logo-ised-navidades

932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Deunglación o desunglación u oniquetomía

  • Fecha: 12/12/2014
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Sara Solaetxe Rodríguez
ISED > Blog > Veterinaria > Deunglación o desunglación u oniquetomía

Curso de auxiliar veterinario

Es frecuente que los propietarios de gatos me pregunten sobre la deungulación; es decir, quitar las uñas al gato para que no arañe los sofás o las cortinas, o bien por el temor de que puedan arañar a algún miembro de la familia. Contrariamente a lo que la gente supone, no consiste en cortar las uñas “un poco más”, sino en la amputación de última falange de los dedos, que es la base del tendón retráctil y lugar de nacimiento de la uña.

Es un proceso quirúrgico muy doloroso en el que se espera que se presenten complicaciones en más del 50% de los casos, como hemorragia postoperatoria, inmediata o al sacar el vendaje. Las complicaciones pueden llegar a ser muy graves como dolor crónico con respuesta pobre al tratamiento.

La cirugía conlleva una serie de consecuencias para el gato:
1) En relación al comportamiento: no puede rascarse con normalidad, trepar, defenderse, agarrar a sus presas, relajarse estirándose… Todo esto puede llevar a un aumento del estrés.

2) En relación a la locomoción: se ve obligado a modificar su postura corporal y su forma de caminar. En algunas ocasiones, puede ser causa de cojera e incluso de malformaciones si se da un recrecimiento de la uña.

Existen a disposición del propietario responsable numerosas alternativas para evitar o disminuir los efectos indeseados del marcaje por rascado: rascadores verticales rociados con sprays atrayentes, cubrir el sofá, corte de uñas regular, fundas de goma para uñas, etc. Nosotros, como veterinarios y auxiliares de clínica veterinaria, estaremos encantados de facilitarles toda la información al respecto.

Las uñas y su utilidad forman parte de la naturaleza del gato, por eso no es extraño que ellos se las cuiden a diario y que marquen su territorio con ellas. Esto debería ser conocido y aceptado por el propietario, a ser posible antes de que el gato entre a formar parte de la familia. En algunos casos puede ser preferible o aconsejar no adoptar un gato como mascota.

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Anatomía por la imagen: visualización de estructuras anatómicas

La anatomía por la imagen es el estudio y descripción de las estructuras internas del cuerpo: órganos, aparatos...
  • Fecha: 01/12/2023
  • Categoría: Pruebas de Acceso

Animales de zoológico: Cuidado y Bienestar

Los zoológicos son lugares que le brindan a las personas un acercamiento a la naturaleza y satisfacen la...
  • Fecha: 28/11/2023
  • Categoría: Veterinaria

Osteopatía Visceral: Mejorando la Salud Interna

La osteopatía es una terapia cuyo objetivo es restaurar el equilibrio en el cuerpo y el poder autocurativo...
  • Fecha: 23/11/2023
  • Categoría: Salud y Bienestar
AntEntrada anteriorEmbarazo psicológico en perras
Entrada siguienteGanadores del Concurso de Mascotas 2015Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2023 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
976234782
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.