932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Títulos Oficiales FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Títulos Oficiales FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Normas de entrenamiento para los cinco primeros meses de vida del cachorro

  • Fecha: 30/01/2015
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Jesús Gutiérrez
ISED > Blog > Veterinaria > Normas de entrenamiento para los cinco primeros meses de vida del cachorro

Curso de educador canino

Son muy importantes las normas de entrenamiento durante los cinco primeros meses de vida del cachorro porque en ellas se va a basar todo el éxito futuro en la convivencia con la familia. Conseguiremos tener a un individuo seguro y equilibrado, sin traumas, miedos, inseguridades, evitaciones, etc.

Podemos conseguirlo actuando según las siguientes normas:

  • Trabajar con el cachorro en casa ordenes sencillas, como sentado, tumbado, acudir a la llamada, etc.
  • Usar siempre estímulos y refuerzos positivos.
  • El tono de voz es fundamental, hay que transmitir al perro el sentimiento adecuado en cada momento (aprobación, felicitación, reprimenda, corrección, etc), se trata de adaptar la voz, no de gritar.
  • Contingencia y Simultaneidad, consiste en que la orden y la postura deben ocurrir simultáneamente y la recompensa debe ser inmediata para reforzar la asociación causa-efecto. Desde que el cachorro ejecuta la orden hasta que se le felicita no debe pasar más de 0,5 segundos.
  • Cada palabra ha de tener un solo significado.
  • Debemos jugar con el cachorro antes y después de cada sesión, antes para cansarlo un poco y tenerlo motivado y después para que la sesión termine de forma placentera para él y asocie así el juego con la clase. Esto hará que el cachorro esté expectante con cada clase porque sabe que será agradable para él.
  • Las sesiones tendrán una duración mínima ya que es muy difícil mantener la atención y concentración del cachorro. La duración de las clases irá aumentando paralelamente al avance en el adiestramiento.
  • A partir de los seis meses de edad aproximadamente será el momento ideal para aumentar, intensificar y completar la tabla de ejercicios de adiestramiento que tenemos diseñada para asentar la disciplina en nuestro perro en diferentes entornos.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Seguro de hogar

Los seguros son contratos que sirven para proteger a las personas y/o a los bienes, permitiendo así que...
  • Fecha: 15/08/2022
  • Categoría: Sin categoría, Inmobiliaria

Ciática en el embarazo

Las mujeres embarazadas son las que presentan mayores dolencias relacionadas con la ciática debido al cambio morfológico y...
  • Fecha: 12/08/2022
  • Categoría: Sanitaria

Ejercicios de pilates en casa

En la actualidad muchas personas, debido a sus trabajos y ocupaciones, han adoptado un estilo de vida sedentario...
  • Fecha: 10/08/2022
  • Categoría: Físico Deportivo
PrevEntrada anteriorCuando llega un niño y tenemos perros
Entrada siguienteCómo potenciar tu papel de líder de la manadaNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2022 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Títulos Oficiales FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Títulos Oficiales FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.