932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Beneficios de los alimentos prebióticos

  • Fecha: 23/07/2021
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Sanitaria > Beneficios de los alimentos prebióticos

¿Has escuchado el término alimentos funcionales? Los alimentos denominados funcionales, son aquellos que aportan otros beneficios a la salud, además del  nutritivo. Los alimentos prebióticos forman parte de este importante grupo de alimentos funcionales. Algunos son elaborados por laboratorios especializados y los conseguimos en el mercado, pero también contamos con excelentes alimentos en su forma natural, que contienen prebióticos de gran ayuda a la salud, de los cuales te estaremos hablando a continuación.

¿Qué son los alimentos prebióticos?

Los alimentos prebióticos son aquellos que además de nutrirnos, favorecen las funciones intestinales. Los prebióticos son sustancias que no son digeridas por el organismo y pasan a los intestinos, estimulando la proliferación de bacterias necesarias para el buen funcionamiento del colon.

Dentro de las principales propiedades de los prebióticos se encuentra su condición de ser resistentes a los jugos gástricos, que les permite no ser absorbidos por el tracto gastrointestinal. También tienen la capacidad de estimular el crecimiento de distintas cepas de bacterias beneficiosas en la digestión Los prebióticos son un tipo de hidratos de carbono y entre los principales destacan: la inulina y los fructooligosacáridos, contribuyen a mejorar  la salud de la mucosa intestinal y el crecimiento de la flora bacteriana.

¿Cuáles son los alimentos prebióticos?

Si bien es cierto, que existen a nuestra disposición alimentos procesados que contienen prebióticos, a veces resultan costosos. Los alimentos prebióticos en su estado natural siempre son una gran alternativa. Se pueden incluir en preparaciones de todo tipo de comidas, como sopas, ensaladas, bebidas… ¡Como usted prefiera! Si quiere contribuir con su salud y mejorar el funcionamiento de la flora intestinal y del colon, deberá incluir estos alimentos en su lista de compras:

  • Trigo, avena y cebada.
  • Alcachofa, achicoria y plátanos.
  • Ajo, cebolla, tomate, puerro.
  • Legumbres y patatas.
  • Espárragos.
  • Miel.

 Beneficios que aportan a la salud

Como ahora conoces mejor, cuáles son los alimentos prebióticos y sus propiedades; puedes darte cuenta, lo fácil e importante de añadir a tu dieta diaria, una porción apropiada de estos alimentos. Te ayudarán a prevenir enfermedades del tracto intestinal y aportarán excelentes beneficios a la salud. Aquí te dejo una lista:

  • Favorecen la motilidad intestinal.
  • Contribuyen a la salud del colon y la flora bacteriana.
  • Elevan el número de bacterias necesarias para el sano funcionamiento intestinal.
  • Previenen el estreñimiento o la diarrea.
  • Permiten la síntesis de algunas vitaminas.
  • Contribuyen a la absorción de minerales.
  • Ayudan a controlar los niveles de colesterol.
  • Protegen contra infecciones intestinales.
  • Reducen el riesgo de padecer cáncer de colon.

A la hora de ir a la mesa, para disfrutar una rica y sana comida, no olvides incluir alguna porción de estos alimentos funcionales, presentes en frutas, verduras y cereales.

Los alimentos prebióticos son de gran beneficio a la salud. A medida que añadas estos alimentos en tu dieta diaria, lograrás progresivamente mejorar tu digestión y el funcionamiento intestinal, esto te permitirá prevenir enfermedades y contribuir con tu bienestar general.

Si quieres convertirte en profesional sanitario, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Nutrición y dietética geriátrica. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Cédula de habitabilidad

Habitar un inmueble no sólo requiere la inversión y el deseo de hacerlo, debe contar con las condiciones...
  • Fecha: 19/09/2023
  • Categoría: Inmobiliaria

Cromoterapia

El tratamiento con colores se practicaba en las culturas del antiguo Egipto, Grecia, China y la India. Los...
  • Fecha: 12/09/2023
  • Categoría: Salud y Bienestar

Día internacional de la Alfabetización

El Día Internacional de la Alfabetización se celebra desde 1967 en todo el mundo. El 8 de septiembre,...
  • Fecha: 08/09/2023
  • Categoría: Pruebas de Acceso
AntEntrada anteriorRiesgos de la anestesia dental
Entrada siguienteAptitudes de un profesional de pediatríaSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2023 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
976234782
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.