932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Formación para deportistas

  • Fecha: 25/09/2014
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Raquel Martín
ISED > Blog > Pruebas de Acceso > Formación para deportistas

Acceso a ciclos formativos de grado superior

Hoy día es una gran satisfacción ver como nuestros deportistas crecen y son reconocidos mundialmente. Desde que somos pequeños lo primero que aprendemos es a jugar y a medida que vamos creciendo vamos sintiendo una cierta atracción por el recreo, por el ejercicio, por el deporte, por ese jugador de fútbol que toca el balón tan bien, por ese nadador de primera o esa tenista que fue tan buena durante unos cuantos años.

A la gran mayoría de deportistas de élite se les acaba esa época de éxito y reconocimiento social, por lo que una opción para enfrentarse al mercado laboral es acceder a la formación profesional en el ámbito del deporte.

Dependiendo de su situación académica la opción es empezar por prepararse para la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos Grado Superior. Ésta preparación tiene una duración de un año lectivo y consta de dos partes: parte común y parte específica.

La parte común consta de las siguientes materias: lengua y literatura castellana, matemáticas, lengua inglesa y, dependiendo de la Comunidad Autónoma, lengua autonómica.

En la parte específica se presenta la materia o materias escogidas en función del Grado Superior de Formación Profesional y de la Comunidad Autónoma dónde se desea cursar. Por lo general para este tipo de alumnado una de las asignaturas es Educación Física.

Una vez aprobado dicho acceso, puede realizar el Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas. Éste capacita al alumno a enseñar y dinamizar actividades físicas, recreativas, juegos individuales y en equipo, y a organizar y gestionar incluso empresas de actividades de tiempo libre y socioeducativas. El deportista se capacita para ser promotor y animador de actividades físico-deportivas, coordinador de actividades polideportivas, iniciador de: atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, fútbol, natación, tenis y voleibol.

Como dijo en su día Roberto Perfumo, ex futbolista, entrenador y periodista deportivo “Durante mucho tiempo, todos le dicen al jugador qué cosas debe hacer para convertirse en un profesional del fútbol. El problema es que, cuando le llega la hora del retiro, nadie le explica como dejar de serlo”. Obviamente la vida no acaba cuando un deportista se retira, es ahí precisamente cuando empieza todo.

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Cromoterapia

El tratamiento con colores se practicaba en las culturas del antiguo Egipto, Grecia, China y la India. Los...
  • Fecha: 12/09/2023
  • Categoría: Salud y Bienestar

Día internacional de la Alfabetización

El Día Internacional de la Alfabetización se celebra desde 1967 en todo el mundo. El 8 de septiembre,...
  • Fecha: 08/09/2023
  • Categoría: Pruebas de Acceso

Carillas dentales

Dentro del mundo de la odontología estética, las carillas dentales, son uno de los tratamientos que tienen mayor...
  • Fecha: 05/09/2023
  • Categoría: Sanitaria
AntEntrada anteriorEsfuerzo, constancia y buena actitud
Entrada siguienteLas ofertas de empleo para titulados en FP superan a las de universitariosSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2023 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
976234782
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.