932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Tipos de Contracciones Musculares, Isotónicas e Isométricas

  • Fecha: 24/10/2018
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente ISED Salud y Bienestar
ISED > Blog > Salud y Bienestar > Tipos de Contracciones Musculares, Isotónicas e Isométricas

En el post de hoy, vamos a hablaros de los distintos tipos de contracciones musculares que existen y que tan necesario es conocer a la hora de aplicar un masaje deportivo.

La fibra muscular genera tensión y distensión como consecuencia de las interacciones del denominado ciclo del puente cruzado de las proteínas fibrosas de actina y miosina. Aunque pueda resultar chocante, en estado de tensión, el músculo puede indistintamente alargarse, acortarse o permanecer en situación de reposo. Un aumento de la tensión en las fibras musculares no tiene porqué significar contracciones musculares. Y es que, en el sistema muscular, se producen diferentes tipos de contracciones musculares que generan distintos tipos de estiramientos y acortamientos de la longitud de las fibras. Se trata de las contracciones isotónicas y de las contracciones isométricas y sus variantes.

¿Qué son las contracciones isotónicas?

Las contracciones isotónicas mantienen una tensión constante en el músculo a medida que cambia de longitud. Esto sucede sólo cuando la fuerza máxima de contracción de un músculo excede la carga tota del mismo. Las contracciones musculares isotónicas pueden ser concéntricas (acortamientos musculares) o excéntricas (alargamientos musculares). Una contracción concéntrica es un tipo de contracción muscular en la cual los músculos se acortan mientras generan fuerza. Esto es típico de los músculos que se contraen debido a una condición denominada de filamento deslizante que se desarrolla en todo el músculo. Estas contracciones musculares alteran los ángulos de las articulaciones a las que están unidos los músculos. Se genera fuerza en la unión músculo-tendinosa, generando un acortamiento de la longitud del músculo. Así, una contracción muscular del bíceps ocasiona que el codo se doble.

Una contracción excéntrica, por su parte, ocasiona la elongación de un músculo. Tales contracciones desaceleran las articulaciones musculares (que actúan como frenos a las contracciones concéntricas) y pueden alterar la posición de la fuerza de carga. Estas contracciones musculares pueden ser voluntarias e involuntarias. Durante una contracción excéntrica, el músculo se alarga bajo tensión debido a una fuerza opuesta que es mayor que la fuerza generada por el músculo. En lugar de trabajar para tirar de una articulación en la dirección de la contracción muscular, el músculo actúa para desacelerar la articulación al final de un movimiento o para controlar el reposicionamiento de una carga. Esto puede ocurrir involuntariamente (cuando se trata de mover un peso demasiado pesado para que el músculo se levante) o voluntariamente (cuando el músculo suaviza de alguna manera un movimiento).

¿Qué son las contracciones isométricas?

En contraste con las contracciones isotónicas, las contracciones isométricas generan fuerza sin cambiar la longitud del músculo. Esto es típico de los músculos que se encuentran en las manos y en la zona del antebrazo. Los músculos no cambian de longitud y las articulaciones no se mueven, por lo que la fuerza para el agarre de la mano suele ser suficiente. En la acción de las contracciones isométricas del gesto de los músculos de la mano y del antebrazo cuando agarran un objeto, las articulaciones de la mano no cambian de configuración, pero los músculos generan suficiente fuerza para evitar que el objeto se caiga.

Ahora que ya conoces la diferencia entre las contracciones isométricas y las isotónicas, quizás te estés planteando seguir conociendo todo lo necesario para dar de manera profesional un masaje deportivo. ISED cuenta con su curso de masaje deportivo el cual puede ser de tu interés. Ponte en contacto con nosotros y resolveremos todas tus dudas sin compromiso. ¿A qué esperas? ¡Anímate!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorEjercicios para el dolor de cuello
Entrada siguienteEjercicios para aliviar la CiáticaSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.