932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Auxiliar veterinario, clave en la difusión de alimentos tóxicos para mascotas

  • Fecha: 14/01/2019
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Begoña Ruíz
ISED > Blog > Veterinaria > Auxiliar veterinario, clave en la difusión de alimentos tóxicos para mascotas

Tendemos a humanizar a nuestras mascotas y tratarlas como uno más de la familia. Pero nuestros animales son muy diferentes a los humanos en aspectos tan concretos como puede ser su metabolismo. Por consiguiente, sus dietas también deben serlo.

Tanto los veterinarios como la figura del auxiliar veterinario deben informar debidamente a los propietarios de mascotas de la importancia de conocer los alimentos que pueden serles perjudiciales.

Vamos a desgranar algunos de los alimentos que son tóxicos para nuestros perros: no serán los más tóxicos, ni todos los que hay, pero sí algunos de los más frecuentes por la experiencia en clínica.

La cebolla y el ajo, alimentos tóxicos para nuestras mascotas

La cebolla y el ajo se tratan de ingredientes comunes en cualquier guiso casero que se preste. De hecho, los casos que he tenido en la práctica diaria son precisamente por completar el pienso de nuestras mascotas con el caldo sobrante de nuestro guiso, buscando mejorar el sabor de esas bolitas con aspecto tan soso y aburrido.

Ciertamente, da igual que se suministren crudas, cocidas solas, deshidratadas o con otros alimentos, son tóxicas de cualquier forma. Ambas son plantas que contienen un compuesto químico de origen azufrado denominado tiosulfato, compuesto presente en mucha mayor cuantía en la cebolla que en el ajo. Nuestros perros no disponen de la enzima necesaria para su metabolización, lo cual afecta a sus glóbulos rojos, provocando su rotura y consecuentemente anemia.

El síntoma más llamativo es la coloración de la orina del animal, que puede llegar a ser desde rojiza hasta negruzca, debida a la hemoglobina liberada por el glóbulo rojo al romperse.

La gravedad del caso y el tiempo que tardan en aparecer el síntoma dependerá de la cantidad suministrada al perro. Pero igual de malo es comer 600/800 gramos de cebolla en una sola comida como ofrecer 150 gramos durante varios días.

Siempre que  los síntomas sean leves, es suficiente con retirar estos ingredientes de su dieta para que el animal se recupere completamente.

Otros alimentos tóxicos para mascotas: chocolate, café y bebidas con cafeína

Estas bebidas estimulantes contienen dos metilxantinas; la Teobromina y la Cafeína, ambas tóxicas para nuestros perros debido a su lenta metabolización, que provoca que se acumule en el organismo. En general, cuanto más oscuro sea el chocolate más de estas sustancias contiene y, por tanto, más peligroso para el animal; un perro necesita solo 100mg de teobromina por quilo de peso para intoxicarse.

Como detalle, el chocolate negro contiene aproximadamente 1,22% de teobromina, por lo tanto ofrecer tan solo 85 gramos podría intoxicar a un perro mediando de 11 kilos; con chocolate con leche, que contiene aproximadamente 0,15% de teobromina, necesitaríamos, sin embargo, 680 gramos para intoxicarle.

Síntomas de mascotas intoxicadas

A bajas concentraciones provoca vómitos, diarrea, incoordinación de movimientos e hiperexcitabilidad. Con dosis más elevadas, los síntomas son más graves llegando a provocar convulsiones e incluso la muerte del animal. En estos casos, la atención veterinaria es esencial para provocarle el vómito, ya que no existe tratamiento específico.

Esto ha sido un pequeño esbozo de las posibles intoxicaciones que se observan en la clínica a diario. Así que ya sabéis: cuando estéis en la mesa y vuestro perro, con todo el cariño y humildad del mundo, ponga su cabeza sobre vuestras piernas y os mire fijamente para pedir una golosina… ¡No caigáis en la tentación! Aunque os de pena, le estaréis haciendo un favor.

Si te interesan los temas relacionados con la salud de las mascotas y tienes pensado estudiar un curso de Auxiliar Veterinario en ISED te ofrecemos el curso de Auxiliar de clínica veterinaria que te ayudará a encontrar tu futuro laboral en los mejores centros veterinarios, laboratorios de diagnóstico, criaderos, sociedades protectoras de animales y establecimientos del sector. ¿A qué esperas? ¡Anímate!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorEl estrés animal: cómo reconocerlo y prevenirlo
Entrada siguienteDiferencias entre comportamientos patológicos y normales en perrosSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.