932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Kinesiotape ¿Qué es y para qué se usa?

  • Fecha: 11/02/2020
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Equipo docente ISED Salud y Bienestar
ISED > Blog > Salud y Bienestar > Kinesiotape ¿Qué es y para qué se usa?

Puede que no lo sepas, pero la kinesiología es el estudio del movimiento humano. Así de simple y, también, así de complejo e interesante, y es que un buen estudio de este tipo es capaz de solucionar problemas de salud que se derivan de los malos movimientos.

Aquí vamos a explicarte un poco más sobre esta técnica y sobre herramientas como el kinesiotape para aliviar el dolor muscular.

La kinesiología, algunos detalles

Aunque hay estudios sobre el movimiento humano anteriores, lo cierto es que la historia de la kinesiología comienza en los años 60 del siglo XX con los trabajos de Goodheart, doctor que descubrió la relación entre los grupos musculares y algunos problemas en los órganos.

Dejando de lado su historia, lo cierto es que las prácticas de kinesiología han mejorado mucho en los años más recientes. La biomecánica ha tenido mucho que ver al respecto, y es que hoy es posible tratar una gran diversidad de patologías atendiendo solo al movimiento de los músculos.

En muchos casos, las dolencias que se pueden tratar con esta práctica tienen mucho que ver con la musculatura. Nos referimos a problemas como los dolores musculares de toda índole o los procesos de rehabilitación que necesitan pasar las personas que han sufrido alguna lesión.

Así, las consecuencias de haber sufrido un accidente  o las lesiones musculares que suelen ser comunes en el mundo del deporte son aspectos que pueden abordarse desde un punto de vista kinesiológico consiguiendo unos resultados espectaculares en una gran variedad de casos.

Algunas herramientas de la kinesiología

La intervención kinesiológica tiene mucho que ver con el quiromasaje y con otras prácticas que hacen un uso de las manos del profesional para aliviar los problemas físicos. Eso sí, en la kinesiología debe haber un estudio previo del movimiento, ya que se basa en corregir los problemas que se derivan de este.

Las herramientas empleadas en los últimos años han ido demostrando cada vez más su eficacia. Basta con echar un vistazo, por ejemplo, al kinesiotape. Este vendaje compresivo de la musculatura ha saltado de las clínicas para deportistas de élite a la vida cotidiana de muchas personas por motivos evidentes.

El kinesiotape se compone de una venda elástica hecha de algodón que puede estirarse hasta duplicar su longitud. En su interior hay una capa de pegamento médico que se adhiere a la piel y su objetivo es conseguir crear sobre un músculo o sobre un grupo muscular una tracción que hará que se solucionen diversos problemas.

Una de sus grandes ventajas es, sin duda, que puede llevarse durante muchas horas sin que haya ningún problema al respecto, y es que el kinesiotape no causa ninguna molestia ni daña los músculos sobre los que actúa.

El kinesiotape es solo uno de los elementos que el kinesiologista puede emplear para conseguir sus objetivos, objetivos que, como hemos señalado, tienen la finalidad de mejorar problemas musculares y dolores a través de un estudio completo del movimiento humano y de los problemas que este pueda presentar.

Si quieres convertirte en Quiromasajista y todo un profesional de las Terapias Manuales, solicita información sin compromiso sobre nuestro curso de Quiromasaje ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños ahora mismo!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Cromoterapia

El tratamiento con colores se practicaba en las culturas del antiguo Egipto, Grecia, China y la India. Los...
  • Fecha: 12/09/2023
  • Categoría: Salud y Bienestar

Día internacional de la Alfabetización

El Día Internacional de la Alfabetización se celebra desde 1967 en todo el mundo. El 8 de septiembre,...
  • Fecha: 08/09/2023
  • Categoría: Pruebas de Acceso

Carillas dentales

Dentro del mundo de la odontología estética, las carillas dentales, son uno de los tratamientos que tienen mayor...
  • Fecha: 05/09/2023
  • Categoría: Sanitaria
AntEntrada anterior¿Cómo afecta un masaje a nuestra piel?
Entrada siguienteAcupuntura para la cefaleaSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2023 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
976234782
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.