932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Curso de Ayudante Técnico Veterinario: 5 consejos para que tu perro disfrute en la nieve

  • Fecha: 22/01/2016
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Isis Machín Quílez
ISED > Blog > Veterinaria > Curso de Ayudante Técnico Veterinario: 5 consejos para que tu perro disfrute en la nieve
Ayudante técnico veterinario
Imagen cedida por Isis Machín Quílez

Aunque ha tardado en llegar ya podemos disfrutar con nuestros amigos perrunos de la nieve. Algunas razas, en especial las denominadas razas nórdicas, están diseñadas para estas fechas, otras en cambio están más expuestas a los peligros del frio y el hielo. Sin embargo, debemos vigilar en todas ellas los problemas que pueden surgir durante una inocente excursión por la nieve. Por ello, para evitar riesgos, os traemos hoy 5 consejos básicos para que podamos disfrutar junto a nuestros perros de un divertido y seguro paseo nevado:

Hipotermia
Es evidente que si estamos en la nieve hará frio, pero a veces no resulta tan claro que nuestro compañero “peludo” también debe protegerse de él.  Las razas menos preparadas para las temperaturas bajas serán aquellas de pelo muy corto y poco denso. Pero hay que recordar que ese frio no solo alcanza la piel, también nuestra respiración: los perros de mandíbula más corta y los que estén con las defensas más bajas pueden sufrir una neumonía.

El frio afectará más al animal parado (el ejercicio calienta nuestros músculos)  así que cuidado con pernoctar en lugares muy fríos dejando a nuestra mascota en su lugar de descanso habitual sin protección. Los vehículos y remolques pueden llegar a ser realmente heladores  si no están correctamente aislados. Para protegerle, debemos observar a nuestro compañero en busca de síntomas de hipotermia, ayudarle a mantener el calor con abrigos y ofreciéndole zonas de resguardo y con material aislante (paja, madera, mantas…) para descansar.

Congelaciones
Algunas partes del cuerpo están más expuestas al frío y pueden sufrir congelaciones. Es el caso de la zona ventral de perros de patas cortas tipo Basset, las orejas largas de los Bracos, los pezones de hembras que hayan tenido alguna camada, el prepucio de los machos de tamaño pequeño, y las colas largas y poco peludas de los Galgos, entre otros ejemplos. También podemos encontrar en zonas concretas de algunas razas bolas de nieve que debemos retirar, como en las orejas largas del Cocker, los bigotes de un Schnauzer y entre los dedos en perros con mucho pelo largo interdigital. Abrigos o complementos diseñados para estas zonas específicas nos serán muy útiles (como los abrigos que protegen solo zonas ventrales o las bufandas cerradas para orejas) también podemos recortar estas zonas de pelo antes de la excursión y, así, evitar el problema.

Acumulo de nieve
Las patas y las almohadillas serán las más expuestas. Para evitar el acumulo de nieve entre los dedos se usan cremas con base de grasa y botas, que en el mundo de los perros de trineo se denominan botines. Son sacos de tela transpirable, habitualmente la tela es cordura (la misma tela de los pantalones de montaña y algunas mochilas), que solo evitan este acumulo de nieve entre los dedos, pero son cómodas, ligeras y totalmente adaptadas a la forma de la pata. Esta nieve almacenada es  peligrosa porque acaba provocando graves heridas dado que se transforma en bolas apretadas de hielo duro y cortante. También debemos proteger las patas de las zonas heladas y de la sal usada en las zonas de paso. Existen leotardos diseñados para las patas delanteras que sufren más cortes con el hielo y para las almohadillas podemos usar cremas específicas. La limpieza posterior de la sal y el cepillado del pelo de la zona ventral será suficiente para librarnos restos tóxicos.

Quemaduras solares
No nos podemos olvidar tampoco del sol, siempre presente en zonas de montaña para dar una tregua a ese frio perpetuo. Igual que nosotros llevamos gafas protectoras y crema solar  para evitar quemaduras, los perros sufren las mismas molestias y quemaduras solares en las zonas menos protegidas por el pelo, como las orejas y la trufa. Vigilaremos si nuestra mascota puede sufrir por el sol si tiene los ojos muy claros y el pelo muy corto, y le protegeremos con crema y gafas.

Más calorías
Un paseo por la nieve puede ser realmente divertido: podremos buscar huellas, buscar algo que hemos escondido, seguir rastros de olor si estamos muy concentrados, lanzar bolas para que nuestro amigo las cace, revolcarnos buscando más fresquito, saltar a las montañas de nieve desde más altura… y todo ello les va a llevar a gastar más energía. Por lo que será una buena idea reforzar la ración del día con un extra (pienso con más energía, una sardina… ) y con algo de agua templada añadida a la ración.

Esperamos que os animéis a disfrutar de estas excursiones y cambios de entorno. Estamos seguros de que vuestra mascota saboreará con todos los sentidos este mundo nuevo y frio. Probad en casa cualquier elemento nuevo que queráis utilizar en la excursión, como los abrigos y los botines, para evitar sorpresas a varios kilómetros de casa y no dudéis en informaros e informar sobre aquello que no nos resulta tan familiar.

Con el curso de Ayudante Técnico Veterinario ampliarás tus conocimientos acerca de cuidados del perro y mejorarás tus habilidades de comunicación para formar a los propietarios de mascotas que vengan a la Clínica Veterinaria en el cuidado de sus mascotas.

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorCurso de Auxiliar de Clínica Veterinaria: Proyecto Lazo Amarillo
Entrada siguienteCurso de Educador Canino: reglas de oro en la comunicación con el perroSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.