932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Cuando llega un niño y tenemos perros

  • Fecha: 23/01/2015
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Vera Vicinanza
ISED > Blog > Veterinaria > Cuando llega un niño y tenemos perros

curso de auxiliar de clínica veterinaria

La llegada de un bebé en una familia con perro, o un perro en una familia con niños, siempre genera alguna preocupación. Iniciar con buen pié significa realmente poder construir una relación familiar sana y armoniosa, y poder disfrutar de la compañía de un animal y que él disfrute con nosotros.

Las dudas y preocupaciones más comunes residen en las interacciones entre niño y perro y en posibles reacciones inesperadas y peligrosas del perro. En la mayoría de los casos, un perro equilibrado y sano no presentará problemas y acogerá la novedad con curiosidad. No obstante las precauciones nunca son demasiadas y debemos considerar unos puntos fundamentales.

La entrenadora americana Jennifer Shryock ha creado un verdadero plan de educación destinado a las familias que quieren asesoramiento sobre cómo construir una sana relación entre el niño y el perro (http://familypaws.com). Este pone el acento en la importancia de la SUPERVISIÓN ACTIVA de todas las interacciones. Cuando se trata de bebé está claro que no es posible enseñarles a interactuar correctamente con el perro, así que la actuación de los padres es primordial. Jennifer ayuda a los padres a saber qué hacer antes de la llegada del bebé y a guiar sus interacciones con el perro.

Los padres deben entender las señales de estrés o inquietud del animal y guiar las interacciones para que el niño aprenda a acariciar al perro de la forma correcta, saber acercarse e entender al final, cuando sea mayor, el lenguaje del animal.

Antes de la llegada del bebé

Educación básica: es muy importante que los propietarios tengan un buen control del animal. Así que si no está adiestrado es necesario hacerlo, al menos en cuanto a la educación básica.

Horarios y rutinas: antes de que nazca el bebé empezaremos a establecer unas rutinas coherentes con las que adoptaremos después. Los horarios de los paseos, la habituación a pasear con el cochecito, la presencia en casa de todos los artículos que utilizaremos para el bebé.

Acondicionar el ambiente: puede ser útil utilizar pequeñas vallas o box para poder poner el niño durante la supervisión. Comprar un intercomunicador será útil para poder cerrar la puerta del niño mientras duerme.

Cuando llega el bebé a casa

Ha llegado el momento de hacer las presentaciones. Todo debe suceder con calma, sin estrés y agitación. Es importante que el propietario tenga alguna ayuda para poder saludar al perro sin tener que coger a la vez el bebé. En caso contrario podría tener que alejar al perro que se manifieste con demasiada energía o curiosidad hacia esta novedad. Así que, una vez entrados en casa empiezan las presentaciones…  Si se trata de un perro excitable, esperaremos que se calme, por ejemplo poniéndolo en otro cuarto y cuando todo esté tranquilo le dejaremos salir. Debemos actuar con calma, sin miedos o hesitaciones.  El perro podrá oler, acercarse e incluso podemos permitir algún lametazo… es importante estar muy atentos a la postura y al lenguaje gestual del perro. Si se muestra temeroso o inseguro, lo acariciaremos y encorajaremos; si vemos gruñidos o posturas rígidas, intentaremos utilizar correcciones verbales. Siempre en presencia del niño haremos que pasen cosas positivas, premios, caricias e interacciones. Nunca agitaremos al niño en el aire delante del perro para no fomentar la excitación.

A las tres semanas las cosas deberían haber adquirido cierta rutina y si no ha habido problemas podemos pensar que el niño ha sido aceptado por el perro, aunque NUNCA se debe dejar solo a un perro con un niño.

Otra cosa indispensable es dedicar tiempo exclusivo al perro. Puede ser complicado conciliar las cosas, pero es importante interactuar con el perro, jugar solo con él, llevarlo de paseo y sobre todo no apartarlo de la vida de la familia. Debe ser parte de todo lo que sucede y compartirlo para poder mantener su equilibrio emocional.

Qué haremos:

  • Enseñar al menos la educación básica.
  • Dejar que el perro huela al niño.
  • Exponer gradualmente el niño al perro
  • Asociar experiencias agradables con la presencia  del niño.
  • Dedicar al menos diez minutos a la interacción exclusiva con el perro.

Qué no haremos:

  • Dejar solos al niño y al perro.
  • Aislar al perro.
  • Reñir al perro que interacciona con el niño.
  • Excitar al animal.
  • Forzar el animal a la interacción.

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorLos nuevos animales de compañía
Entrada siguienteNormas de entrenamiento para los cinco primeros meses de vida del cachorroSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.