932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Curso de Auxiliar de Pediatría: primeros auxilios contra accidentes veraniegos

  • Fecha: 15/07/2016
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente de ISED
ISED > Blog > Sanitaria > Curso de Auxiliar de Pediatría: primeros auxilios contra accidentes veraniegos

curso de auxiliar de pediatría

Uno de cada tres accidentes infantiles se producen en verano, básicamente por culpa de distracciones. De los dos a los cuatro años los niños presentan más riesgo de ahogamiento, atragantamientos o quemaduras. Los alumnos del curso de Auxiliar de Pediatría de ISED se forman en primeros auxilios para dar una respuesta inmediata si trabajan en dispensarios sanitarios en pueblos costeros durante los meses veraniegos. Además, la figura del auxiliar de pediatría tiene un importante papel educativo, trasladando a los padres que la precaución es la mejor arma contra los accidentes.

¿Cómo prevenir quemaduras solares en niños?
Durante la etapa infantil deben establecerse hábitos saludables de protección solar y prevención del cáncer de piel, quemaduras solares y otras lesiones, como las oculares debido a un mal uso de gafas sin la protección suficiente.

Se recomienda el uso de gafas y ropa protectora durante toda la exposición solar y utilizar un fotoprotector máximo durante los primeros 18 años de vida, dado que está demostrado que su uso puede reducir hasta en un 78% el riesgo de cáncer cutáneo. Como más claro sea el color de piel del niño, más precaución debe tenerse.

¿Cómo evitar golpes de calor en niños?
La hidratación y la alimentación son esenciales para evitar deshidratación, calambres musculares, agotamiento y golpes de calor, que en bebés hasta puede provocar la muerte. Los alumnos del curso de auxiliar pediátrico saben que durante los meses de calor es aconsejable aumentar el consumo de agua, aún más si se practica algún deporte al aire libre. Se debe beber agua con frecuencia, antes de tener sed y ofrecer a los más pequeños agua, aunque no la pidan, sobre todo si son bebés.

Vestir a los niños con ropa clara y ligera ayuda a no sentir tanto el calor, y nunca se deben dejar durmiendo dentro de un coche o sitio cerrado para evitar un golpe de calor.

Las altas temperaturas también invitan a comer frutas frescas cortadas que venden en puestos ambulantes o zumos. Para prevenir intoxicaciones o infecciones intestinales es aconsejable tomar solo productos recién preparados y refrigerados, y evitar comidas que tengan huevo o se deterioren con facilidad. Es importante el uso de neveras de playa para evitar que la comida se estropee con la exposición al sol y las altas temperaturas.

¿Cómo prevenir las picaduras en niños?
Existen múltiples repelentes para aplicar en la piel y la ropa. Asimismo, evitar ir descalzos, no vestir con colores brillantes y llamativos, y evitar el uso de colonias u otros cosméticos de olor intenso reduce el riesgo de sufrir picaduras de insectos.

En verano también son muy frecuentes las picaduras de medusa, que producen lesiones pruriginosas y dan sensación de quemazón. Tras la picadura, los padres deben acercar a su hijo a un punto de socorro de la playa. En caso de ser una playa sin vigilancia o sufrir la picadura en un barco, se recomienda como primera actuación lavar la herida con agua salada sin frotar, o bien hacerlo con suero fisiológico si se tiene a mano. Después proceder a retirar los restos de la medusa que usualmente quedan pegados a la piel.

Los conocimientos en primeros auxilios aseguran al perfil de auxiliar en pediatría un lugar de confianza al lado de los pediatras y equipos sanitarios de salvamento durante las épocas estivales.

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anterior¿Qué tengo que hacer si quiero ser Auxiliar de Clínica Dental?
Entrada siguienteCurso de Secretariado Médico: La historia clínicaSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.