932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Aurículoterapia, una técnica milenaria

  • Fecha: 30/05/2011
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Marc Gaja
ISED > Blog > Salud y Bienestar > Aurículoterapia, una técnica milenaria

Cada vez es mayor la demanda de técnicas no invasivas que ayuden a equilibrar la salud, y aún son más los profesionales que incorporan a sus terapias técnicas como la aurículoterapia, de fácil manejo y gran efectividad.

La aurículoterapia es una rama específica de la acupuntura pero enfocada en la oreja. Fue el Dr. Paul Nogier hacia los años 60 quien la exploró con carácter científico aunque inspirándose en los principios de la M.T.C. (Medicina Tradicional China).

Las primeras nociones que tenemos sobre la aurículoterapia se remontan unos 2000 años a.C. y provienen del texto médico chino Huang Di Nei Jing, el Clásico de Medicina Interna del Emperador Amarillo. En él se nos cuenta como los meridianos conectan directa o indirectamente con la oreja.

Hacia el 475 a.C., en un texto clásico titulado Ling Shu, encontramos la primera proyección del esquema corporal en la oreja. Y el primer médico especialista en la terapia auricular fue el Dr. Pian Que (400-310 a.C.), padre también del diagnostico por el pulso.

Esto nos da una idea de la antigüedad de la aurículoterapia como método de diagnostico y tratamiento a través del pabellón auricular.

Después de este breve paseo por el tiempo y posicionándonos en el aquí y ahora, diremos que la aurículoterapia es un método de diagnostico y tratamiento a través del pabellón auricular, su característica principal es la sencillez de su aplicación y sus excelentes resultados, sobre todo combinándola con otras terapias tales como el masaje o la fisioterapia.

Su inocuidad, teniendo siempre presente las reglas de higiene, evitándola cuando hay heridas en el pabellón auricular, etc. nos permite utilizarla como complemento en cualquier tipo de terapia, mejorando notablemente los  resultados tanto a nivel físico como mental o emocional.

En el monográfico sobre el tema que impartiré en ISED Pamplona aprenderemos a relacionar esta técnica con los meridianos de acupuntura. Estudiaremos, además, la anatomía auricular: zonas auriculares, distribución de puntos, localización, indicaciones, métodos de selección, etc. y, por supuesto, los pasos a seguir en la  aplicación de la aurículoterapia.

Edurne Vidador Osés

Profesora del monográfico Auriculoterapia de ISED Pamplona

 

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Cromoterapia

El tratamiento con colores se practicaba en las culturas del antiguo Egipto, Grecia, China y la India. Los...
  • Fecha: 12/09/2023
  • Categoría: Salud y Bienestar

Día internacional de la Alfabetización

El Día Internacional de la Alfabetización se celebra desde 1967 en todo el mundo. El 8 de septiembre,...
  • Fecha: 08/09/2023
  • Categoría: Pruebas de Acceso

Carillas dentales

Dentro del mundo de la odontología estética, las carillas dentales, son uno de los tratamientos que tienen mayor...
  • Fecha: 05/09/2023
  • Categoría: Sanitaria
AntEntrada anteriorNuevas fechas para el monográfico sobre Aurículoterapia: 17 y 18 de septiembre
Entrada siguienteLos alumnos de ISED en la Bilbao TriathlonSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2023 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
976234782
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.