muy temprano en el cachorro, pero las quejas siempre empiezan en el perro adulto. Solo que la conducta ya se ha aprendido e instaurado y es más difícil recuperar el control de la situación.

La clave, como siempre, está en la paciencia y coherencia. Entre lo que podemos hacer hay algunas soluciones diferentes que pueden adaptarse a cada caso.

– Empecemos desde casa: antes del paseo intentamos no excitar al perro: cojamos la correa despacio, no le animemos con palabras. Solo nos agacharemos esperando que venga y le pondremos la correa. Estaría bien, en casos en los cuales el perro es muy excitable, dejar la correa en sitios habituales, cogerla aunque no se salga de casa, para que cuando el perro la vea no la asocie al paseo y se ponga nervioso.

– Utilicemos premios: esparcir un puñado de premios en el suelo puede enseñar al perro que no solo pasa algo bueno al parque donde quiere ir de prisa, si no que si va despacio también en el trayecto pasan cosas buenas y sobre todo si no tiene prisa.

– Parémonos si el perro tira: en este caso el perro aprenderá que si tira va a pasar algo poco divertido, que es que se para, mientras que si camina más tranquilamente podrá avanzar, que en definitiva es lo que quiere. Si conseguimos que no tire podemos, en el mismo momento, tirar unos cuantos premios y después, siempre con la correa sin tensar.

– Collares y correas: nunca utilizaremos collares de púas o de ahogo que crean dolor al animal. Hay en comercio collares tipo Halti o Gentle Leader que se colocan a la cabeza y alrededor del hocico y consiguen cambiar la dirección de la cara cada vez que el perro tira de la correa. La mejora es casi inmediata, y pueden ayudar en situaciones en las cuales el perro estira mucho.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Habitación del pánico

Algunas personas emplean diferentes opciones para proteger sus casas o negocios, una manera son las habitaciones del pánico....
  • Fecha: 13/05/2022
  • Categoría: Seguridad

Efectos del sol en los ojos

La mayoría de las personas pasan mucho tiempo al aire libre durante el verano y, por tanto, expuestos...
  • Fecha: 11/05/2022
  • Categoría: Sanitaria

¿Cómo motivar a los niños para hacer deporte?

La mayoría de los adultos sabe que los niños deben hacer al menos 60 minutos de actividad física...
  • Fecha: 09/05/2022
  • Categoría: Físico Deportivo
PrevEntrada anteriorLas mujeres embarazadas y los gatos son la nueva leyenda desmentida de “Mentiras y verdades sobre gatos”
Entrada siguienteEl ladrido de los perros, tercer consejo para educar a nuestras mascotasNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2022 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.