932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

El Bienestar Emocional. Parte 1: Las emociones son sagradas

  • Fecha: 05/12/2017
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Núria Marín
ISED > Blog > Salud y Bienestar > El Bienestar Emocional. Parte 1: Las emociones son sagradas

El bienestar emocional es el resultado de sentirnos bien con nuestras emociones, así de fácil y de complicado a la vez. Encontrar la armonía entre estar a gusto con nosotros mismos y con los demás, con nuestro entorno, circunstancias, trabajo, familia y tantas otras variables no es sencillo…Obtener un bienestar emocional, implica desarrollar una serie de capacidades y aptitudes que nos acerquen a ese equilibrio o bien-estar con lo que nos ha tocado (o hemos elegido) vivir.

Pero para algunos hay Emociones y emociones… Mucho se ha hablado en los últimos tiempos sobre desarrollar una “actitud positiva” y eso bien entendido precisamente es positivo. Pero también es cierto que existe una especie de malentendido en la gestión emocional y con este artículo pretendo humildemente despejar algunas dudas al respecto.

Las ‘emociones negativas’ no existen

Cuando una persona siente tristeza, ira, dolor, aburrimiento… tiende a “etiquetar” esas emociones como negativas. De esta manera, estamos negándonos esa parte de nosotros mismos que también existe y que es lo que en estos momentos estoy sintiendo. Parece que hay una cierta tendencia a huir o desvincularse de estas emociones (etiquetadas de negativas), porque están mal vistas, porque no tienen buena prensa o porque no queda bien cuando hablamos con los demás decir que estamos tristes o apáticos. Mucha gente cree equivocadamente que “tienen que ser positivos”, aunque no lo sienten en ese momento, a costa de auto engañarse y esto al final genera más dolor y más alejamiento de ese anhelado bienestar emocional.

Evidentemente todo el mundo quiere sentirse bien y ser feliz, pero para poder conectar con ese estado, que no está fuera de nosotros, sino que ya está potencialmente dentro de cada uno, debemos aprender a “aceptar” todas y cada una de las emociones que sentimos como sagradas. Sí, las emociones son nuestras guías en la vida terrenal de una vida interior más espiritual. Nos aportan una información muy valiosa de nuestro “más profundo yo” (ese que es nuestra esencia o ser inmutable) Gracias a ellas podemos identificar nuestros estados emocionales, podemos darnos cuenta de lo que acontece interiormente, para precisamente ponernos a trabajar internamente y poder llegar de manera natural y sin conflictos a ese bienestar.

La finalidad es conocernos a nosotros mismos

Si me siento triste, darme cuenta de ello, ser consciente de que esa tristeza existe y aceptarla, es el primer paso para poder ir tirando del hilo e ir llegando hasta la raíz de esa tristeza. Querer huir, mirar hacia otra parte o “hacer” actividades para camuflarla, sólo hará que empeorar la situación y nos generará más angustia a la larga. Es importante estar despiertos, tener una actitud de vigilancia permanente con nosotros mismos y sobre todo de aceptación de la vida en su conjunto.

Igual que existe el día existe la noche y cada uno de esos estados que son totalmente complementarios, tienen su belleza. Ahora bien, alguno de nuestros lectores se podría preguntar ¿Qué de bello tiene el dolor, el miedo o la tristeza? Pues incluso ahí existe la belleza, porque ese reconocimiento de nuestras emociones es una oportunidad de Auto Conocimiento y eso al final de todo es el objetivo último y supremo de la vida.

Ya lo decía Sócrates y tantos otros filósofos de la Antigua Grecia: –Conócete a ti mismo. Este aforismo enmarcaba el frontal del templo del Dios Apolo en Delfos y daba pie inmediatamente a algunas de las preguntas más universales que se ha hecho y se sigue haciendo el ser humano: ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? y ¿A dónde voy? Unas preguntas que sólo pueden ser respondidas tras una larga y constante introspección, auto observación y maduración personal. Así pues, nuestras emociones juegan un papel importantísimo y fundamental a la hora de aprender a conocernos más a nosotros mismos para reconocer nuestras habilidades y limitaciones y poder alcanzar esa paz física, mental, social y también espiritual.

Fórmate en Bienestar emocional

Si estás interesado en formarte en Bienestar emocional, no dudes en contactar con nosotros para informarte sobre nuestro curso de Crecimiento personal y terapia para el bienestar emocional. Resolveremos tus dudas sin ningún compromiso. ¡Anímate y contacta con nosotros!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorCómo gestionar un centro de quiromasaje
Entrada siguienteTipos de aguas mineromedicinalesSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.