932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Tu mascota también siente el frío

  • Fecha: 16/12/2013
  • Comentarios: 2 comentarios
  • Autor: Marc Gaja
ISED > Blog > Veterinaria > Tu mascota también siente el frío

mascota-frio

Con la llegada del invierno y la consecuente bajada de las temperaturas, es necesario preguntarse si protegemos suficientemente a nuestras mascotas del frío. A menudo pensamos que los perros y gatos no pasan frío, sobre todo los que tienen pelo largo, pero lo cierto es que al igual que sus dueños, nuestros animales también sufren las olas de frío, por lo que necesitan cuidados especiales.

Si bien es cierto que hay que extremar las precauciones si se trata de una mascota muy joven, mayor o enferma, los veterinarios aseguran que si el animal tiene las vacunas al día, se ha desparasitado cada tres meses y ha pasado una revisión cada seis meses, no debería haber ningún problema en invierno.

Te damos algunos consejos para que ayudes a tu perro o gato a combatir el frío:

  • Si tu mascota pasa la noche o el día fuera de casa, hace falta proporcionarle un lugar donde poder cobijarse y resguardarse del frío y de las inclemencias meteorológicas.
  • Saca a pasear a tu perro durante las horas de más sol.
  • En animales que pasen mucho tiempo en el exterior, refuerza su alimentación con un mayor aporte de calorías y nutrientes, puesto que su desgaste será mayor y necesitarán más energía. En cambio, si tu mascota vive en el interior del hogar, en invierno debería seguir la misma dieta porque al no realizar ejercicio puede engordar.
  • Presta atención a sus orejas y sécalas bien siempre que se mojen, así evitarás que contraiga otitis o un constipado intestinal.
  • En casa es aconsejable dejarles una manta para que se tapen si quieren y una alfombra para que no estén tumbados sobre el frío suelo.
  • En el caso de animales peludos, no les cortes el pelo en invierno, ya que les ayuda a protegerse del frío y mantener el calor corporal.
  • Puede que tu animal se vuelva más perezoso durante estos meses fríos, pero no debes permitir la falta de ejercicio. Es muy importante que los perros, sobre todo, realicen actividad física también en invierno.
  • Si crees que tu mascota ha enfermado por el frío, acude al veterinario cuanto antes para que le realice un examen y la diagnostique. Si no se actúa a tiempo un simple resfriado puede complicarse.

En el caso de los perros, existen muchas diferencias en función de la raza. En el caso de los animales pequeños y de pelo corto es aconsejable usar algún tipo de protección adicional, como pueden ser los abrigos para protegerlos del frío durante los paseos. Algunas razas de gran tamaño, pero con poco pelaje (como el Boxer o el Dálmata) también son muy sensibles a las bajas temperaturas.

En cuanto a los perros de pelo abundante y largo, aunque estén más protegidos, suelen expulsar gran cantidad de manto externo. Es común que se les formen nudos y se les reseque la piel, por lo que es necesario cepillarlos más a menudo y reforzar la hidratación de las zonas afectadas.

Los gatos de poco pelo también pueden necesitar mantas e incluso un jersey para cubrir el lomo y evitar enfriamientos. De la misma manera, los gatos pequeños, mayores y enfermos necesitan una mayor atención y protección durante las olas de frío.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otras noticias de interés

En qué consiste el envejecimiento activo

Todos vamos a hacernos mayores. Esa es una realidad que no puede escapar al paso del tiempo y...
  • Fecha: 26/08/2020
  • Categoría: Sanitaria

Dieta BARF: Qué opinan sus defensores y detractores

Cada vez está más de moda y tiene tantos detractores como defensores. Nos referimos a la dieta BARF,...
  • Fecha: 24/08/2020
  • Categoría: Veterinaria

Intervención osteopática en los meniscos

Hay zonas del cuerpo que sufren de una forma muy importante por estilos de vida concretos. Una de...
  • Fecha: 21/08/2020
  • Categoría: Salud y Bienestar
PrevEntrada anteriorYa tenemos protagonistas para el Calendario de Mascotas 2014
Entrada siguienteControla la alimentación de tu perroNext

2 respuestas

  1. Ingrid dice:
    01/22/2014 a las 2:47 PM

    Hola, me gustaría publicar este consejo en mi facebook, ya que hay muchas personas que piensan que por ser animales no tienen frío, y les parece absurdo abrigarlos, incluso en muchas ocasiones se mofan por ver personas que realmente si se preocupan de sus animales

    Responder
    1. Irene Gea dice:
      01/23/2014 a las 12:33 PM

      ¡Hola Ingrid!

      Por supuesto que puedes compartirlo en Facebook. Muchas personas desconocen estas cosas y contra más difusión se haga sobre ello mejor.

      ¡Gracias por tu interés y que tengas un buen día!

      Sobre todo, abriga a tu mascota que hace mucho frío 😉

      Responder

Responder a Ingrid Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2021 © Todos los derechos reservados

Facebook-f
Twitter
Instagram
Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • Grupo ISEP
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED At Home
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP