932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

El instinto canino

  • Fecha: 07/08/2015
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Jesús Gutiérrez
ISED > Blog > Veterinaria > El instinto canino

curso de educador canino

Esta nueva entrega cierra la trilogía de artículos sobre el instinto canino. Seguimos enumerando los distintos instintos para conocer más a fondo su función.

  • Instinto de Presa: (Helmut Raiser)
    Se trata de sujetar y matar a la víctima para arrastrarla y comérsela en un lugar seguro.
    El instinto de presa forma parte de la conducta canina de recolectar comida. En un animal predador esto significa que el instinto de presa dirige las técnicas de cazar y matar.
    Se caracteriza por la acción de atrapar cualquier objeto que se nueve de forma permanente. El instinto de presa se suscita con el movimiento del objeto a perseguir, el comportamiento del perro consiste en descubrir la presa, perseguirla, mostrarla saltar sobre ella, agarrarla y arrastrarla hasta matarla, para posteriormente cargar con ella y comérsela en un lugar seguro.

  • Instinto de Juego:
    Instinto para mantener contacto físico con los miembros de la manada. Hace referencia al juego con objetos, personas y otros perros.
    Modalidades de juego:
    – Saltos o juegos aeróbicos.
    – Perseguido y perseguidor.
    – Caza y cobro. 
    – Presa de guerra o tira y afloja.
    El instinto de juego bien desarrollado en cualquiera de las tres modalidades, garantiza rapidez en el aprendizaje.
    En todas las especialidades de adiestramiento canino se fomenta y potencia el instinto de juego.
  • Instinto de Lucha: (Helmut Raiser)
    Un instinto para luchar sería una motivación interna que dirija al perro hacia una situación potencialmente perjudicial. Pero incluso en la agresión social los enfrentamientos ritualistas no físicos son mucho más comunes que las luchas físicas perjudiciales.
    Combina la palabra instinto que se refiere a un rasgo heredado el cual sirve para preservar la vida y las especies, con la palabra lucha que se refiere a combate físico.
    El instinto de lucha podemos definirlo como el deseo por el enfrentamiento. No existiría sin coraje y autoconfianza.
  • Instinto de Defensa: (Helmut Raiser)
    El instinto de defensa se considera como uno de los comportamientos de agresión del perro, y puede aparecer conjuntamente con otros comportamientos. La amenaza, la mirada fija y la mordida son reacciones defensivas típicas.
    El comportamiento defensivo generalmente se dispara por amenazas, reales o percibidas o por una agresión abierta. El objetivo del comportamiento de defensa es siempre crear una conducta de evitación en el que amenaza.
    El instinto de defensa puede aparecer como una defensa de la presa, defensa de los cachorros, defensa del territorio, defensa contra un desconocido o autodefensa. Este instinto se satisface en cada caso cuando el agresor muestra una conducta de evitación.
    El instinto de defensa no está sujeto al agotamiento, así que puede ser activado a voluntad. Debería, sin embargo, formar parte de la conducta combativa de todo perro de protección. Además, es el responsable de comportamientos semejantes que se tienen en cuenta bajo presión o bajo amenaza.
  • Instinto de Huida:
    En situaciones de miedo, inseguridad o amenaza intensa. Su fin es el conservarse vivo, huir para sobrevivir. El comportamiento del perro es huir tratando de esconderse o mostrar sumisión ante la posible incapacidad de defenderse o huir.
    El instinto de huida se desencadena igual que el de defensa, es decir al ser amenazado de forma clara tanto física como psíquicamente y encontrarse el animal sin valor para defenderse, en ese momento entonces, surge la huida.
  • Instinto de Girar en círculo antes de echarse:
    Los perros suelen dar muchas vueltas antes de echarse. El comportamiento que realizan los perros de caminar en cí­rculos sobre un lugar antes de echarse, no es un comportamiento aprendido sino instintivo. Los perros en su hábitat natural dan vueltas en el lugar que eligen para echarse. Ese comportamiento nació de la necesidad de asegurarse de que no hubiera serpientes u otros animales debajo, y era parte del ritual para hacer un buen lugar de descanso. Dicha conducta cumple diversas funciones. Una de ellas es encontrar la postura más cómoda para descansar.
  • Instinto de Guarda:
    Protección, este comportamiento que se desarrolla a una edad más avanzada.
    Su fin es mantener el territorio para sobrevivir, poseer un terreno garantiza el alimento, el agua y la manada.
    Se activa ante la presencia de un extraño y consiste en presentar una agresión hasta obtener la huida del intruso.
    Se colocan en lugares elevados y de esta forma pueden ver y controlar mejor todo su territorio.
  • Instinto Territorial o de Territorialidad:
    Defensa del territorio, la caza se realiza sobre un territorio o cazadero interior.
  • Instinto de Agresión:
    Para Konrad Lorenz la agresión es claramente un instinto, y concretamente uno de los cuatro instintos superiores, siendo los tres restantes hambre, sexo y miedo. Ese instinto se encuentra en los animales, y también en el hombre; y por instinto entiende Lorenz un mecanismo innato del comportamiento biológicamente determinado que tiene su origen en la evolución filogenética y se ha transmitido por lo tanto hereditariamente.
    Según (Helmut Raiser), el comportamiento de agresión contiene tanto agresión reactiva (defensa) como agresión activa (agresión social). Con todas las teorías diferentes que existen sobre la agresión, todavía no hay disponible una prueba concluyente de si la genuina agresión espontánea existe o no.
    Las tres teorías sobre de donde procede la agresión son:
    – La agresión es aprendida.
    – La agresión es creada por experiencias negativas.
    – La agresión es innata.

Consulta nuestro curso de Educador Canino y conoce uno de los perfiles profesionales del ámbito veterinario más solicitados. 

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorNuevo curso de Quiromasaje y rehabilitación en pequeños animales
Entrada siguiente¿En qué consiste la labor de los perros terapéuticos?Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.