932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

La planificación de un CCTV

  • Fecha: 03/04/2019
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente de ISED
ISED > Blog > Seguridad > La planificación de un CCTV

En el post de hoy os hablamos de la importancia de planificar correctamente un circuito cerrado de vigilancia algo que, para la seguridad integral de una empresa, es imprescindible.

¿Qué es un CCTV?

Un espacio dotado de un circuito cerrado de vigilancia (CCTV) es un espacio más seguro. Las ventajas de este sistema de seguridad integral es su capacidad de obtener imágenes del área seleccionada en tiempo real, almacenarlas en un dispositivo de grabación para su posterior análisis por parte del director de seguridad y ofrecer acceso a la información de manera inmediata, segura y ordenada. Asimismo, la excelente calidad de imagen transmitida por un CCTV permite conseguir un reconocimiento fiable del área, objetos o personas vigiladas y es fundamental para descubrir responsables de algún siniestro, detectar presencia de intrusos o analizar cualquier otra incidencia.

Factores a considerar antes de utilizar un circuito cerrado de vigilancia

Antes de instalar un sistema de seguridad integral en un local o un espacio exterior, es recomendable elaborar un listado de todas las zonas que requieren vídeo vigilancia. Al mismo tiempo, es importante elegir el nivel de detalle que debe tener la imagen, ya que un CCTV permite obtener desde una perspectiva generalizada de un área hasta grabar el número de matrícula de un vehículo o visualizar las facciones de una persona con una nitidez superior. Llegado a ese punto, se ha de decidir el número de cámaras asignadas a cada zona y elegir su correcta ubicación para conseguir la calidad de imagen deseada. Sin duda contar con un director de seguridad integral que incluya todo esto en un plan de seguridad es muy recomendable.

Debido al nivel de seguridad integral que proporciona un circuito cerrado de vigilancia, hoy día se emplea en todo tipo de espacios públicos y privados: desde pequeños comercios y oficinas hasta chalets, complejos residenciales, fábricas, supermercados, centros comerciales, parkings y un largo etcetera. En función del tamaño y el tipo de establecimiento, se elige un CCTV con un determinado número de cámaras y se fijan las zonas para su instalación.

Un circuito cerrado de vigilancia para cada tipo de establecimiento

En caso de pequeños locales comerciales, como una zapatería, una farmacia o una tienda de ropa, es importante mantener vigilados la caja registradora y las zonas de entrada. Para este tipo de comercios se recomienda utilizar un sistema de seguridad integral con 2 o 4 cámaras de vigilancia instaladas frente a la puerta de entrada, las ventanas y el mostrador (nunca encima de los mismos, pues no se obtendrían imágenes relevantes de las personas).

Establecimientos de mayor tamaño, como un centro comercial o una nave industrial, requieren un CCTV diseñado a medida, donde sea posible combinar distintos tipos de cámara dependiendo del objetivo de vigilancia en cada zona y lo que decida el director de seguridad integral de la empresa. Por ejemplo, en grandes superficies se necesita disponer de una vista general de los pasillos y una imagen más detallada del área de cajas, mientras que en una fábrica es importante obtener un panorama generalizado de la línea de producción y un monitoreo más preciso de las zonas concretas de un almacén.

Asimismo, un circuito cerrado de vigilancia personalizado permite tener bajo control permanente todos los accesos, oficinas, pasillos, plantas de producción, zonas de carga, comedor, laboratorios, área de cajas y otros espacios del recinto, excepto baños y vestuarios. Habitualmente, una nave industrial o un centro comercial de tamaño medio precisa un mínimo de 16 cámaras de vigilancia (incluidas las de visión nocturna) para conseguir un nivel de seguridad integral fiable.

¿Quieres convertirte en un profesional de la seguridad? No dudes en solicitarnos información acerca de nuestro curso de Director de Seguridad Integral, te informaremos de todo sin ningún compromiso. ¡Anímate!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorLa seguridad en los museos
Entrada siguienteFunciones del Director de SeguridadSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.