932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Consejos para que tu gato deje de morder y arañar

  • Fecha: 12/01/2023
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: editor
ISED > Blog > Veterinaria > Consejos para que tu gato deje de morder y arañar

Normalmente los gatos pequeños nos muerden y arañan cuando jugamos con ellos. Está costumbre no es un ataque o una agresión, la intención del felino no es lastimarnos, sino que ve estas acciones como una manera de jugar e interactuar con nosotros. Sin embargo, no es bueno que adquieran este hábito, porque al ir creciendo el gato tendrá más fuerza en sus 74 dientes por lo que puede llegar a hacernos un daño significativo.

Al crecer, los gatos van cambiando de actitudes y hábitos, por lo que pueden -de forma natural- perder la costumbre de arañarnos o modernos. Sin embargo, no siempre sucede y es mejor enseñarles desde temprano a no hacerlo. Aquí, en este artículo te indicaremos algunas técnicas y consejos para que tu gato deje de morder y arañar, pero primero es importante comprender el motivo o la razón del porqué lo hacen.

 

 

¿Por qué arañan los gatos?

Los gatos son animales felinos y naturalmente depredadores, así que se encuentra en su instinto morder y arañar, ya que lo utilizan para cazar. Un gato casero básicamente araña o muerde por dos razones:

  • Por una excitación excesiva al jugar, en especial cuando los gatos son pequeños no saben controlar su emoción y no miden su fuerza.
  • Por defensa o estrés, es decir para evitar que entren en su territorio o espacio, o que los toquen y molesten cuando no lo desean.

 

Es vital diferenciar los arañazos y mordeduras superficiales que hace nuestro gato en forma de juego o porque no desean que interactúen con ellos a cuando lo hacen de manera más agresiva para atacar o defenderse. En ocasiones las mascotas pueden tener conductas agresivas por ciertas circunstancias (alguien lo molesta o agrede, no se sienten cómodo, tienen problemas para adaptarse, etc.) e incluso puede ser por alguna enfermedad que lo esté afectando, en estos casos y ante cualquier duda lo mejor es llevarlo a su veterinario para que lo examine y pueda diagnosticar o descartar un problema más serio.

 

 

¿Qué puedes hacer para evitar estos comportamientos en los gatos?

  • Enséñale a jugar con sus juguetes y no con tus manos: trata siempre de dirigir la atención del gato a un juguete y evita que durante los juegos muerda tus manos. Los punteros láser y juguetes con cuerdas son una buena opción, con ellos tu mascota podrá “cazarlos” sin que lastime tu mano.
  • Compra un rascador: arañar está en la naturaleza de los gatos por esto deben tener un rascador para que puedan estirar sus garras. Ponlos cerca del lugar donde descansan o en alguna zona que ya el animal haya marcado como su territorio. Un gato, cuando planea saltar y atacar, toma una postura que alerta sobre su intención: pupilas dilatadas, cola moviéndose, orejas hacia atrás y pueden maullar de una forma específica.
  • No los molestes: al conocer a tu gato te darás cuenta que hay cosas específicas que no les gusta que les hagan. Por ejemplo, que les acaricien las patas traseras, que los molesten cuando estén comiendo e incluso ciertos sonidos. Así que debes evitar incomodar a tu mascota (es indispensable entender, respetar y aceptar su carácter) o que otras personas lo molesten, de lo contrario es muy posible que ante estas situaciones se altere y se defienda de forma agresiva.
  • Desvía su atención si adopta una postura agresiva: hay algunas señales de que tu gato está en posición de ataque–defensa, como algunos maullidos o que sus orejas están hacia atrás. Ante esto, puedes buscar una forma pacífica de desviar su atención, por ejemplo, lanzarle una pelota. Tu reacción no debe ser un regaño o se sentirán atacados. Además, busca maneras para si se sobreexcita o altera durante un juego.
  • Si te araña o muerde deja de jugar: para que el gato entienda que este comportamiento no es aceptado, detén el juego, cada vez que suceda debes alejarte de él y no prestarle atención –ni lo mires, ni hables- durante unos 10 minutos.
  • Quéjate sin gritar: usa la voz para transmitirle a tu mascota cómo te hace sentir, de forma tranquila y sin gritar puedes decirle “ay” o “no” en un tono autoritario e interrumpe el juego. Cuando vuelvas a prestarle atención e interactúes con él, háblale suave y cariñosamente, recompensa siempre el buen comportamiento.
  • Créale una rutina de juegos: juega con tu gato todos los días por unos 5 a 10 minutos para que se canse y drena su energía.  Puedes repetir tres veces las sesiones de juego.
  • Cuida su entorno: los gatos deben sentirse cómodos y no suelen reaccionar bien a los cambios del entorno. Asegúrate que tenga todo lo necesario (arenero, escondites, comida, agua, juguetes, rascadores, etc.).
  • Llévalo con regularidad a su veterinario: los gatos si se sienten débiles o tienen dolor pueden entrar en modo de ataque-defensa y arañar o morder con frecuencia. Además, siempre es vital que estén sanos.

 

Recuerda ser comprensivo y amoroso con tu mascota, debes de tenerle paciencia y tratar de comprenderlo. Aunque te moleste no le grites, ni lo persigas o pegues de esta forma te tendrá miedo y estará nervioso. Ten en cuenta que los gatos reaccionan mejor a los refuerzos positivos, prémialo y felicítalo cuando se comporte bien y por lo contrario aléjate e ignóralo siempre que haga algo inadecuado. Nunca lo llames para regañarlo, ni lo consueles o recompenses después de que te arañe o muerda, estas acciones confundirán a tu gato que puede entenderlo como una recompensa y empezar a lastimarte para llamar más tu atención.

 

Si quieres convertirte en profesional Veterinario, solicita información  sin compromiso sobre nuestro curso de Auxiliar de Clínica Veterinaria ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anterior¿Sabes lo que es la giardiasis en los perros?
Entrada siguienteEutanasia: ¿cuándo?, ¿cómo?, ¿lo podemos explicar a los niños?Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.