932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

La deontología profesional y la seguridad

  • Fecha: 13/07/2020
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente de ISED
ISED > Blog > Seguridad > La deontología profesional y la seguridad

La deontología profesional tiene una importancia capital en el trabajo. De hecho, sus principios son de aplicación en cualquier puesto laboral que puedas imaginar. Pero, ¿sabes realmente qué es? Aquí vamos a contarte todo lo que debes saber sobre ella.

¿Qué es la deontología profesional?

La deontología profesional, también llamada ética profesional, es un término usado por primera vez por Jeremy Bentham en el año 1834. Su objetivo es establecer cuáles son los deberes y obligaciones de las personas que ejercen una determinada profesión en la que tengan que relacionarse con otras personas o seres vivos en general. Para ello, establece una serie de códigos, principios y reglas que deben ser asimiladas por el trabajador. Sin embargo, salvo en ciertas excepciones, no suele estar vinculada a la imposición de sanciones legales cuando no se cumplen.

Con el tiempo, cada rama laboral ha desarrollado una serie de fundamentos en torno a su propia deontología. Ese es el motivo por el que puedes encontrar deontología médica, de negocios, jurídica, periodística, etc.

Características

En todos los casos, la deontología profesional se basa en una serie de reglas éticas y morales destinadas a regular el comportamiento que tienen los individuos al realizar su trabajo. Empezó a establecerse una vez concluida la II Guerra Mundial al comprobar las atrocidades que muchos médicos y científicos habían realizado sobre animales y personas con el objetivo de realizar avances en investigación.

Además, la deontología profesional no se queda solo en el interior del individuo, sino que puede plasmarse en documentos oficiales dentro de las empresas o de los colectivos de trabajadores. Es lo que se llama código deontológico. Cualquiera de ellos suele nutrirse tanto de preceptos jurídicos como estrictamente morales.

Códigos deontológicos

Los códigos deontológicos, esos documentos que regulan oficialmente la deontología profesional, establecen una serie de pautas morales y éticas para el desempeño de la actividad. Además, suelen incluir mecanismos de autorregulación que el propio trabajador puede utilizar en su día a día.

¿Cómo se emplea en el puesto de trabajo?

La deontología profesional se puede aplicar en cualquier puesto de trabajo y durante las 24 horas del día. Se encargará de establecer, más allá de lo determinado por la legislación vigente, el comportamiento del empleado en el desempeño de sus tareas. Pero también antes y después.

Por ejemplo, los psicólogos no deben revelar información acerca de sus pacientes en conversaciones privadas. Lo mismo sucede los médicos. Es una especie de acuerdo tácito que tampoco está regulado siempre. Además, los sanitarios tienen la obligación de prestar socorro a quienes lo necesiten allá donde estén y sin importar las circunstancias que le rodeen.

¿Cómo se relacionan la deontología profesional y la seguridad?

La relación existe y, además, es muy importante. No solo en el ámbito de la seguridad pública, sino también en el de la privada. De hecho, existen códigos deontológicos que rigen la actividad de estos profesionales. Estos son sus principios más importantes:

  • Legalidad. Sus acciones deben ajustarse siempre a derecho.
  • Integridad. Debe actuar siempre con honestidad, respeto y honradez rechazando cualquier proposición ilegal que le surja.
  • Dignidad. Realizando sus tareas con un nivel de calidad aceptable.
  • Protección. Su deber es anteponer la seguridad de los demás ante todo.
  • Corrección. Los medios usados para conseguir su objetivo no debe atentar nunca contra la dignidad de los demás.

En definitiva, la deontología profesional tiene múltiples aplicaciones. Establece unas bases éticas y morales con las que podemos construir un mundo mejor y más digno.

Si quieres convertirte en profesional de la seguridad, solicita información sin compromiso sobre nuestro curso de Director de Seguridad Integral. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños ahora mismo!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorDigital Workplace: ¿qué es y qué beneficios puede aportar a la empresa?
Entrada siguientePrivacidad y protección de las telecomunicaciones de una empresaSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.