932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición y dietética
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

¿Quién es el Auxiliar de Clínica Dental?

  • Fecha: 01/07/2020
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente de ISED
ISED > Blog > Sanitaria > ¿Quién es el Auxiliar de Clínica Dental?

¿Qué es un auxiliar dental? Se denomina auxiliar de clínica dental a la persona cuya misión principal es asistir al profesional en odontología mientras realiza los distintos tratamientos a los pacientes. Además de esta importante tarea, un auxiliar dental se encarga de realizar distintas funciones en una clínica de odontología, y es muy interesante conocerlas con mayor profundidad. La asistencia dental es una de las tres profesiones pilares en el ámbito de la odontología, y su función es complementaria a las del odontólogo y el higienista dental.

¿Cuáles son las funciones de un auxiliar de odontología?

El papel del auxiliar de odontología o auxiliar de clínica dental es clave para desarrollar un adecuado funcionamiento de las clínicas dentales. Además de participar de manera activa en el trabajo del odontólogo, desarrolla múltiples tareas y asume diversas responsabilidades las cuales, en conjunto, inciden en la gestión organizada y eficiente de una clínica dental.

Al tratarse de una profesión multidisciplinar, las funciones de un auxiliar dental abarcan desde la administración de la agenda del dentista, la organización del almacén dental, el control del mantenimiento del consultorio y el trato directo con los pacientes. En concreto, entre las funciones del auxiliar dental destacan:

1 – Organizar y preparar el instrumental y los materiales necesarios para los distintos tratamientos. Por ejemplo, prepara los materiales para que el dentista realice los empastes temporales y permanentes, y se encarga de eliminar la saliva y el agua de los instrumentos que se producen en los tratamientos dentales.

2 – Asistencia al odontólogo durante la consulta y las intervenciones. Tiene que facilitar el material necesario al odontólgo cuando lo solicita, toma nota de las instrucciones y asiste al paciente para velar por su confort.

3 – Higiene de los materiales y el instrumental. Después del tratamiento, los auxiliares deben proceder a esterilizar el instrumental.

4 – Se encargan de hacer las ortopantomografías y las radiografías.

5 – Gestión de la sala de cirugía y la consulta. Se aseguran de vigilar la limpieza de la sala de tratamientos y cirugía, y vigilan el mantenimiento de los equipamientos y de su seguridad.

6 – Gestión administrativa de los pacientes. Con frecuencia el auxiliar dental es quien se ocupa de las tareas de recepción, de la atención de las comunicaciones telefónicas, por email o Whatsapp, de atender personalmente a los pacientes,de realizar las cobranzas, de redactar y entregar los presupuestos y de programar citas. Asimismo, prepara la agenda para el día siguiente y se encarga de gestionar los pedidos y la recepción de materiales.

En definitiva, los 2 roles esenciales del auxiliar de odontología son asistir al odontólogo y desempeñarse como nexo entre el paciente y la clínica. Además, se encarga del óptimo funcionamiento de la clínica dental en sus diversos requerimientos.

Condiciones, estudios necesarios y proyección laboral de un auxiliar de clínica dental

La salud bucodental es una de las grandes preocupaciones de la sociedad actual, tanto por salud como por estética. Por eso, la profesión de auxiliar dental se ha convertido en una de las más demandadas. Para poder desempeñarse como auxiliar de clínica dental se necesita un título y, además, haber realizado prácticas que avalen la formación teórica.

En cuanto a habilidades, la persona que se desee trabaja como auxiliar dental debería ser comunicativa, empática, y saber cuidar todos los detalles. También resulta muy útil contar con capacidad de organización y habilidad para actuar con calma y diligencia, y tener resistencia física para poder permanecer bastante tiempo de pie.

Prepararse debidamente para ejercer esta profesión exige superar una completa formación, impartida por expertos en la materia. De ese modo se podrá contar con las herramientas necesarias para ser un excelente auxiliar dental.

Si quieres convertirte en la mano derecha del dentista, solicita información sin compromiso sobre nuestro curso de Auxiliar de Clínica Dental. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños ahora mismo!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorPrevención del riesgo de enfermedades cardiovasculares
Entrada siguienteClaves para una buena atención telefónica en un centro sanitarioSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.