932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Medidores composición corporal

  • Fecha: 04/03/2022
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Físico Deportivo > Medidores composición corporal

La estimación de la grasa corporal, permite hacer un seguimiento de la evolución del paciente en términos de pérdida controlada de grasa total y visceral, ganancia de masa muscular, entre otros datos, que no se pueden obtener únicamente con una báscula.

Hay varios tipos de medidores de bioimpedancia, sin embargo, los resultados de los analizadores de grasa corporal portátiles pueden variar. La medida de grasa corporal puede depender de muchos factores, como la calidad del dispositivo y el grado de hidratación en el momento de medirla. 

 

 ¿Qué valores miden estos medidores?

Los medidores de masa corporal, asignan valores cuantitativos a los distintos componentes corporales cuya suma es igual al peso del paciente. El análisis se basa en el modelo de cuatro compartimentos, modelo que asume que el cuerpo está formado por cuatro elementos: agua, proteínas, minerales y grasa.

 

 Composición corporal y cálculo de porcentaje de grasa

El análisis de la composición corporal (CC) es la evaluación, por distintos métodos, de las diferentes fracciones corporales consideradas respecto del peso total. Se trata de una práctica fundamental en el ámbito de la salud humana y las ciencias del deporte, que resulta imprescindible para comprender y valorar el efecto que la dieta, el ejercicio, los procesos ontogénicos, las enfermedades y otros factores ambientales ejercen sobre el organismo.

El porcentaje de grasa corporal depende de la edad, el sexo, el peso y el estilo de vida. Uno de los mejores métodos a la hora de calcular el porcentaje de grasa corporal es la bioimpedancia eléctrica, que puede realizarse con ayuda de una báscula de bioimpedancia a partir de la cual obtendremos los distintos porcentajes de composición corporal: el de masa grasa y el de masa magra o libre de grasa.

 

Tipos de medidores de composición corporal

  •  Básculas de baño

Son los más usados. Una persona que quiere medir su grasa corporal solo tiene que posicionarse sobre ellos y luego se marcan los resultados en unos pocos segundos.

  • Medidores de grasa manual

Estos reconocen la cantidad de grasa que hay en el individuo midiendo el tamaño de la piel y el grosor de la misma. Estos medidores se ven rudimentarios, la razón es porque fueron los primeros que salieron al mercado, pero no son los que más se usan en los gimnasios.

  • Monitor de grasa

Son los más actuales que se han visto en el mercado. Mediante dos barras que se colocan frente a la persona se determina cuánto de grasa corporal se halla en su interior por pequeñas e inofensivas corrientes eléctricas.

 

¿Qué es la bioimpedancia eléctrica y cómo funciona? Tipos de bioimpedancia.

La bioimpedancia es un examen que analiza la composición corporal, indicando la cantidad aproximada de músculo, hueso y grasa. Este examen es muy utilizado en gimnasios y como complemento en las consultas de nutrición para evaluar los resultados del plan de entrenamiento o de la dieta, pudiendo ser realizado cada 3 o 6 meses para comparar los resultados y verificar si hubo alguna evolución de la composición corporal.

Los tipos de bioimpedancia más frecuentes son:

  • Monofrecuencia vs multifrecuencia. Aunque ambas permiten cuantificar el agua corporal, las multifrecuencias son más precisas y permiten diferenciar también entre agua intracelular y extracelular.

 

  • Total vs segmental. Las segmentales tienen la capacidad añadida de ofrecer los resultados por zonas corporales (porcentaje de grasa en brazo derecho, izquierdo). Por ejemplo, una báscula BIA segmental puede ser útil para conocer la acumulación de fluidos en la zona abdominal.

 

  • Básica vs completa. Las básicas valoran el impulso eléctrico en una zona del cuerpo y suelen contener dos contactos (por lo general, uno en cada mano o uno en cada planta del pié). Mientras, las completas recogen los datos tanto en el tronco superior como en el inferior y suelen tener contactos en pies y manos. A mayor número de contactos y sensores (o electrodos), menor margen de error.

 

Recomendaciones al momento de utilizar la bioimpedancia ¿son fiables los resultados?

Se recomienda:

  • No comer ni beber en las 4 horas previas al test.
  • No realizar ejercicio extenuante en un tiempo de 12 horas previas al test.
  • Orinar al menos 30 minutos antes del test.
  • No consumir alcohol 48 horas antes del test.
  • No tomar ningún tipo de diurético 1 semana antes del test.
  • Para mujeres: No realizar la bioimpedancia en fase lútea (retención de líquidos).
  • Retirar todos los elementos metálicos del cuerpo (anillos, relojes, pulseras, pendientes, etc).

 

Los resultados de la bioimpedancia serán muy variables y poco fiables si no mantenemos una serie de condiciones para medirnos. También será importante señalar situaciones como obesidad abdominal, gran masa muscular, pérdidas de peso, ciclo menstrual y menopausia. 

 

Niveles de validez de la medición 

El cuerpo humano no es un elemento uniforme, ni en longitud, ni en sus áreas transversales de sección, ni en su composición iónica, y estas circunstancias afectan a la precisión de las medidas. Además, la impedancia corporal es diferente entre etnias, lo cual tiene influencias en la precisión de la BIA. En general, los instrumentos de BIA mano-mano, pie-pie y mano-pie (diferentes tipos de analizadores) se validaron en individuos japoneses de 18-27 años, en comparación con la hidrodensitometría como método de referencia.

La BIA puede afectarse por múltiples y diferentes situaciones que se deberán tener muy en cuenta, como son: la posición del cuerpo, la hidratación, la ingestión de comida y bebida, el aire ambiente y la temperatura de la piel, la actividad física reciente y la conductancia del lugar donde se realiza (la superficie de la camilla).

La actividad física aumenta el gasto cardíaco y la perfusión vascular, con el subsiguiente aumento del flujo sanguíneo al músculo, así como un aumento de la temperatura muscular y de la piel, con lo que se produce una disminución de la resistencia muscular y una disminución general de la impedancia corporal.

 

Si quieres convertirte en profesional Físico Deportivo, solicita sin compromiso información sobre nuestro Curso de Personal Trainer. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anterior¿Qué es un microciclo?
Entrada siguienteFuerza Muscular y RutinasSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.